Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

4 de abril de 2021

ALLÍ… NO ESTABA DIOS

Domingo de Resurrección

TEXTOS: Hch 10,34a.37-43; Sal 117; Col 3,1-4; Jn 20,1-9

ALLÍ… NO ESTABA DIOS

En la mañana del domingo de Pascua, con el eco aún de la Pasión, María Magdalena sale presurosa al sepulcro para ungir el cuerpo de su Maestro y Señor. Al ver el sudario y las vendas gritará despavorida: ¡Se han llevado del sepulcro al Señor! La mujer, ansiosa, se encuentra a un aparente hortelano y le pregunta: ¿Lo has robado tú?, ¿dónde lo has puesto? Pero, al oír su nombre en boca de aquel hombre: ¡María!, ella, alborozada, gritará: ¡Maestro! El timbre de voz le identifica y se produce el reencuentro de Jesús con aquella mujer pecadora, a la que restituyó a la dignidad de persona al sentirse perdonada y amada con limpieza, sin pedir nada a cambio. 

Hoy también nosotros corremos al sepulcro. Y le encontramos vacío y el ángel de la fe nos susurra: Dios no está aquí. Y estallamos de gozo y hacemos fiesta: el Señor, que enterramos con nuestro pecado, el Dios de amor le ha resucitado. El sepulcro no es ya la última morada sino una posada de paso, no es la cárcel de la esperanza porque el Hijo de Dios ha roto sus cadenas. Hoy es fiesta, hoy es “la Fiesta de las fiestas” porque el Señor ha resucitado. Así se llama a la Pascua en una antigua liturgia oriental: “Fiesta de las fiestas”, porque sólo en ella se puede fundar cualquier alegría verdadera. Si Cristo no hubiese resucitado, la muerte seguiría teniendo la última palabra sobre la vida; y nuestras fiestas terminarían tarde o temprano en el sabor amargo de una muerte que está siempre ahí, acechando en la sombra del tiempo, amenazándolo todo con las horas contadas. .

La Pascua de Resurrección es el mayor grito de amor de Dios a los hombres: es la alegría inmensa de descubrir y experimentar el perdón insondable, incondicional y eterno de Dios, que nos libera del poder de la muerte. La muerte es el único poder con el que no puede ni el dinero ni la astucia humana: sólo el infinito amor de Dios ha vencido a la muerte.  Y el peor pecado es precisamente no aceptar, no confiar ni creer en la Resurrección de Cristo. La Resurrección es la mayor noticia que ha recibido el género humano. 

Desde la Resurrección de Cristo vivimos en la esperanza de una vida eterna anunciada para todos. Por eso, nadie ha de ser excluido de esta fiesta de Pascua. A todos: creyentes fervientes y hombres mediocres, a los santos y los pecadores, y a ti, hombre y mujer de buena voluntad, se nos invita a la fiesta de la Pascua. Ésta es la fiesta que nos revela la verdad última de todo, el misterio profundo de la existencia, el milagro de una vida eterna que nos espera a cada ser y cada cosa. No hay soledad. No hay vacío ni caos al final, porque como dice el apóstol Pablo: “¡Nada nos separará del amor de Dios!”. Ni muerte ni vida.

Pascua es una invitación a vivir “en estado de fiesta permanente”, aún en medio de los combates de la vida cotidiana. Felicitémonos, hermanos: ¡Felices Pascuas! Hoy, más que nunca, hay motivos para la alegría, que es el primer fruto de la Pascua.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

DIOS MÍO, TRINIDAD A QUIEN ADORO

Solemnidad de la Santísima Trinidad
4 de junio de 2023
«Creo en dios padre, hijo y espíritu santo», afirmamos en el Credo. Cada año esta fiesta de la Trinidad despierta en el hombre esa pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta, a veces, se hace más difícil, quizás porque cada vez queremos encontrarla más a partir de nosotros mismos y de nuestra propia capacidad, en vez de escuchar a Dios. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de...
Leer más
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es