Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

5 de Febrero de 2023

EN TIEMPO DE CRISIS… ¡LUZ Y SAL!

V Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 58,7-1o; Sal 111; 1Cor 2,1-5; Mt 5,13-16

Un poco de luz y un poco de sal

Jesús ha elegido ya a sus más íntimos colaboradores: el grupo de los Doce apóstoles es ya un equipo consolidado de discípulos. Como Maestro, comienza una lenta enseñanza. Los irá adentrando en los misterios de su Persona y preparándoles para anunciar el Reino de Dios.

Seguramente algún discípulo le preguntaría: Maestro, sabemos quién eres tú. Pero  nosotros, que te seguimos,  ¿cómo tenemos que ser? ¿Cómo debemos actuar? Jesús, como buen pedagogo, le responde con ejemplos sencillos: «ser discípulo es ser como la sal; ser discípulo es ser como la luz». Dos imágenes cotidianas, pero llenas de significado.

La sal es hoy un producto barato y de fácil obtención, en otro tiempo fue muy valorado y motivo de un auténtico comercio entre naciones. Pero la sal, si pierde su sabor, sólo sirve para ser tirarla y pisoteada. La luz, a su vez, tiene como función primordial alumbrar: hacer que brille la verdad y que cada rostro pueda ser reconocido: No se enciende una vela para meterla debajo de la cama.

El discípulo del Señor está llamado a ser sal y luz. Como la sal se mezcla con los alimentos, el discípulo, conviviendo en medio del mundo, tiene que dar sabor y conservar el gusto por la vida verdadera: condimentar con los valores del Evangelio los afanes y tareas de los hombres y mujeres con los que convive. La sal del Evangelio humaniza la vida, la llena de sentido y la conserva hasta su destino final: la vida eterna.

El discípulo es, también, luz: un foco que ilumina los caminos del mundo y orienta al viandante en la dirección correcta: con su estilo de vida es luz, un ejemplo a seguir, para quien anda desorientado. Nos dice el Salmo que el justo brilla en las tinieblas como una luz. El cristiano coherente con su bautismo, se convierte en luz que denuncia las tinieblas del mundo: el pecado de egoísmo, la soberbia, la injusticia, la explotación del otro.

Ser sal y ser luz, le supone al discípulo del Señor romper la aparente «normalidad» del mundo. Un mundo que ha perdido sabor, porque las relaciones humanas se han convertido en sólo relaciones comerciales: «tanto tienes, tanto vales». Un mundo que interesadamente anda en tinieblas, porque la luz denuncia los rostros heridos de tantos hermanos nuestros que viven en la pobreza, en la marginación, en el abandono. La sal y la luz, son una invitación a construir un mundo nuevo, donde cada uno es hermano del prójimo.

La tarea del discípulo es extender la doctrina del Maestro. Anunciar por los caminos del mundo, que Dios quiere salvarnos, y pide que cada uno de nosotros le ayudemos siendo sal y luz para los hermanos: que rompamos la sosería del egoísmo en el que nos auto complacemos y alumbremos con la antorcha de la caridad a un mundo que anda a la deriva.

Si lo hacemos, si compartimos el pan, si damos cobijo, si vestimos al desnudo, como dice bellamente el profeta Isaías: romperá la luz como la aurora y se curarán tus heridas.


Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es