Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de noviembre 2020

Estas preparados… pero ¡no asustados!

Conmemoración de todos los Fieles Difuntos

TEXTOS: Lm 3,17-26; Sal 129; Rom 6,3-9; Jn 14,1-6

Estas preparados… pero ¡no asustados!

Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar en los negocios, tener en el amor, popularidad y reconocimiento, alcanzar poder o dinero… Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud, la suerte… Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, con frecuencia inquietan, pues nadie garantiza el logro de ese futuro deseado o aleja el peligro temido.

El cristiano, fundamentado en su fe, no espera simples acontecimientos o cambios, sino que espera en Aquél a quien ama y por quien se siente profundamente amado. Por eso el futuro para él no es simple espera sino «esperanza confiada y serena». Como ser humano, el cristiano también vive las expectativas terrestres, pero es la esperanza cristiana la que presta a aquellas un sentido y un contenido, para que no degeneren en inquietud angustiosa.

Sin embargo, nosotros los cristianos -ajetreados por las inquietudes y preocupaciones que agitan a los demás humanos- no siempre sabemos mostrar ante el mundo la razón de nuestra esperanza, con lo que privamos a los hombres de la orientación que precisan y que muchos secretamente anhelan. No esperamos los cristianos en un Dios que está allá arriba limpio y lejano de la dura tarea de los hombres; sino que rezamos a un Dios que actúa en lo profundo de la vida de cada uno, en el aquí y ahora de cada día, moviendo la historia hacia una meta que sería imposible sin El. 

Dios, revelado por Jesucristo como Padre de misericordia, ha querido crear para nosotros un cielo nuevo y una tierra nueva, que alienta nuestro caminar hacia la patria definitiva. Así las durezas del camino se convierte en más leves por la alegría de la meta prometida. Mientras recorremos la vida, muchas veces gritamos con el salmo de hoy: Desde lo hondo a ti grito, Señor… escucha mi oración. Y Jesús, el Señor, como Maestro de la vida nos brinda una frase de aliento: Ni un cabello de vuestra cabeza perecerá: con vuestra perseverancia os salvaréis. Mientras caminamos y perseveramos en la vida, el motivo de nuestra esperanza es reconocer el señorío de Dios que sale al encuentro de nuestra debilidad. 

Jesús murió y resucitó. Y cuando volvía a la casa del Padre prometió a sus discípulos, y a nosotros que ahora lo somos: Vuelvo a la casa de mi Padre… allí hay muchas estancias… y donde yo estoy, allí estaréis también vosotros. 

No caminamos hacia la nada y el olvido. Peregrinamos hacia una meta y un encuentro con alguien, Jesús resucitado, que es nuestro gran valedor.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Os traigo vida abundante

¡YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA!

V Domingo de Cuaresma
26 de marzo de 2023
AGUA, LUZ... Y VIDA. En los dos domingos anteriores, se nos ha hablado del agua que salta hasta la vida eterna, ofrecida a la samaritana, y de la luz de los ojos recuperada por el ciego, que le hace confesar su fe en Jesús como Mesías Salvador. Agua y luz son signos de vida. Hoy, el evangelio nos habla de la misma vida. Yo soy la Resurrección y la vida, dice el Señor. Agua, luz y vida, signos de una...
Leer más
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es