Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de noviembre 2023

VOY A PREPARAROS UNA MORADA

Conmemoración de todos los Fieles Difuntos

TEXTOS: Lm 3,17-26; Sal 129; Rom 6,3-9; Jn 14,1-6

Estas preparados… pero ¡no asustados!

El Señor nos regala palabras cargadas de consuelo. Jesús murió y resucitó y antes de volver a la casa del Padre, ante la lógica tristeza de los discípulos que habían compartido con él la vida y la amistad en la tierra, los consuela con palabras de afecto: No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí… Vuelvo a la casa de mi Padre… allí hay muchas moradas… y voy a prepararos sitio… y volveré os llevaré conmigo, para que donde yo estoy, estéis también vosotros. Palabras de esperanza en el futuro.

Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en un horizonte chato, con expectativas de una o de otra clase: triunfar en los negocios; tener amor, popularidad y reconocimiento; alcanzar poder o dinero… Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud, la suerte… Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, con frecuencia inquietan, pues nadie garantiza el logro de ese futuro deseado.

El cristiano, fundamentado en su fe, no espera simples acontecimientos o cambios, sino que espera en Aquél a quien ama y por quien se siente profundamente amado. Por eso el futuro para él no es simple espera sino «esperanza confiada y serena», que ensancha el horizonte. Como ser humano, el cristiano también vive las expectativas terrestres, pero es la esperanza cristiana la que presta a aquellas un sentido y un contenido, para que no degeneren en inquietud angustiosa.

Sin embargo, nosotros los cristianos -ajetreados por las inquietudes y preocupaciones que agitan a los demás humanos- no siempre sabemos mostrar ante el mundo la razón de nuestra esperanza, con lo que privamos a los hombres de la orientación que precisan y que muchos secretamente anhelan.

No esperamos los cristianos en un Dios que está allá arriba limpio del polvo de la tierra y lejano de la dura tarea de los hombres; sino que rezamos a un Dios que actúa en lo profundo de la vida de cada uno, en «el aquí y ahora de cada día», moviendo la historia hacia una meta que sería imposible sin él. Creemos en Alguien que ha roto la barrera del tiempo y el espacio, el Hijo de Dios que ha muerto y ha resucitado y nos ha hecho una dulce promesa: Donde estoy yo, estaréis también vosotros.  

Dios, revelado por Jesucristo como Padre de misericordia, ha querido crear para nosotros un cielo nuevo y una tierra nueva, que alienta nuestro caminar hacia la patria definitiva. Así las durezas del camino se convierte en más leves por la alegría de la meta prometida.

Mientras recorremos la vida, muchas veces gritamos con el salmo de hoy: Desde lo hondo a ti grito, Señor… escucha mi oración. Y Jesús, el Señor, como Maestro de la vida nos brinda una frase de aliento: Yo soy el camino, la verdad y la vida…

No caminamos hacia la nada y el olvido. Peregrinamos hacia una meta y un encuentro con el Resucitado, nuestro gran valedor: ¿Crees tú esto?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es