Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 de Octubre de 2022

¡Hay que dar la cara!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Hab 1,2-3;2,2-4; Sal 94; Tim 1,6-8.13-14; Lc 17,5-10

¡Hay que dar la cara!

El cristiano de hoy está llamado a ser testigo. Este es el consejo que Pablo le da a Timoteo, un converso joven que ha sido consagrado presbítero por el apóstol y lo ha puesto al frente de la comunidad de Éfeso: No tengas miedo a dar la cara por nuestro Señor», le exhorta el apóstol. Y los tiempos que corrían entonces eran difíciles. Dar la cara por el Señor podría suponer, supuso de hecho para muchos, dar la propia vida en martirio.

La petición que hoy centra el evangelio de San Lucas: Señor auméntanos la fe, surge después de la enseñanza del Maestro sobre el perdón al enemigo. Es difícil perdonar, por eso es necesario tener una fe fuerte. La fe fuerte es la condición para poder perdonar y para dar la cara por el Señor. Damos la cara por alguien cuando nos fiamos de él. Y sólo quien vive en la fe, quien tiene fe como un grano de mostaza,  se reviste de la valentía suficiente para dar la cara por el Señor y del arrojo de perdonar, incluso al enemigo.

La exhortación de Pablo a su querido Timoteo, no es esta una recomendación superflua o trasnochada. A los cristiano de hoy nos falta valentía para dar la cara por el Señor en quien creemos. Para testimoniar públicamente: «soy creyente»; para proclamar que Jesús es el único Señor, y su Evangelio el estilo de vida que quiero seguir. Hoy no vale un cristianismo anónimo ni una fe encerrada en la sacristía o disimulada en una caridad confundida con mera filantropía.

Tenemos la tentación, los cristianos de hoy, de vivir como aquellos de los primeros tiempos: en las catacumbas. Pero, lo que en los primeros tiempos era una necesidad para alimentar la fe que terminó en el martirio de muchos, hoy se puede convertir en una manera de vivir cobardemente, escondiendo la propia identidad. Hemos metido la fe en la alacena de lo íntimo. Creemos que ser creyente es cosa de mi interior, de mi diálogo entre Dios y yo. Y nadie tiene que enterarse… Hemos confundido lo personal con lo privado y vivimos una doble vida: en privado me siento cristiano y en público vivo como si no lo fuera, o al menos no lo manifiesto. 

Pero ¿acaso puede quedarse escondido un auténtico amor? ¿No necesita el enamorado gritar su pasión a los cuatro vientos? La fe del cristiano es una cuestión de amor. Tener fe es manifestar que Jesús es el centro de nuestra vida, aceptarlo como Señor. Y ello exige proclamarlo. Y sobre todo vivir a la altura del amor que de Él recibimos. Si metemos la fe en el armario, si creemos que ser creyente es como hacerse un seguro de vida, lo hemos confundido todo. El creyente ha descubierto que Jesucristo es el Señor, por quien vale la pena dar la cara. Porque El la dio primero por nosotros hasta entregar la propia vida. Y lo expresó en uno de los epitafios más bellos: nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos. Y Jesús, quiere contarnos entre sus amigos.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Juicio con jurado popular

¡VENID, BENDITOS DE MI PADRE!

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo
26 de noviembre de 2023
Hoy celebramos el último domingo del Año litúrgico. No digamos simplemente: ¡Cómo pasa el tiempo! El evangelio que se proclama hoy es un evangelio solemne: Cristo aparece como Rey del universo. La obra creada por el Padre, y sometida al hombre como señor provisional de la creación, será juzgada al final de los tiempos. Jesús nos propone un «ensayo general» para ese Juicio Final. Y lo hace con la sencillez pedagógica de una especie de parábola final adornada de todo...
Leer más
La vida es una apuesta: Señores… ¡hagan juego!

COMO UN LADRÓN EN LA NOCHE

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
19 de noviembre de 2023
Conviene estar preparados. El domingo pasado, Jesús nos dejaba un consejo: Velad, porque no sabéis ni el día ni la hora. Así, nos ponía en guardia para no ser sorprendidos en el momento más inesperado por la venida del Señor. Hoy, nos lo recuerda de nuevo san Pablo con otro aviso: ¡Qué el día del Señor no os sorprenda como un ladrón en la noche! El Maestro Jesús nos propone otra parábola, la de los talentos, que nos sitúa ante...
Leer más
Centinelas de la mañana

CENTINELA DEL MAÑANA

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
12 de noviembre 2023
Se acerca el final de los tiempos. El capítulo 25 del evangelio según san Mateo, que comenzamos hoy, nos va a acompañar durante los tres últimos domingos de este Tiempo Ordinario. Al hilo del final del año litúrgico, los textos nos hablarán del final de la vida y del juicio oportuno sobre ella, que nos merecerá o no, entrar en la alegría del Reino de los cielos. Hoy, el evangelio nos da una recomendación: Velad, porque no sabéis ni el...
Leer más
UN SOLO PADRE Y UN SOLO MAESTRO

UN SOLO PADRE Y UN SOLO MAESTRO

XXXI domingo del Tiempo Ordinario
5 de noviembre 2023
La crítica al mejor, suele unir a los envidiosos. Es frecuente encontrar en el evangelio a los escribas y fariseos, de bandos contrarios, unidos en su crítica a Jesús: ellos se consideran una casta superior, separados del común de los mortales. Los escribas se sienten maestros y jueces de la Ley; los fariseos se enseñorean de ser los mejores cumplidores y se vanaglorian en público: en los dos grupos, la apariencia externa puede más que la sinceridad del corazón. Es...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es