Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

21 de Agosto de 2022

LA PUERTA ESTRECHA

XXI Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 66,18-21; Sal 116; Hb 12,5-7.11-13; Lc 13,22-30

No sabemos lo que tenemos

Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, es la repuesta que da Jesús a quien le preguntó: Señor, ¿son pocos los que se salvan? La enigmática respuesta del Maestro nos invita a considerar que con frecuencia la lógica del Evangelio no coincide con la lógica de este mundo. Cuando en nombre del Evangelio se pide a los cristianos un esfuerzo de superación, es frecuente oír respuestas de este tono: Hay otros peores…, yo no mato ni robo…, me esfuerzo y doy limosna.. Somos muy dados a excusar nuestra mediocridad.

La salvación no es nunca un derecho, sino una pura gracia de Dios. Algunos piensan que para salvarse basta con pertenecer a la Iglesia, con estar bautizado, con cumplir con las formalidades exteriores. No ven ninguna necesidad de esfuerzo o de compromiso personal. Otros creen tener garantizada su salvación por el colectivo al que pertenecen: la clase,  el grupo privilegiado, la nacionalidad tradicionalmente católica o la tierra en que ha nacido… Pero el Señor nos dice: hay últimos que serán los primeros y primeros que serán los últimos. Y hasta puede que diga a alguno que presume de ser de los suyos: No te conozco ni sé quién eres.

La salvación cristiana es universal. Todos los hombres pueden incorporarse a ella. Jesús, el crucificado, es el signo de esta salvación. El es el hombre que abraza a todos los hombres. En la oferta de salvación cristiana, todas las diferencias culturales, lingüísticas, raciales, etc. no juegan papel alguno. Pero el Maestro nos advierte sobre los excesos de confianza. 

La pregunta inquietante: ¿serán pocos los que se salven? encuentra pistas de solución a lo largo de todo el Evangelio. La respuesta es sencilla: se salvarán los que hagan la voluntad de Dios y se esfuercen por entrar por la puerta estrecha de la fraternidad. Nuestro Padre Dios nos invita a hacer presente su amor a cada uno de nosotros a través del amor fraterno. Su ilusión es que todos sus hijos nos identifiquemos como una gran fraternidad, que vivimos el gozo de sentirnos, a pesar de nuestras diferencias, hijos de un mismo Padre. 

Pero la fraternidad, que brota del amor de Dios Padre, necesita el trabajo constante de cada uno de sus hijos e hijas. No es fácil porque nuestra debilidad, a veces, nos aturde y nos nubla lo mejor. Por eso, la segunda lectura nos avisa: Dios reprende al que ama. Dios nos indica el camino de la salvación con avisos constantes, para que no tomemos la senda equivocada. 

Cuando todo es demasiado fácil, cuando nuestra vida no está en contradicción con el estilo de vida que propugna nuestra sociedad insolidaria  y egoísta, debemos estar alerta. Nuestras obras acreditan si nuestra vida está encaminada o no a la salvación. Si nuestras obras construyen un mundo más justo y fraterno, estamos en la senda adecuada, aunque la puerta sea estrecha.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es