Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

3 de abril de 2023

PERFUME DE AMISTAD

Lunes Santo

TEXTOS: Is 42,1-7; Sal 26; Jn 12,1-11

Le lavó los pies con sus lágrimas

BETANIA ES LA CASA DE LOS AMIGOS DEL SEÑOR. De nuevo, Jesús vuelve a Betania, junto a su amigo Lázaro, a quien resucitó y junto a Marta y María, las hermanas a las que invitó a vivir, como dos caras de la misma moneda, la oración y la acción. A la casa amiga acude el Maestro seis días antes de la Pascua. Cuando ya sabía que estaba cerca la hora de su muerte.

Y en Betania tiene lugar un hecho singular. María, que a los pies del Maestro había escuchado sus enseñanzas, coge un perfume muy valioso y lo derrama sobre los pies de Jesús, lavándoselos con agua y lágrimas, y secándoselos con sus propios cabellos. El gesto de lavar los pies al huésped es un signo de hospitalidad en la cultura oriental. Y María quiere significar que quien ha entrado en su casa no es un huésped cualquiera, sino el Señor de su vida. Por ello, cambiará el signo; quiere dar al Maestro el mejor perfume y la mejor toalla: el amor y la entrega fiel de su amistad. El evangelio certifica: la casa se llenó de la fragancia del perfume.

Este gesto de pura gratuidad: derramar el perfume de la amistad sin esperar nada a cambio, enoja a Judas, el que manejaba la bolsa del dinero y los intereses, y se atreve a recriminar incluso al Maestro: ¿Por qué no se ha vendido este perfume y se ha entregado el dinero a los pobres? El evangelio aclara, con sorna: Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba  de lo que iban echando. Y Jesús corrige al discípulo interesado: Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura. Y a los pobres los tenéis siempre con vosotros y a mí no siempre me tenéis. Judas no amó al Maestro, ese fue su pecado. Por ello, no entiende la gratuidad de la amistad… significada en el derroche de amor de aquel perfume.

Esta escena es un anuncio de la Pasión del Señor: Está cerca la hora… Y el Maestro conforta su ánimo con la oración confiada al Padre y con el bálsamo dulce de la amistad: se reúne con los amigos de Betania y se reunirá unos días después con los apóstoles en el Cenáculo de la Última Cena.

María, que volcó su amistad vaciando el tarro de perfume,  quizás es la misma a la que llamamos María Magdalena; ella  quiere obsequiar al amigo y Maestro, al Señor que resucitó a su hermano Lázaro con lo mejor que tiene: un perfume muy valioso. Pero, sobre todo quiere mostrarle en esta hora final su fidelidad a la amistad compartida. Su gesto es significativo: se vuelca a sus pies, derrama el perfume y derrama sus lágrimas. Y los seca con sus propios cabellos. Es el signo más claro de aceptar el señorío de Dios, a quien proclama su Señor, porque ella ha sido liberada del pecado por el amor del Maestro: Amó tanto porque… se le perdonó tanto. 

El amor, la amistad, es el perfume más duradero, el bálsamo más suave. De ahí que Jesús exclame, ante la admiración de todos: ¡Dejadla… me unge para la sepultura!

Estamos invitados a acompañar a Jesús en esta Semana Santa,  en esta hora final de su vida entre nosotros, aliviando su dolor con el perfume de nuestra amistad.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es