Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

1 de noviembre de 2019

Los santos son legión

Festividad de Todos los Santos

TEXTOS: Ap 7,2-4.9-14; Sal 23; 1Jn 3,1-3; Mt 5,1-12

Los santos son legión

Los santos son legión. Son tantos y tantos los santos y santas anónimos que la Iglesia ha querido unir en una fiesta a todos los santos y mártires. En la liturgia se subraya que es una fiesta común de todos los santos. La lectura del Apocalipsis nos ayuda a remontarnos a esa multitud de santos de la Jerusalén celestial, mientras la segunda lectura, de la Carta de San Juan, describe la vocación del cristiano a la santidad; el Evangelio que proclamamos muestra el camino de la santidad cristiana, que no es otro que las Bienaventuranzas evangélicas.

Los santos son legión. Son tantos y tantos los santos y santas anónimos que la Iglesia ha querido unir en una fiesta a todos los santos y mártires. En la liturgia se subraya que es una fiesta común de todos los santos. La lectura del Apocalipsis nos ayuda a remontarnos a esa multitud de santos de la Jerusalén celestial, mientras la segunda lectura, de la Carta de San Juan, describe la vocación del cristiano a la santidad; el Evangelio que proclamamos muestra el camino de la santidad cristiana, que no es otro que las Bienaventuranzas evangélicas.

Sorprendentes y deseadas, admiradas y difíciles de cumplir, las Bienaventuranzas son una nueva noticia, una proclamación del evangelio. Sin duda alguna, cuando las pronunció Cristo por primera vez, causaron estupor en unos e irritación en otros, en los apegados a sus cosas. Pero, también, admiración en muchos, en los que veían en el Mensaje un programa de liberación y salvación. 

La Iglesia proclama hoy las Bienaventuranzas en todos los rincones del mundo donde se reúnen los cristianos. El Evangelio recuerda hoy el amplio número de bienaventurados que llamamos santos, sin corona tal vez y sin altar. La santidad es la vida oculta de la Iglesia, por ello, renace siempre y refluye como un don. La santidad es la aspiración de todos los cristianos.

Tres actitudes básicas al contemplar la vida de los santos, nos reclama la Iglesia: Primero, aprender del ejemplo de sus vidas: son modelos que estimulan y alientan para acercarnos al único modelo de la santidad en la variedad de sus expresiones; 

Segundo, pedir su intercesión: los santos interceden por nosotros; haciendo memoria de ellos se renueva nuestra conciencia de indigencia y nuestra confianza para implorar su ayuda fraterna;

Tercero, anhelar participar de su destino: en la doble faceta de esta comunión, sentimos que los santos son de nuestra estirpe, han hecho nuestra misma experiencia; ahora están ante nosotros como garantía de que seremos lo que ellos son en la gloria, como ellos fueron lo que nosotros somos en la tierra.

Ojalá que un día, cuando se celebre esta festividad, nosotros podamos ser contados entre los santos, que ya participamos de la alegría del cielo.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
He venido a traer fuego a la tierra

He venido a traer fuego a la tierra

XX Domingo del Tiempo Ordinario
14 de Agosto de 2022
Es profeta quien habla «en nombre de Dios». Hablar en nombre de Dios ha sido, es y será una misión conflictiva a lo largo de toda la Historia de la Salvación. Creemos a veces, con una simpleza asombrosa que ser un hombre espiritual es vivir sin problemas. Incluso, hay personas a las que les gustaría que la predicación del evangelio fuese simplemente un certificado de una paz aparente, una calma chicha que esconda los problemas. El profeta Jeremías se presenta...
Leer más
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
ABRAHÁN, “el amigo de Dios”…

Abrahán, “el amigo de Dios”…

XVII Domingo del Tiempo Ordinario
24 de Julio de 2022
¡A veces somos tremendamente exigentes! Reclamos justicia y con rapidez. Incluso exigimos de Dios que ejecute su justicia: que castigue al pecador, que destruya al injusto. Y nos cuesta comprender que Dios es siempre el Dios de "la nueva oportunidad". Siempre espera que el pecador se convierta, que vuelva la oveja al redil. Porque el amor de Dios es desbordante. En la primera lectura de hoy nos encontramos una escena de un contenido profundamente humano: Dios y su amigo Abrahán...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es