Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

8 de Enero de 2023

POR FAVOR, NO TE ROMPAS LA «CRISMA…»

Festividad del Bautismo del Señor

TEXTOS: Is 42,1-4.6-7; Sal 28; Hch 10,34-38; Mt 3,13-17

Tú eres mi hijo amado

Hemos contemplado a lo largo de estos días al Niño Dios y de pronto el evangelio nos lo muestra como adulto. Juan el Bautista está predicando en la orilla del Jordán. El profeta anuncia que el Reino de Dios está al llegar, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo. A lo lejos, se acerca, confundido entre la multitud, Jesús de Nazaret. Aparentemente, es un penitente más que acude a recibir el Bautismo de agua que administra el Bautista. El Maestro se acerca a ser bautizado por el discípulo. Dios infinito hinca sus rodillas ante el profeta Juan. No cabe más abajamiento del Hijo de Dios, para acercarse al hombre.

Pero de pronto, un hecho excepcional convierte en única aquella escena. Una voz que viene del cielo sorprende a los atónitos espectadores que asisten en el Jordán al encuentro entre dos grandes profetas: Jesús y Juan el Bautista. Dios irrumpe señalando a aquel hombre anónimo como su propio Hijo: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.

El Bautismo de Jesús es una figura y anticipo del Bautismo cristiano. Juan lo dirá en alta voz: Yo os bautizo con agua, para la conversión del pecado. Pero el Maestro os bautizará con Espíritu Santo. Y desde entonces todos los hombres, sin distinción de raza ni patria son llamados al Bautismo. Y desde entonces la Iglesia abre la fuente del único Bautismo que se derrama en manantiales de gracia para todos los pueblos. Por nuestro Bautismo, como aprendimos en el Catecismo «llegamos a ser hijos de Dios y miembros de su Iglesia». El Bautismo nos hace familia de Dios.

En la ceremonia de nuestro bautismo fuimos sellados con el Santo Crisma: oleo con perfume de nardo, que se consagra el Jueves Santo, y con el que se signan a los bautizados, en la parte de atrás de su cabeza -en la «crisma», de ahí su nombre- ; a los confirmados, en la frente; a los sacerdotes y obispos, en las manos; y a los altares mayores, en la piedra sobre la que se celebrará la Eucaristía. Todo bautizado es un «crismado», pertenece a Cristo, ha sido adoptado como hijo de Dios. Es la mayor dignidad que puede recibir un ser humano.

Nuestro Bautismo es un «segundo nacimiento», nos da un nombre y una nueva identidad. A los que hemos sido engendrados a la vida por medio del amor de  nuestros padres, las aguas del Bautismo nos vuelven a engendrar, comunicándonos la vida divina. No sólo compartimos la naturaleza de nuestros padres: somos sus hijos; sino que el Bautismo nos hace hijos de Dios: somos familia de Dios. Es el Espíritu Santo el que en cada bautizo se presenta como padrino excepcional y susurra a cada bautizado: «tú también eres hijo amado y predilecto de Dios». Es el mayor título de un hombre: «ser hijo de Dios». El Bautismo es una semilla de gracia sembrada en el corazón de cada cristiano, que necesita ser regada con la tarea de la propia fidelidad. Ser hijos de Dios, apadrinados por el Espíritu, requiere vivir una vida digna de nuestra condición de cristianos. No olvidemos que estamos bautizados… Procuremos conservar la gracia y  ¡no rompernos la crisma!

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

IV Domingo del Tiempo Ordinario
29 de Enero de 2023
 “Bienaventurados los pobres...” exclama Jesús, mirando a una multitud que le aclama. Ciertamente es esta una proclama lejos de cualquier pretensión política: en una campaña electoral, un programa que comience con estas palabras tendría poco futuro.  Cuando todos deseamos tener más, viene el Evangelio y nos dice: ¡bienaventurado quien tiene menos! Es la lógica del evangelio, que choca casi siempre con la lógica del mundo. Pero hay más. Todos sabemos que esta bienaventuranza se completa con otras siete. También se dice,...
Leer más
¡Veníos conmigo…!

¡VENÍOS CONMIGO…!

III Domingo del Tiempo Ordinario
22 de enero de 2023
La biografía humana de Jesús tiene dos puntos geográficos significativos: Belén, donde nace y Jerusalén, donde es crucificado.  Jesús nos trae una Buena Noticia: Dios, Padre de entrañas de misericordia, quiere salvar a todos los hombres. Y este mensaje, que resonó en la sencillez de Belén, será firmado con su propia sangre en el Calvario de Jerusalén. Todo se ha consumado, gritará en la cruz. O lo que es lo mismo: Padre, he cumplido tu voluntad. Belén y Jerusalén, enmarcan la vida...
Leer más
¡Éste es el Hijo de Dios!

SABER RETIRARSE

II Domingo del Tiempo Ordinario
15 de Enero de 2023
La talla de un gran hombre se mide, a veces, por «saber retirarse a tiempo». Y la caída en picado de otros tantos ha sido el quererse mantener más allá de su propio cometido. Juan, el profeta que nos preparó el camino para la venida del Señor, cumple su estancia entre nosotros señalándonos al Mesías: Este es el Cordero de Dios, el Mesías, de quien os hablé. El arte ha recogido esta escena y con frecuencia, nos muestra a Juan...
Leer más
Unos magos con «buena estrella»

¿QUÉ TE HAN TRAÍDO LOS REYES?

Solemnidad de la Epifanía del Señor. Día de Reyes
6 de enero de 2023
El evangelio de hoy parece arrancado a un cuento. Casi nos suena a leyenda oriental: Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oritne se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Hasta aquí, el relato del evangelio. Luego, la piedad popular ha completado la escena. Los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es