Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

20 de febrero de 2022

UN AMOR QUE SORPRENDE

VII domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: 1Sam 26,2.7-9.12-13; Sal 102; 1Cor 15,45-49; Lc 6,27-38

Cuando el amor nos sorprende

Hay palabras gastadas, palabras manoseadas que de tanto usarlas pierden su brillo interno y se quedan como los globos, de fuerte colorido pero llenos de aire. Amor, fraternidad, tolerancia, solidaridad, entrega, heroísmo, perdón… suenan ya a simple sermón de siempre o a frases grandilocuentes de políticos, en tiempos de elecciones, y de los que no acabamos de fiarnos.

Cuando se pierde el sentido de Dios, los grandes valores y las palabras que los expresan pierden consistencia, y quedan a merced de interpretaciones interesadas y vacías, que terminan desinflándose como globos pinchados. 

Se ha extendido entre nuestro pueblo la conciencia, la «mala conciencia» mejor dicho, de que lo mejor es que «cada uno vaya a lo suyo», así nadie interfiere en la vida del otro. Y no nos hemos dado cuenta que esta actitud tan sólo puede provocar el caos: si cada uno tira del pico de su manta, al final todos quedamos al descubierto. No se puede construir un mundo con un abismo de egoísmos respetados. La indiferencia o la no ingerencia no es síntoma de amor: el amor no es indiferente, sino que se alegra, sonríe, ayuda, sufre…  El amor nos hace humanos.

A veces nos sorprenden los casos de escándalo de personajes públicos, de la misma Iglesia incluso. Corrupción es sinónimo de podrido, y lo podrido sólo puede sanarse cortando de raíz. Pero hemos creído que la raíz está sólo en una justicia externa que meta en la cárcel a todo delincuente. ¿Habría cárceles suficientes? nos preguntamos incluso. La regeneración de una sociedad, y de las personas que la integran,  no se consigue por la violencia o por la simple aplicación mecánica de una justicia legal. 

Una sociedad va tomando vida y fuerza cuando comienza de nuevo a llenar de contenido las grandes palabras. Cuando al oír amor puedo señalar con el dedo a muchas personas que aman; cuando al gritar fraternidad, podemos sentirnos realmente hermanos, arropados por la justicia; cuando pronunciamos tolerancia, estamos mirando sin ira al espejo de los ojos del contrario; cuando reclamamos solidaridad, lo hacemos desde la acera del más desvalido, no desde el sillón cómodo de mi abundancia; cuando pronunciamos perdón, estamos ya olvidando la ofensa y tendiendo la mano. 

Hay alguien que entendió mejor que nadie como las palabras se llenan de contenido con el propio testimonio: Jesucristo el Señor, que «pasó haciendo el bien», que amó hasta el extremo de dar la vida; toleró hasta la indiferencia de sus paisanos; predicó la fraternidad universal, más allá de raza y nación; y nos indicó una forma de perdonar: perdonar «setenta veces siete» hasta amar al propio enemigo.

Cuando nos encontramos con Alguien que «hace lo que dice» y ofrece proyectos llenos de altura de miras e ilusión ¿no vale la pena seguirle y ser de los suyos? ¡Qué gran Maestro es Jesús!

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
La tentación no es el pecado

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN

I Domingo de Cuaresma
26 febrero 2023
SUFRIR LA TENTACIÓN NO ES PECADO, PERO CAER EN ELLA SÍ. Por eso en el Padrenuestro rezamos: no nos dejes caer en la tentación. Nadie está libre de ser tentado pero todos podemos vencer la tentación, con la gracia de Dios y nuestra colaboración. Así lo refleja el evangelio de hoy, en una escena en la que Jesús se presenta cargado de humanidad: Jesús sufre la tentación. El mismo Hijo de Dios, se somete a la realidad existencial de la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es