Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

9 de febrero de 2020

Un poco de luz y un poco de sal

V Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 58,7-1o; Sal 111; 1Cor 2,1-5; Mt 5,13-16

Un poco de luz y un poco de sal

Jesús ha elegido ya a sus más íntimos colaboradores: el grupo de los Doce apóstoles es ya un equipo consolidado de discípulos. Como Maestro, comienza una lenta enseñanza. Los irá adentrando en los misterios de su Persona y del Reino que anuncia. 

Seguramente algún discípulo le preguntaría: Maestro, sabemos quién eres tú. Pero  nosotros, que te seguimos,  ¿cómo tenemos que ser? ¿Cómo debemos actuar? Jesús como buen pedagogo le responde con ejemplos sencillos: «ser discípulo es ser como la sal; ser discípulo es ser como la luz». Dos imágenes cotidianas, pero llenas de significado.

La sal es hoy un producto barato y de fácil obtención, en otro tiempo fue muy valorado y motivo de un auténtico comercio entre naciones. Pero la sal si pierde su sabor sólo sirve para tirarla y ser pisoteada. La luz, por otra parte, tiene como función primordial alumbrar, hacer que brille la verdad y que cada rostro pueda ser reconocido. No se enciende una vela para meterla debajo de la cama. 

Y esta es la función del discípulo del Señor. El discípulo debe ser como la sal: mezclado en la vida del mundo, tiene que darle sabor a la vida, conservar el gusto por la vida. El cristiano condimenta con los valores del Evangelio los afanes y tareas de los hombres. La sal del Evangelio humaniza la vida, la llena de sentido y la conserva en su destino final: la vida eterna.

El cristiano debe ser también luz: como el foco que ilumina los caminos del mundo y orienta al viandante. Con su estilo de vida y comportamiento es luz, ejemplo a seguir para aquel que anda desorientado. Pero la luz también es denuncia de las tinieblas, por eso el cristiano coherente con su ser de bautizado, se convierte en luz que denuncia el pecado y la tiembla del mundo: el egoísmo, la soberbia, la injusticia, la explotación. 

Ser sal y ser luz, le supone al discípulo del Señor romper la aparente normalidad del mundo. Un mundo que ha perdido sabor, porque las relaciones humanas se han convertido en sólo relaciones comerciales: «tanto tienes, tanto vales». Un mundo que interesadamente anda en tinieblas, porque la luz denuncia los rostros heridos de tantos hombres que viven en la pobreza, en la marginación, en el abandono. La sal y la luz, son una invitación a construir un mundo nuevo, donde cada hombre es hermano del prójimo.

La tarea del discípulo es extender la doctrina del Maestro. Anunciar por los caminos del mundo, a todos los hombres, que Dios quiere salvarlos, y pide que cada uno de nosotros le ayudemos siendo sal y luz para los hermanos: que rompamos la sosería del egoísmo en el que nos auto complacemos y alumbremos con la antorcha de la caridad a un mundo que anda a la deriva. 

Si lo hacemos, como dice bellamente el profeta Isaías, en el mundo que vivimos«romperá la luz como la aurora».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
ABRAHÁN, “el amigo de Dios”…

Abrahán, “el amigo de Dios”…

XVII Domingo del Tiempo Ordinario
24 de Julio de 2022
¡A veces somos tremendamente exigentes! Reclamos justicia y con rapidez. Incluso exigimos de Dios que ejecute su justicia: que castigue al pecador, que destruya al injusto. Y nos cuesta comprender que Dios es siempre el Dios de "la nueva oportunidad". Siempre espera que el pecador se convierta, que vuelva la oveja al redil. Porque el amor de Dios es desbordante. En la primera lectura de hoy nos encontramos una escena de un contenido profundamente humano: Dios y su amigo Abrahán...
Leer más
MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

XVI Domingo del Tiempo Ordinario
17 de Julio de 2022
Marta lo recibió en su casa. Con esta sencilla frase, el evangelio nos narra un gesto de hospitalidad, que muestra toda una historia de amistad. Lázaro es uno de los amigo del Señor. No es de los apóstoles, no le sigue por los caminos. Lázaro vive con sus dos hermanas, Marta y María, en una pequeña aldea, Betania. Allí se acerca Jesús con frecuencia y siempre encuentra abiertas las puertas de la casa, una mesa servida y un jergón para...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es