Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

9 de febrero de 2020

Un poco de luz y un poco de sal

V Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Is 58,7-1o; Sal 111; 1Cor 2,1-5; Mt 5,13-16

Un poco de luz y un poco de sal

Jesús ha elegido ya a sus más íntimos colaboradores: el grupo de los Doce apóstoles es ya un equipo consolidado de discípulos. Como Maestro, comienza una lenta enseñanza. Los irá adentrando en los misterios de su Persona y del Reino que anuncia. 

Seguramente algún discípulo le preguntaría: Maestro, sabemos quién eres tú. Pero  nosotros, que te seguimos,  ¿cómo tenemos que ser? ¿Cómo debemos actuar? Jesús como buen pedagogo le responde con ejemplos sencillos: «ser discípulo es ser como la sal; ser discípulo es ser como la luz». Dos imágenes cotidianas, pero llenas de significado.

La sal es hoy un producto barato y de fácil obtención, en otro tiempo fue muy valorado y motivo de un auténtico comercio entre naciones. Pero la sal si pierde su sabor sólo sirve para tirarla y ser pisoteada. La luz, por otra parte, tiene como función primordial alumbrar, hacer que brille la verdad y que cada rostro pueda ser reconocido. No se enciende una vela para meterla debajo de la cama. 

Y esta es la función del discípulo del Señor. El discípulo debe ser como la sal: mezclado en la vida del mundo, tiene que darle sabor a la vida, conservar el gusto por la vida. El cristiano condimenta con los valores del Evangelio los afanes y tareas de los hombres. La sal del Evangelio humaniza la vida, la llena de sentido y la conserva en su destino final: la vida eterna.

El cristiano debe ser también luz: como el foco que ilumina los caminos del mundo y orienta al viandante. Con su estilo de vida y comportamiento es luz, ejemplo a seguir para aquel que anda desorientado. Pero la luz también es denuncia de las tinieblas, por eso el cristiano coherente con su ser de bautizado, se convierte en luz que denuncia el pecado y la tiembla del mundo: el egoísmo, la soberbia, la injusticia, la explotación. 

Ser sal y ser luz, le supone al discípulo del Señor romper la aparente normalidad del mundo. Un mundo que ha perdido sabor, porque las relaciones humanas se han convertido en sólo relaciones comerciales: «tanto tienes, tanto vales». Un mundo que interesadamente anda en tinieblas, porque la luz denuncia los rostros heridos de tantos hombres que viven en la pobreza, en la marginación, en el abandono. La sal y la luz, son una invitación a construir un mundo nuevo, donde cada hombre es hermano del prójimo.

La tarea del discípulo es extender la doctrina del Maestro. Anunciar por los caminos del mundo, a todos los hombres, que Dios quiere salvarlos, y pide que cada uno de nosotros le ayudemos siendo sal y luz para los hermanos: que rompamos la sosería del egoísmo en el que nos auto complacemos y alumbremos con la antorcha de la caridad a un mundo que anda a la deriva. 

Si lo hacemos, como dice bellamente el profeta Isaías, en el mundo que vivimos«romperá la luz como la aurora».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on whatsapp

Homilías anteriores

ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS

ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS

III del TIEMPO ORDINARIO
24 de enero de 2021
Jesús pasea por la tranquila orilla del lago de Galilea y con la autoridad de quien sabe el valor de su misión va predicando e invitando a los hombres a que se sumen a su aventura del Reino. El Maestro proclama a los cuatro vientos: ¡Está cerca el Reino de Dios, convertíos y creed la Buena Noticia! Muchos cristianos vivimos sumidos en la desidia, en una fe de rebajas y acogemos la venida de Dios entre nosotros como si de...
Leer más
EL ÚNICO MAESTRO

EL ÚNICO MAESTRO

II del TIEMPO ORDINARIO
17 de enero de 2021
Es más fácil hablar que escuchar. Incluso todos estamos de acuerdo: ¡escuchar es un arte! Ya repetía el filósofo griego que la naturaleza nos había dotado de dos orejas y una boca, para que escuchásemos más. Sólo quien tiene la capacidad de escuchar puede aprender. Y sólo quien aprende se puede considerar discípulo. Ser cristiano es "ser discípulo de Cristo", aprendimos en el Catecismo de niños. Hoy, Samuel, niño "aprendiz de profeta", está a la escucha del Señor. Oye que...
Leer más
TÚ ERES MI HIJO

TÚ ERES MI HIJO

El BAUTISMO de Jesús
10 de enero de 2021
El evangelio de hoy retrata una escena que ha sido llevada a múltiples cuadros de la pintura religiosa: El Bautismo de Jesús por Juan Bautista, a orillas del río Jordán. La composición es sencilla: Juan el Bautista se encuentra en la orilla del Jordán, predicando a sus seguidores; el profeta anuncia que el Reino de Dios está inminente, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo; a lo lejos, se acerca, confundido entre el pueblo sencillo, Jesús...
Leer más
LA BUENA ESTRELLA

LA BUENA ESTRELLA

Fiesta de la EPIFANÍA del Señor. Día de Reyes
6 de enero de 2021
No es cuento. Es el mayor pregón que ha escuchado el hombre. Una estrella revela a unos Magos: ¡ha nacido el Salvador del mundo! Luego, la piedad popular ha completado la escena: los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro negro ¡Qué colorido! Es un mosaico de las razas humanas, el primer diálogo de civilizaciones. Todos los hombres, ya desde el inicio están invitados a contemplar al recién nacido Hijo de Dios, al Mesías Salvador. Qué maravilla de...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es

Esta web solo usa cookies para monitorizar las visitas; no almacenaremos ningún dato personal. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale