
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión.
Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa, sirve el vino y les recomienda: No perdáis la calma, creed en Dios y creed también en mi; y les hace una confidencia, les confiesa: Uno me va a traicionar. Y enseguida les deja una consigna que cambie el egoísmo de Judas en amor desbordante: Sólo un mandamiento os dejo: Amaos unos a otros. Es el momento de la intimidad de los amigos, pero también es el momento de la angustia de la separación. El Maestro anuncia su vuelta junto al Padre.
En este clima de confidencia, Jesús exclama: No os inquietéis: confiad en Dios y confiad en mi. En la casa de mi Padre hay muchas moradas. Yo voy a prepararos una. Luego volveré por vosotros, para que estéis conmigo. Y casi con un guiño cómplice les dice: ¡Ya sabéis el camino para la casa de Dios Padre! Les había hablado antes del amor que él les profesaba, pero ellos, ciegos y faltos de fe no entienden: Señor si no sabemos a dónde vas… ¿cómo vamos a saber el camino? Y Jesús, el Maestro, les sintetiza en un sencillo plano el camino que les venía explicando: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí.
A lo largo de la Historia de la Salvación, los caminos de Dios y de los hombres han sido muchas veces «caminos paralelos». La historia del pueblo de Israel es una historia de «encuentros y desencuentros» entre Dios y su pueblo. Dios sale al encuentro de cada uno y se ofrece como Camino, y guiados en la Verdad, nos conduce hasta la Tierra Prometida, que es Vida eterna. El pueblo se empeña en soltarse de la mano y se pierde en sus propios caminos, en sus mentiras y en su muerte.
Pero Dios no abandona a su pueblo, sino que fiel a su promesa, le envía a su propio Hijo como camino de salvación. El único camino para encontrarnos con su rostro del Padre. Viéndole a él, ya vemos a Dios. Siguiéndole a él, tenemos asegurada la meta: la casa común del Padre Dios. Allí nos espera y nos ha preparado posada.
Jesucristo, el Señor, es el camino de nuestra gloria. Si morimos en el Señor, resucitaremos con El, nos dice el apóstol. Es la promesa…; es nuestra certeza.