Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

15 JUNIO 2025

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

TEXTOS: Pr 8, 22-31; Sal 8; Rm 5,1-5; Jn 16,12-15

Dios es familia


¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta.

La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que hemos celebrado y hemos de celebrar en el Año litúrgico. Es una hermosa confesión de fe, profesada hoy con más energía: Creo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Creo en un Dios Padre, creador del cielo y de la tierra, así lo muestra la hermosa lectura del libro de los Proverbios, en la que Dios se nos revela como Sabiduría que mueve la creación, juega con la bola de la tierra y goza con los hijos de los hombres. Creo en Jesucristo su Hijo, redentor y salvador nuestro, por quien, como dice Pablo a los romanos: hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos apoyados en la esperanza de la gloria de los hijos de Dios… y la esperanza no defrauda… Y creo en el Espíritu Santo, «señor y dador de vida», que ha sido derramado en nuestros corazones y acompaña los pasos de la Iglesia, hasta guiarnos, como dice el evangelio de Juan, hasta la verdad plena.

Cada año, la celebración del Misterio de la Santísima Trinidad despierta en nosotros una pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta se hace difícil, quizás porque cada vez más queremos encontrarla a partir de nuestra propia capacidad y la fuerza de nuestra razón. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de un sistema filosófico, una incógnita resuelta por nuestro talento, nos situamos fuera del terreno en el que Dios se nos ha hecho accesible. Por eso, muchos rechazan a Dios como «algo incomprensible y lejano».

Tenemos una tarea ante el Misterio de Dios: «redescubrir» su verdadero rostro, contemplando la Historia de la salvación. Le conocemos más por lo que ha hecho por nosotros, que por lo que Él es en sí: «se ha hecho lo suficientemente cercano, como para que creamos en Él, y es lo suficientemente misterioso como para que le busquemos siempre».

El Misterio de la Santísima Trinidad es la manifestación de un «Dios familia»: Dios Padre actuando en medio de los hombres, por medio de su Hijo Jesucristo, con la fuerza del Espíritu, para hacernos participar de su vida comunitaria. Dios es Amor, y el amor es el medio de conocimiento de Aquél que sabemos que nos ha amado hasta el extremo de dar la vida por nosotros.

Somos la familia de Dios. No podemos olvidarnos de que Él es nuestro Padre, de que Cristo es el Hijo en el que todos somos «hijos de Dios» y el Espíritu es quien mantiene y profundiza nuestras relaciones filiales con Dios y fraternales en la Iglesia. Si somos hijos de un mismo Padre, en Jesucristo todos somos hermanos, porque es el Espíritu quien nos hace gritar. Abba, Padre. ¡Ojalá que seamos reconocidos como cristianos porque amamos a Dios y al prójimo! Es cuestión de familia.

Tuit de la semana: El Misterio de Dios nos sobrepasa: no se explica, se contempla con amor. ¿Mi fe es trinitaria: invocando al Padre y al Hijo y al Espíritu?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
Un mandamiento de siempre

UN MANDAMIENTO «DE SIEMPRE»

DOMINGO V DE PASCUA
18 de mayo de 2025
«Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros». Con estas palabras, Jesús comienza a despedirse de sus discípulos y amigos, de sus colaboradores más íntimos. Pero, aún le queda tiempo para resumir su estancia histórica en medio de su pueblo con una síntesis de todo su mensaje: Os doy un Mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. Es el mandamiento «nuevo», convertido hoy en el mandamiento «de siempre». Porque no hay mandamiento que...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es