







Homilía Jesucristo Rey del Universo
Por Alfonso Crespo
TIEMPO QUE CELEBRAMOS
Boletín Gratuito Mensual
2023 - 2024
el teólogo que no quiso ser Papa
Por Alfonso Crespo Hidalgo
Sínodo: Caminar juntos, como discípulos del Señor


Bienvenidos a nuestra web
Mensaje de los sacerdotes
La Parroquia es “la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos e hijas” (ChL 26). Está en medio de un barrio, el Perchel, y es testigo fiel de la vida de sus vecinos, un referente de sus celebraciones. En la Parroquia sus feligreses son iniciados en la fe: reciben el Bautismo, la Confirmación y participan en la Eucaristía. La Parroquia acompaña a sus feligreses hasta el final, con su presencia y asistencia espiritual. La Parroquia cuida el crecimiento de la fe de la comunidad y asiste con la caridad a los más necesitados.
En el corazón del ser humano permanece siempre el deseo de poder experimentar y cultivar unas relaciones más fraternas y humanas…
Santoral y Evangelio del día

Mateo 4, 18-22
En aquel tiempo, pasando Jesús junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban

San Andrés
Fiesta de san Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista
Últimas publicaciones
Tiempo que celebramos
Tiempo de Adviento
La celebración de este tiempo de Adviento nace en España en el siglo IV, primero como un tiempo preparatorio de la última venida de Jesús, Parusía, y después como tiempo preparatorio de la Navidad. Adviento significa «venida»…
Horario de Misas
(Verano – Desde 17 de julio a 5 de septiembre)
Apertura
de la Iglesia
Visita Turística
De 18 a 19 h
Horario
de misas
De lunes a viernes:
19 h.
Sábados:
19 y 20 h.
Domingos y festivos:
10, 11, 12 y 19 h.
Despacho
Lunes a viernes:
18 a 19 h.
Meditación del día

No se trata de no ver la paja en el ojo del vecino, cuando nosotros tenemos una enorme viga en el nuestro, sino de que antes nos miremos a nosotros mismos con espíritu crítico, juzgando nuestras debilidades para corregirlas, y dejando en suspenso cualquier juicio a lo que hagan los demás. A ellos los juzgará el Señor, que es el único que puede hacerlo, nunca debemos juzgarlos nosotros, que no somos quienes para condenar a nadie.
Evangelio

Mateo 4, 18-22
En aquel tiempo, pasando Jesús junto al mar de Galilea vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y pasando adelante vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los llamó. Inmediatamente dejaron la
Santoral

San Andrés
Fiesta de san Andrés, apóstol, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él. Fue el primero de los discípulos de Juan el Bautista a quien llamó el Señor Jesús junto al Jordán y que le siguió, trayendo consigo a su hermano. La tradición dice que, después de Pentecostés, predicó el Evangelio en Acaya y que fue crucificado en Patras. La Iglesia de Constantinopla lo venera como muy insigne patrono. Otros santos del día: • En Milán, en la Liguria, ahora Lombardía, región de Italia, san Mirocleto, obispo, del
noticias

El Papa Francisco pide que las personas con discapacidad estén en el centro de la sociedad
Francisco, en el vídeo del Papa correspondiente a este mes de diciembre, pide orar por las personas con discapacidad, para que éstas estén en el centro de la atención de la sociedad y que las instituciones promuevan programas de inclusión que potencien su participación activa. Señala el Papa que las personas con discapacidad se encuentran entre las más frágiles y que algunas sufren rechazos que las convierte en marginadas. Hacen falta programas, iniciativas y

Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de los Pobres: «No apartes tu rostro del pobre»
La Santa Sede hace público el martes 13 de junio el Mensaje del papa Francisco para la VII Jornada Mundial de los Pobres 2023 que este año se celebra el 19 de noviembre. «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7) es el lema que el Santo Padre propone para este año. «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7) (texto íntegro) 1. La Jornada Mundial de los Pobres, signo fecundo de la misericordia del Padre, llega por séptima vez para apoyar el camino de nuestras comunidades. Es una

El Papa Francisco ruega: “Pidan al Señor que me bendiga”
El Papa Francisco, en el vídeo de la Red Mundial de Oración del Papa, correspondiente al presente mes de noviembre, pide a los creyentes que recen por él para que, “en el ejercicio de su misión, siga acompañando en la fe a la grey que le ha sido encomendada por Jesús”. En el vídeo se retoman imágenes de hace una década, cuando fue elegido Papa. Pedía a la multitud congregada en la plaza de