Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

1 de enero de 2023

ENTRE TANTA GUERRA… PRÍNCIPE DE LA PAZ

Solemnidad de Santa María Madre de Dios

TEXTOS: Num 6,22-27; Sal 66; Gál 4,4-7; Lc 2,16-21

Le pusieron por nombre Jesús

En la primera lectura de hoy, Señor revela a Moisés la fórmula con la que bendecirá a los hijos de Israel: El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. Al Señor te muestre su rosto y te conceda la paz. Ver el rostro del Señor, es una fuente de paz. Hoy, la Iglesia celebra, en este domingo, a María Madre de Dios y la Jornada Mundial por la paz. Parece que son motivos de celebración distintos: domingo, María y paz; sin embargo tienen una profunda unidad: el domingo es el día del Señor, María es la Madre del Señor y el Señor es el Príncipe de la Paz. De la contemplación del rostro del Señor dimanan las otras celebraciones.

El evangelio de hoy nos da la clave de tanta fiesta: los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al Niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel Niño… todos los que lo oían se admiran… María, por su parte conservaba todas estas cosas en su corazón… El motivo de la búsqueda, en la vida, es siempre encontrarnos con Jesús. Pero encontrarse con Jesús es conocer, también a su Madre. Ella es un testigo silencioso del misterio de su Hijo y nos lo muestra para que le contemplemos en la cuna, y más adelante para que le sigamos hasta la cruz. María, es maestra de los misterios de su Hijo, esos que recorremos en el rezo del santo rosario; ella es quien nos muestra a su Hijo, que es el Hijo de Dios. 

San Pablo, en la segunda lectura de hoy, exclama: cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo nacido de mujer… para hacernos a todos hijos de adopción. Ha querido el Todopoderoso seguir los cauces humanos para enviarnos a su Hijo. Y María, una mujer, se convierte en instrumento de la salvación: Madre del Hijo de Dios y Madre de adopción de todos los que hemos sido rescatados por el sacrificio de la Cruz.

María «no es una madre posesiva», sabe perfectamente su papel: presentarnos a su Hijo. Como toda Madre sabe ser embajadora del Hijo. Con discreta presencia indica al verdaderamente importante: ahí está vuestro Salvador, dirá desde el silencio a los pastores, a los reyes de Oriente, y a todos los que se acercan a contemplar el Misterio. Ella, por su parte, gozará conservándolo todo en su corazón. Por ello, la Iglesia en el primer día del año celebra una fiesta dedicada a la Madre: si el primero de enero es el pórtico de uno nuevo año, María es la puerta de una nueva era, el tiempo de la salvación.

Uno de los títulos más hermosos del Mesías es el de «Príncipe de la paz». Se rompe así la falsa imagen de un Mesías guerrero que viene a establecer revancha contra los enemigos de Israel: él viene en son de paz, a restablecer de nuevo la filiación de cada uno de nosotros con Dios, al que podemos invocar como Padre, y a recuperar la verdadera fraternidad.

Corramos como los pastores a Belén: contemplemos al Hijo que nos hace hijos, para invocar a Dios como Padre; conservemos, como María, Madre de Dios y Madre nuestra, todas estas cosas meditándolas en nuestro corazón. ¡Feliz año nuevo, lleno de paz!

¡Feliz año nuevo, lleno de paz!

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

IV Domingo del Tiempo Ordinario
29 de Enero de 2023
 “Bienaventurados los pobres...” exclama Jesús, mirando a una multitud que le aclama. Ciertamente es esta una proclama lejos de cualquier pretensión política: en una campaña electoral, un programa que comience con estas palabras tendría poco futuro.  Cuando todos deseamos tener más, viene el Evangelio y nos dice: ¡bienaventurado quien tiene menos! Es la lógica del evangelio, que choca casi siempre con la lógica del mundo. Pero hay más. Todos sabemos que esta bienaventuranza se completa con otras siete. También se dice,...
Leer más
¡Veníos conmigo…!

¡VENÍOS CONMIGO…!

III Domingo del Tiempo Ordinario
22 de enero de 2023
La biografía humana de Jesús tiene dos puntos geográficos significativos: Belén, donde nace y Jerusalén, donde es crucificado.  Jesús nos trae una Buena Noticia: Dios, Padre de entrañas de misericordia, quiere salvar a todos los hombres. Y este mensaje, que resonó en la sencillez de Belén, será firmado con su propia sangre en el Calvario de Jerusalén. Todo se ha consumado, gritará en la cruz. O lo que es lo mismo: Padre, he cumplido tu voluntad. Belén y Jerusalén, enmarcan la vida...
Leer más
¡Éste es el Hijo de Dios!

SABER RETIRARSE

II Domingo del Tiempo Ordinario
15 de Enero de 2023
La talla de un gran hombre se mide, a veces, por «saber retirarse a tiempo». Y la caída en picado de otros tantos ha sido el quererse mantener más allá de su propio cometido. Juan, el profeta que nos preparó el camino para la venida del Señor, cumple su estancia entre nosotros señalándonos al Mesías: Este es el Cordero de Dios, el Mesías, de quien os hablé. El arte ha recogido esta escena y con frecuencia, nos muestra a Juan...
Leer más
Tú eres mi hijo amado

POR FAVOR, NO TE ROMPAS LA «CRISMA…»

Festividad del Bautismo del Señor
8 de Enero de 2023
Hemos contemplado a lo largo de estos días al Niño Dios y de pronto el evangelio nos lo muestra como adulto. Juan el Bautista está predicando en la orilla del Jordán. El profeta anuncia que el Reino de Dios está al llegar, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo. A lo lejos, se acerca, confundido entre la multitud, Jesús de Nazaret. Aparentemente, es un penitente más que acude a recibir el Bautismo de agua que administra...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es