Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

el templo es una catequesis

Pablo VI dijo en el discurso dirigido a los artistas, con motivo de la clausura del Concilio: “este mundo, en el cual vivimos, necesita belleza para no precipitar en la desesperación. La belleza, como la verdad, es lo que infunde alegría en el corazón de los hombres… Recordad que sois custodios de la belleza del mundo». En todo aquello que suscita en nosotros el sentimiento puro y auténtico de lo bello, está realmente la presencia de Dios: la belleza de las cosas es un camino para llegar a contemplar el Misterio de Dios. Muchos templos, cargados de arte, son expresión de la devoción de los fieles que quieren dedicar lo más hermoso a Dios: queremos que la casa de Dios –que es el hogar de todos sus hijos- esté digna y acogedora.

La iglesia de San Pedro data del siglo XVII. Sufría diversos deteriores y la necesidad de acometer arreglos en tejados, fachadas, solería, y adecuar la instalación eléctrica, ha impulsado a un conjunto de mejoras, guiados por la austeridad y facilitando la celebración litúrgica y el trabajo pastoral. Concluimos las obras en 2012.

Nuestro templo es BIC (Bien de Interés Cultural) y cualquier proyecto tiene que ser cuidadosamente visado por el Ayuntamiento de Málaga y por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. El proyecto de reforma se debe al arquitecto técnico Pablo Pastor Vega, y la ejecución de la obra a ORP. Les agradecemos su trabajo.

El altar Mayor

San Pedro Apóstol (Málaga)

El sagrario

Al entrar en el templo,  nuestra mirada se dirige hacia al Presbiterio. En el centro, el Sagrario concita nuestra atención: en él, el Señor nos aguarda.

El altar

El altar, en el que celebramos nuestra fe, es una invitación a participar en la Eucaristía. El Calvario, con la imágenes de Cristo en la cruz, la Virgen y san Juan (talla de Raúl Trillo,) nos recuerda que en el Altar se actualiza en cada Eucaristía el Sacrificio de la Cruz.

El ambón de la Palabra

Este atril sobre el que se posa el Leccionario es el púlpito desde el que se proclama la Buena Noticia del Evangelio. En cada Eucaristía se proclama la Palabra de Dios.

El Cirio Pascual

Junto a él, el Cirio Pascual es signo de Cristo resucitado, la única y definitiva Palabra de Dios. Este cirio, bendecido en la Vigilia Pascual, nos preside en las celebraciones del Tiempo de Pascua y en las celebraciones del Bautismo.

Ambón y Cirio de San Pedro Apostol (Málaga)

La Sede

Desde este sillón más significativo, la Sede,  nos preside el sacerdote, que representa a Cristo, la cabeza del Cuerpo Místico que formamos la Iglesia.

El sacerdote preside en la caridad a la comunidad parroquial, animando las tres grandes acciones de la Iglesia: la Catequesis, la Liturgia y celebración de los Sacramentos y el ejercicio de la Caridad.

Capillas laterales, que nos recuerdan lo esencial de nuestra fe

Capilla del Santísimo Sacramento

Es la estancia más hermosa de nuestra Parroquia.  En su tiempo fue la capilla de San Pedro.  Es exagonal, con una cúpula hermosa, con seis frescos con escenas de la vida de la Virgen.

Capilla de oración. En ella se encuentran varias imágenes:  Sagrado Corazón, San José, Santa Ana con la Virgen y San Antonio de Padua.

Capilla Santísimo Sacramento

Capilla del Bautismo

Por el Bautismo formamos parte de la Iglesia. Es la “puerta del templo”. Somos bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Es un lugar de veneración.    Estamos invitados a visitar la pila de nuestro Bautismo, besarla y renovar las promesas del Bautismo.

Junto a esta Capilla se encuentra una imagen dela Virgen del Carmen, devoción profundamente enraízada en el Barrio del Perchel.

Capilla Penitencial

El Sacramento de la Penitencia nos reconcilia con Dios y con la comunidad. Todos somos pecadores y cada uno necesita ser perdonado. Dios nos ofrece su gracia en la celebración personal de este Sacramento.

Los tiempos de Adviento y de Cuaresma son tiempos penitenciales. En ellos, toda la comunidad invoca el perdón y celebra individualmente el Sacramento dela Reconciliación.

Capillas devocionales

Virgen del Carmen

Málaga, volcada al mar, tiene muy arraigada la devoción a la Virgen del Carmen, patrona y protectora de los marineros. El barrio del Perchel, tradicionalmente un barrio pescador, invoca desde siempre con devoción a Nuestra Señora del Carmen. La imagen de la Virgen del Carmen de nuestra parroquia -realizada en 2015, por Raúl Trillo- quiere mantener viva la memoria de la vinculación entre el barrio del Perchel y la devoción a la Virgen del Carmen, testigo eminente de la herencia de la fe de nuestro barrio.

Archicofradía de la Expiración

En nuestra Parroquia, enclavada en el corazón del Perchel,  tiene su sede canónica la Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada.

Muchas personas rezan cada día al Cristo de la Expiración (hermosa talla de Mariano Benlliure) y a la venerada imagen de la Virgen de los Dolores (talla anónima del siglo XVIII), agarrados a sus rejas.

Cada Miércoles Santo salen en procesión, escoltados por la devoción de la Guardia Civil y miles de malagueños.

  • Web de la Cofradía
Capillas devocionales San Pedro Apóstol (Málaga)

Otros detalles del templo

La imagen de San Pedro

Una imagen del titular de nuestra Parroquia, San Pedro Apóstol, culmina el frontal del Altar Mayor. “Tu es Petrus…” está inscrito en el ovalo.

El escudo superior, la tiara papal, con la leyenda “Tibi dabo claves…” (resto del retablo que se incendió en 1931), completa las palabras del Maestro dirigidas a Pedro: “Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Te daré las llaves del Reino de los cielos…”

El coro y el artesonado

El Coro, con un órgano eléctrico nos recuerda que quien canta reza dos veces. Sus tres óculos han sido iluminados con tres vidrieras sencillas.

El Artesonado, del siglo XVII ha sido restaurado y tratado para su mejor conservación.  Es una pieza valiosa del templo.

Artesonado San Pedro Apóstol (Málaga)

La cúpula de la Capilla del Sagrario

La hermosa cúpula de la Capilla del Sagrario recoge seis escenas de la vida de la Virgen:

  • Presentación de la Virgen Niña en el templo.
  • Desposorios con San José.
  • Anunciación del ángel a María.
  • La Visitación a su prima Isabel.
  • El Nacimiento de Jesús.
  • La Adoración de los Magos.

Memoria viva del templo

En el lateral del templo, a la derecha, encontramos una lápida con la memoria de los avatares del templo, desde su fundación en 1658.

En el lateral izquierdo, otra lápida recuerda las obras de la última restauración en el año 2012, Año de la Fe.

Lapidas laterales de San Pedro Apóstol (Málaga)

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es