












Homilía por Alfonso Crespo
TIEMPO QUE CELEBRAMOS
Boletín Gratuito Mensual
2024 - 2025
2024 - 2025


Bienvenidos a nuestra web
Mensaje de los sacerdotes
La Parroquia es “la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos e hijas” (ChL 26). Está en medio de un barrio, el Perchel, y es testigo fiel de la vida de sus vecinos, un referente de sus celebraciones. En la Parroquia sus feligreses son iniciados en la fe: reciben el Bautismo, la Confirmación y participan en la Eucaristía. La Parroquia acompaña a sus feligreses hasta el final, con su presencia y asistencia espiritual. La Parroquia cuida el crecimiento de la fe de la comunidad y asiste con la caridad a los más necesitados.
En el corazón del ser humano permanece siempre el deseo de poder experimentar y cultivar unas relaciones más fraternas y humanas…
Santoral y Evangelio del día

Santa Inés
Santa Inés nació en Montepulciano, en la Toscana italiana, en 1268, en el seno de una de las familias principales de la ciudad. A los

Juan 20, 1-9
El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Últimas publicaciones
Tiempo que celebramos
SEMANA SANTA Y PASCUA
UNA SEMANA SANTA Y CINCUENTA DÍAS DE FIESTA. El Domingo de Ramos, con la lectura de la Pasión, nos adentramos en las páginas más emblemáticas de la vida de Jesús. La biografía de todo gran hombre depende sobre todo de su final…
Horario de Misas
(Verano – Desde 17 de julio a 5 de septiembre)
Apertura
de la Iglesia
Visita Turística
De 18 a 19 h
Horario
de misas
De lunes a viernes:
19 h.
Sábados:
19 y 20 h.
Domingos y festivos:
10, 11, 12 y 19 h.
Despacho
Lunes a viernes:
18 a 19 h.
Meditación del día

Señor, gracias por tu muerte y resurrección. Gracias porque has cargado con nuestras debilidades, liberándonos de ellas. Gracias por tu misericordia, que permanentemente perdona nuestras traiciones. Gracias porque nos has llenado de amor. ¡Ayúdanos a vivir la alegría de la Pascua y a mantener viva la esperanza en la salvación que nos has prometido!
Evangelio

Juan 20, 1-9
El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto» Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio
Santoral

Santa Inés
Santa Inés nació en Montepulciano, en la Toscana italiana, en 1268, en el seno de una de las familias principales de la ciudad. A los 9 años ingresó en un convento, por propia voluntad y con el permiso paterno. Cumplía a la perfección con las normas monásticas y ejercitaba todas las virtudes. De tal manera brillaba su prudencia sobrenatural que a los 15 años fue elegida priora de un monasterio en Procena (Viterbo), que ella misma había promovido, cargo que aceptó por la intervención del Papa pues, humildemente, se oponía
noticias

La mejor medicina para curar las crisis de la familia es el perdón, dice el Papa en el vídeo de marzo
El Papa Francisco, en el vídeo del mes de marzo que contiene su intención de oración, grabado antes de ingresar en el hospital Gemelli, de Roma, pide rezar: “para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno”. La intención de oración del Papa para el mes de marzo son las familias en crisis, algo cada vez más presente en

La Madre del Señor nos visita
La imagen de la Virgen de la Victoria ha querido dejar la seguridad de su Santuario y bajar hasta los barrios de nuestra ciudad. Como patrona, quiere acercarse hasta el corazón de sus hijos. Las calles de la Trinidad, el Perchel, la Malagueta, el centro histórico verán peregrinar la sagrada imagen, para confundirse con el día a día de sus habitantes. Desde la parroquia d San Pablo, en el barrio de la Trinidad, el pasado

El Papa pide orar por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa
En el video que ilustra la intención de oración del Papa para el mes de febrero, el Pontífice pide orar “Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa”. Recuerda su vocación de joven y afirma que, escuchando a los jóvenes, se podrá acoger la llamada de Dios “en modo que sirvan mejor a la Iglesia y al mundo de hoy”. Francisco cuenta que cuando tenía 17 años era un joven que trabajaba y