III del TIEMPO ORDINARIO
Boletín Gratuito Mensual
TIEMPO QUE CELEBRAMOS
NUEVO LIBRO
Alfonso Crespo Hidalgo
2020 - 2021
2020 - 2021

Bienvenidos a nuestra web
Mensaje de los sacerdotes
La Parroquia es “la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos e hijas” (ChL 26). Está en medio de un barrio, el Perchel, y es testigo fiel de la vida de sus vecinos, un referente de sus celebraciones. En la Parroquia sus feligreses son iniciados en la fe: reciben el Bautismo, la Confirmación y participan en la Eucaristía. La Parroquia acompaña a sus feligreses hasta el final, con su presencia y asistencia espiritual. La Parroquia cuida el crecimiento de la fe de la comunidad y asiste con la caridad a los más necesitados.
En el corazón del ser humano permanece siempre el deseo de poder experimentar y cultivar unas relaciones más fraternas y humanas…
Santoral y Evangelio del día
Marcos 4, 1-20
En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al mar. Acudió un gentío tan enorme, que tuvo que subirse a una barca
San Enrique de Ossó
Nació en 1840 en Vinebre (Tarragona). Fue ordenado sacerdote a los 27 años. La vida y doctrina de santa Teresa, asimilada con la lectura constante
Últimas publicaciones
Tiempo que celebramos
Tiempo Ordinario
Después de la celebración de las fiestas entrañables de Navidad, iniciamos el Tiempo Ordinario. El Tiempo Ordinario tiene una primera parte que abarca los días que van desde el lunes después del Bautismo del Señor hasta el miércoles de Ceniza exclusive…
horario de misas
Apertura
de la Iglesia
De 17 a 20 h
Horario
de misas
De lunes a viernes:
19 h.
Sábados:
19 y 20 h.
Domingos:
10, 11, 12 y 19 h.
Despacho
Diario:
17:30 a 19 h.
Meditación del día
Mucho ruido encontramos en nuestras vidas. Proviene del exterior, pero también de nuestro interior. Y tanto ruido impide que escuchemos lo que realmente interesa: a Jesús, que, aunque nos habla siempre, solamente podemos escucharle con total nitidez cuando hay silencio en nuestro entorno. Conviene que, de vez en cuando, nos apartemos a donde podamos oírle con nitidez, apagando todas las voces que nos impidan escucharlo. Con toda seguridad, saldremos transformados y llenos de paz.
Evangelio
Marcos 4, 1-20
En aquel tiempo, Jesús se puso a enseñar otra vez junto al mar. Acudió un gentío tan enorme, que tuvo que subirse a una barca y, ya en el mar, se sentó; y el gentío se quedó en tierra junto al mar. Les enseñaba muchas cosas con parábolas y les decía instruyéndolos: «Escuchad: salió el sembrador a sembrar; al sembrar, algo cayó al borde del camino, vinieron los pájaros y se lo comieron. Otra parte cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra; como la tierra no era profunda, brotó
Santoral
San Enrique de Ossó
Nació en 1840 en Vinebre (Tarragona). Fue ordenado sacerdote a los 27 años. La vida y doctrina de santa Teresa, asimilada con la lectura constante de sus obras, inspiró su vida espiritual y su apostolado (catequista, maestro y sacerdote), mantenidos por la fuerza de su amor ardiente a Jesús y María y por una adhesión inquebrantable a la Iglesia y al Papa. Sacerdote según el corazón de Dios, fue un verdadero contemplativo que fundió en sí con equilibrio extraordinario un ideal apostólico abierto a todo lo bueno que ofrecían los
noticias
El Papa Francisco llama a rezar por la fraternidad con los hermanos de otra religión
El Papa Francisco, en el Vídeo del Papa del mes de enero de este nuevo año, hace un llamamiento a la fraternidad: “La fraternidad nos lleva a abrirnos al Padre de todos y a ver en el otro un hermano, una hermana para compartir la vida o para sostenerse, para amar, para conocer”. El Santo Padre pide que, frente a todos los desafíos de la humanidad, nos abramos y unamos, como humanos, como hermanos
El “Vídeo del Papa” habla sobre el poder de la oración
En el nuevo “Vídeo del Papa”, correspondiente al mes de diciembre del año 2020, Francisco habla sobre el poder de la oración, que puede cambiar la realidad y los corazones. El Santo Padre dice que, a través de una vida de oración, podemos alimentar la relación con Dios. El texto completo en el que nos pide que oremos es el siguiente: “El corazón de la misión de la Iglesia es la oración. La oración
Que el progreso de la robótica y de la inteligencia artificial estén al servicio humano
El vídeo del Papa Francisco sobre la oración que el Santo Padre confía a toda la Iglesia Católica para el mes de noviembre pide que se rece porque los avances de la robótica y de la inteligencia artificial estén siempre al servicio del ser humano. Dice Francisco que “La inteligencia artificial está en la raíz del cambio de época que estamos viviendo. La robótica puede hacer posible un mundo mejor si va unida al