






Boletín Gratuito Mensual
Homilía SANTÍSIMA TRINIDAD
Por Alfonso Crespo
TIEMPO QUE CELEBRAMOS
el teólogo que no quiso ser Papa
Por Alfonso Crespo Hidalgo
2022 - 2023
Sínodo: Caminar juntos, como discípulos del Señor


Bienvenidos a nuestra web
Mensaje de los sacerdotes
La Parroquia es “la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos e hijas” (ChL 26). Está en medio de un barrio, el Perchel, y es testigo fiel de la vida de sus vecinos, un referente de sus celebraciones. En la Parroquia sus feligreses son iniciados en la fe: reciben el Bautismo, la Confirmación y participan en la Eucaristía. La Parroquia acompaña a sus feligreses hasta el final, con su presencia y asistencia espiritual. La Parroquia cuida el crecimiento de la fe de la comunidad y asiste con la caridad a los más necesitados.
En el corazón del ser humano permanece siempre el deseo de poder experimentar y cultivar unas relaciones más fraternas y humanas…
Santoral y Evangelio del día

San Landerico
En París, de Neustria, actualmente en Francia, san Landerico, obispo, de quien se cuenta que, en tiempo de hambre, para atender a los pobres enajenó

Marcos 12, 38-44
En aquel tiempo, Jesús, instruyendo al gentío, les decía: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en
Últimas publicaciones
Tiempo que celebramos
Tiempo Pascual
Los grandes acontecimientos tienen una influencia prolongada en la historia de los hombres. Sobre todo si estos tocan las fibras más profundas del ser humano. La celebración de la Resurrección no se limita a un domingo sino que se prolonga durante un tiempo: el Tiempo Pascual.
Horario de Misas
Apertura
de la Iglesia
Visita Turística
De 18 a 19 h
Horario
de misas
De lunes a viernes:
20 h.
Sábados:
19 y 20 h.
Domingos y festivos:
10, 11, 12 y 20 h.
Despacho
Lunes a viernes:
18 a 19 h.
Meditación del día

Asistir a la celebración de la Eucaristía el día del Señor es participar en la fiesta del Amor. Ir a misa el domingo es una obligación moral que tenemos los cristianos. Pero es más que eso. Si realmente queremos ser consecuentes con la fe que hemos recibido, la misa dominical ha de ser el momento más importante de nuestra vida como creyentes. Porque celebramos la misericordia del Señor, recibimos su bendición y nos transformamos en Él para ser testigos suyos en el mundo en el que vivimos.
Evangelio

Marcos 12, 38-44
En aquel tiempo, Jesús, instruyendo al gentío, les decía: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas, y aparentan hacer largas oraciones. Esos recibirán una condenación más rigurosa». Estando Jesús sentado enfrente del del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban mucho; se acercó una viuda pobre y echó dos monedillas,
Santoral

San Landerico
En París, de Neustria, actualmente en Francia, san Landerico, obispo, de quien se cuenta que, en tiempo de hambre, para atender a los pobres enajenó los ornamentos de la iglesia, y que edificó un hospital junto a la iglesia catedral († 656). Otros santos del día: • En Auxerre, en la Galia Lugdunense, actualmente Francia, san Censurio, obispo († s. V). • En Rochester, en Inglaterra, san Itamar, obispo, que fue el primero de la región de Kent en ser elevado al orden episcopal, brillando por la dignidad de su
noticias

El Papa Francisco pide poner fin a la tortura
El Papa Francisco, en su vídeo de junio del presente año, en el que expone las intenciones de oración de la Red Mundial de Oración del Papa, trata sobre la tortura humana y pide que “paremos este horror de la tortura”. “¿Cómo es posible -se pregunta el santo padre- que la capacidad humana para la crueldad sea tan grande?” Dice que “es imprescindible poner la dignidad de la persona por encima de todo”.

ELOGIO DE LA PARROQUIA Y DEL BUEN PÁRROCO
Don José Miranda Sainz 1927 – 2023 Párroco de San Pedro Apóstol 1980 – 2010 La Parroquia es una realidad pastoral que ha soportado el paso del tiempo, que ha resistido a las modas pastorales. Juan XXIII la definía como «la fuente de la aldea a la que todos pueden ir a sacar agua». La Parroquia tiene unas dimensiones humanas que la convierten en una segunda comunidad de referencia de apoyo a la familia. Para

El Papa pide rezar por los movimientos eclesiales para que descubran su misión evangelizadora
En el vídeo con la oración del Papa para el mes de mayo, Francisco invita a rezar “para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión, una misión evangelizadora, y que pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo. Al servicio”. Para el Papa, los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia. “Estas organizaciones “renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al