Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

20 de junio de 2021

¡SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!

XII del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Job 38, 1.6-11; Sal 106; 2Cor 5, 14-17; Mc 4,35-40

¡SÁLVANOS, QUE NOS HUNDIMOS!

“Sálvanos, que nos hundimos!”Este es el grito desgarrado de los apóstoles en la barca agitada por la tormenta. Los apóstoles,  van conociendo poco a poco al Maestro: le conocen como alguien capaz de hacer milagros, de multiplicar los panes y de dominar las fuerzas de la naturaleza. Los discípulos están sobrecogidos ante el poder de su Maestro. Pero la admiración a veces impide la confianza. Los discípulos dudan ante la pasividad del Maestro en aquella barca que va a la deriva, y gritan: ¡sálvanos!

Y el Maestro les recrimina: ¿Aún no tenéis fe? ¿Por qué sois cobardes? Si vamos en la misma barca, por qué dudáis de que cuide de vosotros, parece decir el Maestro en voz baja. A los apóstoles todavía les falta la fe firme de la que nos habla San Pablo: nos apremia el amor de Cristo: el que vive en Cristo es una criatura nueva. Para el auténtico discípulo, sus juicios no son ya como los de este mundo, sino con los criterios de Dios. Y Dios ¿puede querer algo malo para sus hijos? ¿No puede más el Creador que su criatura el mar o la tormenta? Así se lo afirma Dios a Job, aquel hombre de la infinita paciencia ante la adversidad: ¿Quién cerró el mar con una puerta, cuando salía impetuoso del seno materno, cuando le puso nubes por mantillas y niebla por pañales, cuando le impuse un límite con puertas y cerrojos, le dije: Hasta aquí llegarás y no pasarás; aquí se romperá la arrogancia de tus olas? 

¿No nos ha dicho Dios que cuida más de nosotros que cualquier madre por sus hijos? ¿De dónde viene pues la duda y el temor? De la falta de amor. En el fondo, seguimos una doctrina que nos agrada pero no a una Persona que nos seduce, nos invita a seguirle y nos promete una vida nueva, una vida que es eterna.

Si cualquier tormenta de la vida debilita nuestra fe, es un síntoma de que aún no somos discípulos convencidos del Maestro, sino seguidores curiosos, que reculan ante cualquier adversidad. No somos aún esa criatura nueva de la que nos habla San Pablo, ese estilo de discípulos que están invitados a confiar plenamente en quien  murió y resucito por nosotros. 

En las tormentas de la vida, en las dificultades cotidianas, o en los momentos de más crisis, también nosotros nos encerramos en nuestra propia mirada, y aunque sabemos que Dios va con nosotros en la barca de la vida, sin embargo lo vemos dormido. Y gritamos: ¡sálvanos, Señor, que nos hundimos!. Pero también en medio de las dificultades, somos testigos asombrados del poder de Dios, y nos atrevemos a gritar con los discípulos de la barca: ¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!

La calma de la vida, el sentido de vivir, más allá de las dificultades, es siempre el fruto del encuentro con el Señor, que murió para darnos vida eterna. 


¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Vº Domingo de Pascua
7 de mayo de 2023
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión. Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es