Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

22 de febrero de 2023

EL PERDÓN, LA OTRA CARA DEL AMOR

Miércoles de Ceniza

TEXTOS: Jl 2,12-18; Sal 50; 2Cor 5,20-6,2; Mt 6,1-6.16-18

El amor es discreto

LA CUARESMA ES UNA LLAMADA A RECONCILIARNOS CON DIOS. San Pablo, el perseguido convertido en apóstol, grita a los corintios: ¡Dejaos reconciliar con Dios! Podría ser este el slogan de la Cuaresma que comenzamos. Hoy, Miércoles de Ceniza, la Iglesia nos invita a recorrer cuarenta días, que pueden ser cuarenta momentos de gracia, en los que Dios sale a nuestro encuentro como el Padre de la parábola: buscando al hijo pródigo, que se fue de casa, o corrigiendo al hijo mayor, que nunca se fue de casa pero que nunca vivió un amor desinteresado al padre y al hermano. El hijo menor, pródigo, volvió alentado por el recuerdo de su Padre; el hijo mayor, que nunca pronunció la palabra Padre o hermano, se resistió a entrar en la fiesta de la reconciliación.

Cuaresma es un tiempo de gracia. Dios se acerca aún más, lleno de benevolencia, para decirnos: ¡A pesar de tus desaires, te sigo amando! Mi amor es más fiel que tu desdén. A todos, en esta Cuaresma, se nos ofrece una nueva oportunidad para el encuentro con el Señor. Es un tiempo de gracia para la conversión: «Conviértete y cree en el Evangelio»,  se nos dice al imponernos la ceniza en la frente. Es una llamada de atención llena de cariño paternal, pero también desde la exigencia del amor. El profeta Joel pone en boca de Dios esta hermosa exclamación: volveos hacia mí de todo corazón.

El símbolo de la ceniza nos emplaza a pedir perdón: a Dios y al hermano. Pedir perdón es aceptar que somos pecadores. Pero no es un simple sentimiento de culpa: me he fallado a mí mismo, a mis proyectos. No. Pecamos y sobre todo le fallamos a Alguien que esperaba más de nosotros. Por ello, uno se arrepiente ante Alguien al que siente que ha ofendido. Los creyentes nos situamos ante Dios pidiéndole perdón, con la confianza de que vamos a ser perdonados y acogidos de nuevo al calor del hogar paterno.

La conversión es un camino de vuelta a la casa del Padre, que nos espera y estrecha en un abrazo de perdón. Y el perdón recibido provoca en nosotros el deseo de obsequiar a quien nos perdona, perdonando, también, a nuestros hermanos: el perdón siempre engendra amor. Pero un amor discreto: no hagas el bien para que te vean los hombres, sino para ser visto por Dios que ve en lo escondido del corazón, nos recomienda el evangelio de hoy.

La tradición y sabiduría de la Iglesia nos ofrece tres acciones para vivir con provecho este tiempo favorable de Cuaresma: oración, ayuno y sacrificio. Estamos llamados a incrementar nuestra oración: acudimos a Dios pidiendo fuerzas para realizar en nosotros mismos la reforma cuaresmal, para cambiar radicalmente nuestras formas de ser y actuar. Segundo, el ayuno: no es solo la simple abstinencia de alimentos; es el ayuno del hombre viejo, el ayuno del pecado y el egoísmo, la renuncia a los propios caminos para abrazar los de Cristo. Y la abstinencia: no es solo el hecho externo de no comer carne, sino el espíritu con el que dominamos nuestra voluntad; hoy, estamos llamados a una abstinencia voluntaria de TV, de consumo de móvil y redes sociales, buscando cuidar y proteger nuestra interioridad.

Cuaresma es un tiempo de gracia, Dios sale a nuestro encuentro: ¿Dejaremos que Dios nos abrace como hijos?


Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Juicio con jurado popular

¡VENID, BENDITOS DE MI PADRE!

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo
26 de noviembre de 2023
Hoy celebramos el último domingo del Año litúrgico. No digamos simplemente: ¡Cómo pasa el tiempo! El evangelio que se proclama hoy es un evangelio solemne: Cristo aparece como Rey del universo. La obra creada por el Padre, y sometida al hombre como señor provisional de la creación, será juzgada al final de los tiempos. Jesús nos propone un «ensayo general» para ese Juicio Final. Y lo hace con la sencillez pedagógica de una especie de parábola final adornada de todo...
Leer más
La vida es una apuesta: Señores… ¡hagan juego!

COMO UN LADRÓN EN LA NOCHE

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
19 de noviembre de 2023
Conviene estar preparados. El domingo pasado, Jesús nos dejaba un consejo: Velad, porque no sabéis ni el día ni la hora. Así, nos ponía en guardia para no ser sorprendidos en el momento más inesperado por la venida del Señor. Hoy, nos lo recuerda de nuevo san Pablo con otro aviso: ¡Qué el día del Señor no os sorprenda como un ladrón en la noche! El Maestro Jesús nos propone otra parábola, la de los talentos, que nos sitúa ante...
Leer más
Centinelas de la mañana

CENTINELA DEL MAÑANA

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
12 de noviembre 2023
Se acerca el final de los tiempos. El capítulo 25 del evangelio según san Mateo, que comenzamos hoy, nos va a acompañar durante los tres últimos domingos de este Tiempo Ordinario. Al hilo del final del año litúrgico, los textos nos hablarán del final de la vida y del juicio oportuno sobre ella, que nos merecerá o no, entrar en la alegría del Reino de los cielos. Hoy, el evangelio nos da una recomendación: Velad, porque no sabéis ni el...
Leer más
UN SOLO PADRE Y UN SOLO MAESTRO

UN SOLO PADRE Y UN SOLO MAESTRO

XXXI domingo del Tiempo Ordinario
5 de noviembre 2023
La crítica al mejor, suele unir a los envidiosos. Es frecuente encontrar en el evangelio a los escribas y fariseos, de bandos contrarios, unidos en su crítica a Jesús: ellos se consideran una casta superior, separados del común de los mortales. Los escribas se sienten maestros y jueces de la Ley; los fariseos se enseñorean de ser los mejores cumplidores y se vanaglorian en público: en los dos grupos, la apariencia externa puede más que la sinceridad del corazón. Es...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es