Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

16 FEBRERO 2025

ES POSIBLE «UN MUNDO AL REVÉS»

VI domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Jr 17,5-8; Sal 1; 1Cor 15,12.16-20; Lc 6,17.20-26

Vivir contracorriente

Vivimos en una sociedad de consumo, en la que el hombre es una máquina de engullir mercancías de toda especie. En una sociedad que busca el placer por el placer, nosotros también nos dejamos arrollar por esta corriente de quienes corren ciegamente tras el bienestar y el confort. En el fondo, somos víctimas del consumo, que ha convertido los centros comerciales en las «nuevas catedrales» del ocio y la compra compulsiva. No negamos los beneficios del progreso, denunciamos la injusticia de anteponer las cosas a las personas.

El profeta Jeremías advierte: Maldito quien confía en el hombre, y busca el apoyo de las criaturas, apartando su corazón del Señor, será como un cardo en la estepa… Gráfica descripción del hombre egoísta, que vive solo para sí mismo. Pero también sentencia: Bendito quien confía en el Señor, y pone en el Señor su confianza, será un árbol plantado junto al agua, en el estío no dejará de dar fruto. Confiar o no en Dios, me convierte en un árbol frondoso que comparte su fruto o en un cardo estéril que simplemente pincha. 

La palabra de Cristo en el sermón de la montaña, aquel rosario de ocho bienaventuranzas, nos suena a fábula ingenua de niños: confiados en nuestra propia palabra no nos fiamos de la suya.  Ponemos nuestra ilusión en el poder, el dinero, el bienestar, o en la paz barata que confundimos con el egoísmo de no complicarme la vida. Y rehuimos los frutos de la justicia verdadera que nos impulsa a implicarnos en la construcción de un mundo según el sueño eterno de Dios: un reino de fraternidad. Nos excusamos: ¡es imposible! Muchas veces los cristianos no hemos sabido transmitir el convencimiento de que realmente nos creemos la palabra de Dios: lo de bienaventurados los pobres, nos suena demasiado fuerte, y lo de bienaventurados los limpios de corazón, resuena a cierta ingenuidad. Parece que estamos predicando un «mundo al revés».

Los cristianos, también corremos el peligro de ser poseídos por lo que poseemos, cayendo en una esclavitud solapada. En realidad, estamos muy lejos de poner nuestra confianza en el Señor.  Buscamos realidades más tangibles, y no acabamos de profesar con valentía que queremos comprometernos en la construcción del Reino de Dios, predicado por Cristo y retratado en las Bienaventuranzas.

Aceptar que Cristo está vivo entre nosotros y que su enseñanza tiene plena vigencia, es el primer fruto palpable del Reino de Dios entre nosotros, del «cielo nuevo y la tierra nueva», anhelado por aquellos que nos precedieron en la fe. La Resurrección de Cristo nos colma de esperanza, virtud que nos abre los ojos más allá de lo que podemos tocar.

¡El Reino de las bienaventuranzas es posible! Porque antes que una ilusión humana es el mayor sueño de Dios: un mundo donde el amor sea la Carta Magna.  El amor exige libertad ante todas las cosas. La Eucaristía que celebramos cada domingo es una llamada al compromiso por hacer del Sermón de las Bienaventuranzas un estilo de vida. Aunque tengamos la sensación de que predicamos «un mundo al revés».

Tuit de la semana: Las Bienaventuranzas son la «Carta Magna» del Reino de Dios y vivirlas es construir un mundo nuevo ¿Yo colaboro o simplemente sonrío?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es