Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

2 MARZO 2025

LOS DOS AL HOYO

VIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Eclo 27,4-7; Sal 91; 1Cor 15,54-58; Lc 6, 39-45

Si un ciego guía a otro ciego…

La Biblia es una fuente de refranes. Hoy nos ofrece uno muy popular: «Si un ciego guía otro ciego… los dos caerán en el hoyo». Jesús aprovecha este dicho popular para dejarnos una hermosa colección de consejos prácticos, que pueden convertirse en una lista de refranes.

El discípulo no es mayor que su maestro, dice Jesús a sus discípulos, aunque les llena de esperanza: si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. El Maestro adelanta a sus íntimos que seguirle supone compartir su destino: serán incomprendidos, perseguidos incluso, y hasta se honrarán en quitarlos de en medio… El buen discípulo pone todo su empeño en parecerse a su maestro, hasta dar la vida por él.

¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? Es una sabia observación, extraída de la sabiduría popular e incorporada a los consejos sobre la vida moral que nos regala el Evangelio: mira primero tu propia vida, antes de juzgar la ajena. Es fácil constituirse en juez, es una manera de excusar el propio delito. 

No hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno… repite el Maestro y concluye con ejemplos gráficos: cada árbol se conoce por su fruto: porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos… Y, surge el refrán: «por sus frutos los conoceréis».

El Maestro parece concluir con una enseñanza capital, que nos invita a mirar hacia dentro del propio corazón: el hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal: porque de lo que rebosa el corazón habla la boca. Es un sabio consejo para entrar en el propio interior y analizar la bondad de nuestras intenciones más profundas. Hoy, cuando prima el escaparate, el espectáculo de las redes sociales, la imagen externa reflejada en un selfi, el Maestro Jesús reclama una mirada al interior, donde anidan las intenciones, donde se gesta el bien y el mal. Que refrán más sabio: «De lo que rebosa el corazón habla la boca».

Todos estos consejos, traducen la sabiduría de un pueblo, que ha sabido retener en sus libros -libros Sapienciales- y en su tradición oral, una práctica heredada de padres a hijos y trasmitida en consejos de ancianos a jóvenes. El libro del Eclesiástico -libro Sapiencial- nos brinda sabios consejos para cuidar nuestra conversación. Porque nuestras palabras terminan denunciando nuestro interior:

El horno prueba la vasija del alfarero, y la persona es probada en su conversación. O sea, tus palabras dan cuenta de ti: lo que hablas termina denunciando lo que piensas. La apariencia es una cascara que termina cayendo, poniendo al descubierto la autenticidad del corazón. Repite el sabio: El fruto revela el cultivo del árbol, así la palabra revela el corazón de la persona…

Pensemos: ¿Despreciamos la sabiduría de la experiencia del anciano, y nos escudados en el anonimato de la erudición arrancada a internet? ¿Hemos perdido hoy la buena práctica del consejo? El buen consejo es una obra de misericordia.

Tuit de la semana: Aprender del otro y de la propia experiencia es de sabios. ¿Valoro los consejos de personas con experiencia? ¿Medito las enseñanzas de Jesús?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

EL MÁS GRANDE NACIDO DE MUJER

SAN JUAN BAUTISTA
24 JUNIO 2025
Jesús hace un elogio de Juan: El más grande nacido de mujer. Así presenta Jesús ante sus paisanos a Juan el Bautista. Aquel niño que saltó de gozo en el vientre de Isabel, cuando su prima María de Nazaret fue a visitarla, es ahora el profeta adulto y curtido en el desierto que va preparando el camino al Señor. Hoy celebramos el nacimiento de Juan Bautista: es un milagro portentoso. Dios vence con su poder a la naturaleza decrépita de...
Leer más
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es