Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

9 MARZO 2025

NO NOS DEJES CAER…

I DOMINGO DE CUARESMA

TEXTOS: Dt 26,4-10; Sal 90; Rm 10,8-13; Lc 4,1-13

La tentación y el pecado

La lectura de hoy toca la fragilidad humana. Es una de las «páginas densas del Evangelio». Nos revela una verdad profunda, cargada de realismo antropológico: los tres evangelistas sinópticos, narran que el mismo Jesús, en su condición humana, fue tentado por el Maligno. Lucas, en el evangelio de hoy, nos resaltan que fue tentado por tres veces. La astucia del Maligno revistió la tentación apetitosamente, con tres suculentas seducciones: el placer -en este caso la comida-, el poder y el prestigio. Y, es natural que si fue tentado el Maestro lo sean también sus discípulos: tú y yo.

La escena es profundamente humana. Jesús, que pasa un tiempo en el desierto, sufre la tentación. El mismo Hijo de Dios, se somete a la realidad existencial de la posibilidad de hacer el bien o el mal, de buscar lo que agrada a Dios o lo que agrada al propio egoísmo. Jesús es tentado por el demonio. Con frecuencia confundimos la tentación con el pecado. Creemos que es un todo indisoluble. Pensamos que a la tentación no hay más salida que la caída. Pero, no es así. La tentación, que es sólo un asalto, puede ser vencida en el combate final. No es lo lógico la derrota, hay que aspirar a la victoria.

Las tentaciones, van con nosotros y nos asaltan a lo largo de nuestra vida. Unas veces, nos sentimos fuertemente recompensados cuando nos presentamos ante Dios para darle las gracias por la tentación vencida: conseguimos armonizar nuestra vida con nuestra condición de creyentes y rehuimos la tentación y evitamos el pecado. Otras, sucumbimos a la tentación y nos presentamos ante el Señor con humildad: Miserere mei… misericordia, Señor, he pecado contra Ti. Y ante Él imploramos su perdón. Victoria y derrota es nuestra historia.

No podemos soñar un mundo sin pecado, mientras vivamos en nuestra carne mortal. Y por tanto no es posible evitar las tentaciones. El mismo Jesús se nos muestra en el Evangelio de hoy como ejemplo de un hombre tentado por el demonio. Como dice san Pablo quiso parecerse en todo a nosotros menos en el pecado.

La sagacidad del demonio nos deja tres «tentaciones tipo»: Jesús es tentado de «vivir solo de lo material» (afán de tener y poseer), de «deseos de poder» (querer dominar la tierra, como dioses), de «afán de prestigio» (ser admirado y envidiado). Son tentaciones «muy humanas», por frecuentes. Son presentadas «camufladas de bien» como todas las tentaciones. El Maestro, nos deja una enseñanza hecha vida: nos muestra la posibilidad de vencer y salir triunfante, nos indica el camino de la victoria. Rechazará la tentación con firmeza: no sólo de pan vive el hombre; sólo al Señor tu Dios, adorarás; no tentarás al Señor, tu Dios…

El relato concluye con una observación: acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión. Sí, la tentación siempre vuelve. No vale la victoria de hoy para la batalla de mañana; aunque cada victoria refuerza el deseo del triunfo final. Para vencer la tentación, necesitamos la presencia de Dios en nuestro corazón. Jesús vence la tentación en el marco del desierto, lugar privilegiado de encuentro con Dios, de oración con su Padre. Recuerda: «la gracia de Dios es más fuerte que el pecado».

Tuit de la semana: En el Padrenuestro pedimos a Dios que no nos deje caer en la tentación. ¿Rezo para no caer? La peor tentación es no levantarme.

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Salve, Estrella de los Mares!

¡Salve, Estrella de los Mares!

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
16 JULIO 2025
No hay pueblo sin su Virgen. Y el amor sencillo de nuestras gentes incluso las hacen rivales, queriendo cantar la belleza y devoción de una patrona comparándola con la del pueblo vecino. Pero, bien sabemos todos que María es única: es la Madre del Señor y nuestra Madre. Pero como a toda madre, los ojos de los hijos que la contemplan, la hacen maravillosa, única, y la convierten en propiedad: mi Madre, mi Virgen, mi Patrona. En un pueblo creyente,...
Leer más
¿Y quién es mi prójimo?

¿Y QUIÉN ES MI PRÓJIMO?

XV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
13 JULIO 2025
Hay algunas parábolas que impactan. Una de ellas, es la del «buen samaritano». Cada vez que la escuchamos, sentimos la fuerza pedagógica de Jesús que nos hace imaginar una escena en la que nos vemos retratados, aún sin quererlo. El comentario que os ofrezco nace de las páginas del libro Jesús de Nazaret del papa Benedicto XVI. La parábola surge como respuesta a una pregunta que un doctor de la Ley hace a Jesús: ¿Maestro, que tengo que hacer para...
Leer más
¡Danos tu paz, Señor!

Discípulos misioneros para una misión arriesgada

XIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
6 JULIO 2025
Jerusalén es un símbolo de la Iglesia. La Jerusalén terrena que canta el profeta Isaías es una imagen de la Jerusalén del futuro: la Iglesia de hoy. El profeta Isaías, grandioso poeta, penetra en uno de los rincones más misteriosos del corazón humano y señala la función solidaria del justo a través de su sufrimiento: los justos que lloran por la destrucción de la ciudad santa, se alegrarán también con su reconstrucción, cuando Dios coja a su pueblo como una...
Leer más
UNA PREGUNTA INQUIETANTE: ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

Y VOSOTROS ¿QUIÉN DECÍS QUE SOY YO?

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
29 de Junio de 2025
La fiesta de hoy dirige nuestra mirada a Roma. Celebramos en este día a san Pedro y san Pablo. La Iglesia de Roma, particularmente, recuerda su presencia evangelizadora en la capital del Imperio romano y los lugares de su martirio y su sepultura son metas de peregrinación para toda la cristiandad. Peregrinar a Roma es confesar, ante los sepulcros de los dos apóstoles, nuestra fe en Jesucristo y reforzar nuestra fidelidad a la Iglesia, que es «una, santa, apostólica y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es