Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

13 de octubre de 2024

PASAR POR EL OJO DE UNA AGUJA…

XXVIII del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Sb 7,7-11; Sal 89; Hb 4,12-13; Mc 10,17-30

Llegar a fin de mes…

«No hay nadie bueno, más que Dios», responde el Maestro, ante la demanda de aquel que se le acercó corriendo y le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? Tenía prisa aquel hombre, quizás joven e impaciente, que buscaba la respuesta a la pregunta capital de la vida: «¿Cómo salvarme?» El Maestro comienza por centrar la respuesta: sólo de Dios, «el único bueno», puede venir la salvación. Y le recuerda lo fundamental para alcanzarla: ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás… honra a tu padre y a tu madre… Aquel hombre se sintió seguro: Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud. El relato se detiene ahora en un detalle significativo: Jesús se le quedó mirando, lo amó y le dijo – ¡he aquí la propuesta sorprendente! -: Una cosa te falta; anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo y luego ven y sígueme.

El desenlace del encuentro es decepcionante: Ante estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico. El Maestro se reserva una moraleja: ¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas! Y se recrea en una imagen gráfica, que se ha hecho muy popular: Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios. Ante tal respuesta, hasta los mismos discípulos se escandalizan y dicen: ¿Entonces quién puede salvarse? Jesús se les queda mirando: Es imposible para el hombre, pero no para Dios. Los medios de comunicación, nos muestran continuamente las grandes desigualdades sociales: la paradoja de la pobreza y la injusticia latente en más de la mitad de la tierra. Sigue vigente una ley no escrita: «el desarrollo de unos, debe ser a costa de otros». Eso sí, la realidad se camufla con el enigma de las estadísticas. Lo mismo que hace unos siglos estaban los señores de la guerra, hoy campean los «señores del dinero», que dirigen la humanidad de forma solapada.

Los seguidores de Jesús, ante la advertencia del Maestro sobre el peligro de la riqueza, debemos hacernos una pregunta radical: ¿con qué derecho podemos seguir acaparando lo que no necesitamos, si con ello estamos privando a otros de lo que necesitan para vivir? A aquel joven, le faltó lo esencial: poner su corazón en el Señor y no en sus riquezas. A aquel «joven rico», el dinero lo había empobrecido, le había quitado su libertad. Un testimonio cristiano necesario, hoy, es llevar una vida austera, sin extravagancias, viendo en el dinero un medio de vida, nunca un deseo obsesivo. El dinero exige la administración del amor: «ponerlo al servicio del bien común» y compartirlo con los más necesitados. Esto es Evangelio puro.

Tuit de la semana: «Donde está tu tesoro, allí está tu corazón». ¿Mi corazón está en el deseo de tener más o en la alegría de compartir y colaborar en el bien común?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Comieron todos y se saciaron

COMIERON TODOS Y SE SACIARON

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI
22 JUNIO 2025
¿Tiene medida el amor? Recordemos una vivencia de nuestra infancia. Quizás en el regazo de nuestra madre o de la mano de nuestro padre surge una pregunta que deja al niño pequeño un poco atónito: ¿Cuánto me quieres? La respuesta no es fácil. Y el problema no es la corta edad del niño, sino la dificultad de la medida. ¿Cómo se mide el amor? en metros o en toneladas. Y el niño inventará respuestas infantiles buscando la grandeza de una...
Leer más
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es