Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

16 de Julio de 2022

¡Salve, Estrella de los Mares!

Ntra. Sra. del Carmen. Día de las gentes del mar

TEXTOS: Za 2,14-17; Sal Lc 1,46-55; Mt 12,46-50

¡Salve, Estrella de los Mares!

No hay un pueblo sin su Virgen ni la más pequeña aldea sin su Patrona. Y el amor sencillo de nuestras gentes, incluso las hacen rivales, queriendo cantar la belleza y devoción de una patrona comparándola con la del pueblo vecino. Pero bien sabemos todos que María es única: es la Madre del Señor y nuestra Madre.

Pero como a toda madre, los ojos de los hijos que la contemplan, la hacen maravillosa, única, y la convierten en propiedad: mi madre, mi Virgen, mi Patrona.

En un pueblo creyente, la fe se celebra unida a las tradiciones populares. Incluso podría decirse que la fe crea la tradición. Y sus expresiones externas expresan el sentimiento religioso y el modo de ser de cada pueblo. La Virgen del pueblo es la más señera identidad y la custodia más fiel de la historia de cada pueblo.

Hoy, el pueblo creyente, sobre todo el que vive volcado al mar celebra a la Virgen del Carmen. Muchos malagueños se apresuran a llevar flores para la Virgen de los Mares, que se pasea como «señora marinera» a lo largo de nuestras costas: de Manilva a Maro, del Palo a Fuengirola, haciendo estación en El Morche o Los Boliches. El mar esta noche tiene más luceros, pero sólo una Estrella: la Virgen del Carmen hace palidecer las constelaciones del cielo. Incluso se adentra en pueblos del interior para decirnos que Ella es la mejor «abogada de una buena muerte». Pero ella, ante todo, es la «reina de cada puerto», donde hoy se convierte de forma especial en huésped ilustre de cada barca, arropada por sus marineros.

Y ¿cuál es el origen de esta advocación? La Sagrada Escritura celebra la belleza del Carmelo, un monte donde el profeta Elías defendió la pureza de la fe de Israel en el Dios vivo. En el siglo XII, algunos eremitas se retiraron a aquel monte, constituyendo más tarde una Orden dedicada a la vida contemplativa, bajo el patrocinio de la Virgen del monte Carmelo. Este es el origen remoto de la Orden religiosa de los Carmelitas reformada después por Santa Teresa de Jesús. La Orden Carmelitana extendió la devoción a la Virgen del Carmen por toda la geografía católica. Esta advocación es de una popularidad grande entre los pueblos que miran al mar.

La Virgen Carmen se asocia al escapulario. Es un signo exterior de la relación especial de alianza que se establece entre María y sus devotos hijos: es como ese anillo de bodas que recuerda la alianza matrimonial. El escapulario nos hace  presente la protección continua de la Virgen sobre nosotros, a lo largo del camino de la vida; y como un símbolo nos recuerda que la devoción a la Virgen no es algo puntual, sino como «un hábito», una «forma de vivir».

La procesión solemne y sencilla de la Virgen del Carmen, que portada por la fe de los hijos de la mar adentran a su Patrona en las aguas para que las amanse y bendiga y para que las haga fecundas para la pesca, es toda una invitación a una sincera oración.

Por Alfonso Crespo Hidalgo


¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es