Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

29 de marzo de 2021

Un derroche de amor

Lunes Santo

TEXTOS: Is 42,1-7; Sal 26; Jn 12,1-11

Un derroche de amor

Hoy es Lunes Santo. Hemos abierto con el domingo de Ramos nuestra Semana Santa. Vivimos una semana llena de intensidad religiosa. La inquietud de nuestro pueblo comienza a tener su lógica salida: la celebración de lo que hemos preparado durante la Cuaresma. 

En este lunes santo, pórtico prolongado del Domingo de Ramos, el Evangelio de la Misa de hoy nos relata un pasaje profundamente humano y estremecedor: María, la hermana de Lázaro el amigo del Señor, a la que la tradición identifica con María Magdalena, la pecadora a la que se le perdonó tanto, quiere mostrar su amor al Maestro ungiendo con perfume los pies del Señor, enjugando con sus lagrimas y secando con sus cabellos. 

Para ella, es un derroche de amor. Para algunos discípulos un despilfarro. Y murmuran. Pero el Maestro sale en su defensa: ¡dejadla, me está ungiendo para la sepultura! el perfume que se difunde es el perfume del amor que brota del perdón recibido. 

El pasaje de Betania, la presencia de Jesús entre sus amigos Lázaro, Marta y María, nos recuerda la profunda humanidad de Jesús: tiene amigos, llora por Lázaro, necesita el descanso y el sosiego de los duros caminos del Evangelio. Esta profunda humanidad de Jesús va a culminar en una “muerte como la de cualquier hombre”. Pero esta es una muerte distinta. Es una muerte envuelta en el sudario del amor entregado. 

Esta es la gran experiencia de la Semana Santa: Cristo, murió por amor, para rescatarnos de nuestros pecados y espera respuesta de amor. Porque como dice nuestro sentir popular “amor con amor se paga”. 

El desafío para el creyente es vivir esta Semana Santa como una semana de amor entregado: amor a Dios que se entrega por mí, en la debilidad de un hombre crucificado, Hijo de Dios; y amor a Dios en el hombre más débil, más pobre, mas indigente de amor: son los nuevos crucificados del nuevo milenio.

Sepamos vivir los misterios de nuestra fe, en nuestra Parroquia y asistiendo dignamente a las procesiones. Gracias a Dios que nuestro pueblo va sabiendo compaginar Oficios y procesiones: es un signo de la mejor formación cristiana de los fieles. La rica expresión popular de la fe que se expresa en los pasos procesionales, debe tener la fuente de vida espiritual de unos Oficios del Triduo Santo celebrados en la comunidad parroquial. 

El perfume de Betania debe inundar estos días. María, la hermana de Lázaro es un modelo para vivir la Semana Santa: junto a los pies del Señor, escuchando su palabra, compartiendo su dolor, esperando su Resurrección. 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Mis ojos han visto al Salvador

Mis ojos han visto al Salvador

Presentación del Señor
2 de febrero de 2023
Celebramos hoy una fiesta muy popular. Es tradición en muchos pueblos celebrar el «día de las candelas». Los fieles salen al encuentro del Señor con velas en sus manos para alumbrar la llegada del Mesías. Las candelas, que aún se encienden en muchos de nuestros pueblos, son un rescoldo de esta tradición. El anciano Simeón está en los aledaños del templo, expectante ante la llega del Mesías. Él lo reconoce en la sencillez de aquella pareja, María y José,  que...
Leer más
BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

BIENVENTURADOS… ¡LOS POBRES!

IV Domingo del Tiempo Ordinario
29 de Enero de 2023
 “Bienaventurados los pobres...” exclama Jesús, mirando a una multitud que le aclama. Ciertamente es esta una proclama lejos de cualquier pretensión política: en una campaña electoral, un programa que comience con estas palabras tendría poco futuro.  Cuando todos deseamos tener más, viene el Evangelio y nos dice: ¡bienaventurado quien tiene menos! Es la lógica del evangelio, que choca casi siempre con la lógica del mundo. Pero hay más. Todos sabemos que esta bienaventuranza se completa con otras siete. También se dice,...
Leer más
¡Veníos conmigo…!

¡VENÍOS CONMIGO…!

III Domingo del Tiempo Ordinario
22 de enero de 2023
La biografía humana de Jesús tiene dos puntos geográficos significativos: Belén, donde nace y Jerusalén, donde es crucificado.  Jesús nos trae una Buena Noticia: Dios, Padre de entrañas de misericordia, quiere salvar a todos los hombres. Y este mensaje, que resonó en la sencillez de Belén, será firmado con su propia sangre en el Calvario de Jerusalén. Todo se ha consumado, gritará en la cruz. O lo que es lo mismo: Padre, he cumplido tu voluntad. Belén y Jerusalén, enmarcan la vida...
Leer más
¡Éste es el Hijo de Dios!

SABER RETIRARSE

II Domingo del Tiempo Ordinario
15 de Enero de 2023
La talla de un gran hombre se mide, a veces, por «saber retirarse a tiempo». Y la caída en picado de otros tantos ha sido el quererse mantener más allá de su propio cometido. Juan, el profeta que nos preparó el camino para la venida del Señor, cumple su estancia entre nosotros señalándonos al Mesías: Este es el Cordero de Dios, el Mesías, de quien os hablé. El arte ha recogido esta escena y con frecuencia, nos muestra a Juan...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es