Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

10 de noviembre de 2024

Unos céntimos llenos de amor

XXXII del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: 1R 17,10-16; Sal 145; Hb 9,24-28; Mc 12,38-44

Unos céntimos llenos de amor

La viuda es una mujer desvalida. Así se representa en la Biblia y así era en tiempos de Jesús. Las lecturas de hoy nos proponen dos pasajes en los que la protagonista es una viuda.

En la primera lectura se nos cuenta la historia de una viuda de Sarepta que puso su confianza en Dios. En tiempos de carestía y sequía, cuando el alimento escasea, el profeta Elías pidió a aquella pobre mujer viuda que compartiera con él lo único que le quedaba: un puñado de harina en la orza y un poco de aceite en la alcuza. La pobre de solemnidad puso su confianza en el Señor, y compartió. Y no quedó defraudada: porque en mucho tiempo la orza de harina no se vació ni la alcuza de aceite se agotó, como lo había dicho el Señor por boca de Elías.

Este estilo de vida: abandonarse a Dios y poner en Él la confianza, lo alaba Jesús cuando contempla a otra pobre viuda, dejándose los pocos céntimos que tiene en el cepillo del templo. Jesús compara aquellos céntimos con los euros de muchos ricos que echan con abundancia. Para el Maestro, los céntimos de la viuda tienen más valor que los billetes del rico porque esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.  El rico, quería confirmar con su generoso donativo la garantía de la seguridad de su riqueza y la pobre viuda sobre todo echo en el cepillo la abundancia de su confianza en el Señor.

El mensaje del Evangelio de hoy es una interpelación para los que nos confesamos creyentes, y a veces andamos tras otras seguridades. ¿Por qué será que hoy están en boga las «artes de adivinar»: los videntes, horóscopos, amuletos, piedras de la suerte…? La pregunta con la que nos topamos es seria, y la podríamos formular así: ¿Dios es verdaderamente para nosotros el «Dios en el que confiamos» o buscamos otras seguridades… por si acaso? ¿Dónde tenemos puesta nuestra esperanza? ¿En qué o quién confiamos?

Nos hemos acostumbrado a asegurarlo todo. Y hay cosas que no dependen de un seguro de vida, sino de la generosidad de entregarla. La salvación, no es fruto de nuestro poder, sino que es el regalo de la gracia a quien la busca con sincero corazón. No se compra lo que no tiene precio: y el amor de Dios es impagable, y sólo admite la paga del propio amor: «amor con amor se paga». Las dos viudas de las lecturas de hoy, eran pobres con un corazón de oro. Y hoy se nos presentan como modelo: ellas, han puesto su confianza en el Señor.

Jesús nos invita a que recemos, con plena confianza, el Salmo 145, que hoy proclamamos: Alaba, alma mía al Señor… que mantiene su fidelidad eternamente y hace justicia al pobre...

Tuit de la semana: Un seguro de vida no alarga mis años ni me garantiza la felicidad. ¿Mi confianza se apoya solo en mis propias fuerzas o en la providencia de Dios?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es