Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

1 de noviembre de 2021

Vida… Más vida

Festividad de TODOS LOS SANTOS

TEXTOS: Ap 7,2-4.9-14; Sal 23; 1Jn 3,1-3; Mt 5,1-12

Vida… Más vida

Hay muchos santos anónimos, santos de la puerta de al lado. Como cristianos, apoyados en la fe y sostenidos por la esperanza, vivimos en estos días unas fiestas profundamente populares: el día de los Todos Santos y el de los Fieles Difuntos. Pero el centro de la celebración está en la fiesta de Todos los santos, esa ingente multitud de santos, muchos de ellos anónimos y con quienes quizás nos hemos cruzado en el rellano de la escalera. Pero popularmente los «Santos» van unidos a los «Difuntos». Como es tradición, visitamos los cementerios y columbarios; y a nuestro corazón, vuelve el recuerdo vivo de nuestros familiares y amigos difuntos.

Debemos cuestionarnos, como creyentes, un tema que es el centro de la celebración de estos días: la resurrección de los muertos. En tiempos de Jesús, la resurrección era un tema de polémica fuerte entre dos grupos religiosos de su tiempo: los saduceos, que la negaban, y los fariseos, que la afirmaban. Un saduceo, grupo que niega la resurrección, plantea a Jesús una pregunta con trampa: ¿si una mujer se casa de nuevo después de enviudar, incluso hasta siete veces, quién será su esposo después en la otra vida?

Ante el trasfondo de la pregunta, que no es otro que la no creencia en la resurrección, Jesús responde con firmeza: ¡ciertamente resucitaremos! El Apocalipsis, en una de sus visiones, nos narra la procesión de resucitados, que será una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lenguas. Pero a los deseos de querer investigar el cómo será la otra vida, Jesús dice que resucitaremos como hijos de Dios, pero «la otra vida será tan distinta y tan nueva, que es mejor evitar comparaciones con la presente».

La resurrección es el punto central de nuestra fe: si Cristo no hubiera resucitado,  nuestra fe sería vana, dice San Pablo. Y ante el hecho de la resurrección sólo cabe una actitud de fe y esperanza, lejos de la pura razón de querer descubrir lo que va a ocurrir en el más allá. Esta actitud de fe y esperanza, es la de los siete hermanos Macabeos y su madre. Ante su martirio ellos afirman, por fidelidad a su fe: ¡Vale la pena morir cuando se espera que Dios mismo nos resucitará!

La «hermana muerte», como la llamaba San Francisco, nos aguarda sin aviso: visita inesperada pero segura. Y el creyente, aunque viva el lógico miedo a lo desconocido, no puede vivir la muerte con la desesperación o la amargura de entenderla como un final definitivo. La muerte para los creyentes es un encuentro con Dios, y los místicos entendían la muerte como unos desposorios definitivos con el amor de Dios. La muerte es un abrazo de Dios a la debilidad del hombre. Las palabras de San Pablo nos sirve de aliento:¡Qué el Señor dirija vuestro corazón, para que améis a Dios y esperéis en Cristo!

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Cerrar puertas y ventanas… por miedo

AL ANOCHECER DE AQUEL DÍA

Domingo de Pentecostés
28 de mayo de 2023
Entre la oscuridad y el miedo. El Evangelio que hoy proclamamos, nos narra la situación de los discípulos después de la Resurrección de Jesús: al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos... Pero no solo caía la noche ante sus ojos, las tinieblas se habían apoderado también de sus corazones. Y de pronto, entra Jesús y les saluda con el gesto amigo, casi...
Leer más
Promesa de amigo: estaré con vosotros hasta el fin del mundo

QUERIDO TEÓFILO…

Solemnidad de la Ascensión del Señor
21 de mayo de 2023
Teófilo, significa «amigo de dios». El libro de los Hechos de los apóstoles, cuyos primeros versículos leemos en la Eucaristía de hoy, y el evangelio de san Lucas, comienzan con una dedicación: van dirigidos a un tal Teófilo. Puede ser un personaje familiar a san Lucas, autor de los dos textos, pero puede ser también un nombre simbólico: el evangelista dirige sus escritos a todos los que a lo largo de las tiempos buscan «ser amigos de Dios» Sus destinatarios...
Leer más
Una «oculta presencia» anunciada

NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS

VIº Domingo de Pascua
14 de mayo de 2023
Jesús ve próxima su vuelta al padre. Y con una mirada de cariño contempla a sus discípulos. Él los conoce bien y los ve más débiles que nunca, desvalidos; quizás, confusos entre sus afirmaciones y sus negaciones: sus «sí» valientes y sus «no» cobardes. Pero les ama, con el amor del Padre, con amor de amigo, a fondo perdido. No quiere dejarlos solos, y ante su inminente vuelta a la casa del Padre les susurra: ¡no os dejaré huérfanos! Y...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

CAMINO, VERDAD Y VIDA

Vº Domingo de Pascua
7 de mayo de 2023
Jesús, en la intimidad de la despedida de sus apóstoles, les va abriendo el corazón. Son cinco capítulos del Evangelio de Juan (del 13 al 17) en los que el Maestro hace recapitulación de lo vivido con ellos, queriéndoles dejar en síntesis lo mejor de sus enseñanzas. El gesto que abre estos capítulos es el signo del lavatorio de los pies, como antesala y anuncio de su Pasión. Después de inclinarse ante cada uno, se sienta a la mesa y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es