Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

Domingo, 3 de Diciembre de 2017

¡Vigilad! Se acerca la Salvación

Iº Domingo de ADVIENTO

TEXTOS: Is 63,16-17;64,1.3-8; Sal 79; 1Cor 1,3-9; Mc 13,33-37

¡Espabilaos y despertad! Y no es el grito de una madre en la mañana del lunes con la mochila del colegio entre las manos. Es un comentario al Evangelio de hoy. Jesús, reclama a sus discípulos que estén despiertos: «Lo que digo a vosotros, lo digo a todos: ¡Velad!»… porque no se sabe cuando vendrá el Señor, y os puede encontrar dormidos.

El hombre encerrado en su propio mundo, agotado en la mirada fría del presente no es capaz de levantar los ojos de la esperanza y otear el futuro que viene. A veces, el hombre se inclina sobre sí mismo y en la modorra de su propio sueño malvive y sestea… y espera tan sólo el paso de las horas y el tiempo.

La multitud de «malas noticias» ahoga en un océano de papel y ondas sonoras aquello que es eminentemente humano: la buena noticia. La historia interminable de guerras, genocidios a veces en nombre del mismo Dios, asesinatos extraños… parecen decirnos que es un milagro el que existan aún unos ojos ilusionados en mirar adelante.

No estamos satisfechos del presente. Ansiamos algo mejor. Y no vale refugiarse en el pasado con una mirada que nos convierta en estatuas de sal.  Hoy, Jesús nos convoca a mirar el futuro, en una actitud de vigilancia. Y es que, en lo profundo de su corazón, el hombre de todos los tiempos anhela un futuro abierto a la liberación y la salvación, que le abra un haz de posibilidades grandiosas.

La tensión de la fe consiste en vivir no entre el mundo y el cielo, sino entre el presente y el por venir. Es el tiempo de Adviento, que es como decir tiempo de esperanza. Nuestra fe no nos mueve a buscar lo que está, sino lo que nos aguarda delante de nosotros.

Precisamente la tarea profética del pueblo de Dios a lo largo de la historia ha consistido en encender la llama de la esperanza, esa llama frágil, agonizante, que cualquier soplo puede apagar. Debilidad grandiosa de todo lo humano, que reclama el sustento divino. El gran proyecto de Dios es el «proyecto esperanza». Sin subvenciones europeas, sólo con la fuerza gratuita de la gracia de Dios.

Y mirando la esperanza como un desafío, seguimos el camino de la vida, porque sabemos como dice san Pablo a los Corintios, que «el Señor nos mantendrá hasta el final, porque El es fiel». Adviento es la fidelidad eterna de Dios a la esperanza de infinitud y vida eterna de cada hombre y mujer.

Cada Adviento es un anuncio de la segunda venida del Mesías al final de los tiempos, en la que el Señor juzgará con justicia a los pueblos. No sabemos ni el día ni la hora. La salvación que un día nos trajo Jesús de Nazaret, en un momento histórico, toca ahora a tu puerta y espera tu respuesta sincera, ágil y comprometida.

De nuevo comenzamos un recorrido por la Historia de la Salvación, y como dice María en su Magnificat, «vamos llevados por la mano del Señor».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Luz en los ojos, claridad en el corazón

LUZ QUE ILUMINA EL CORAZÓN

IV Domingo de Cuaresma
19 de marzo de 2023
UN CIEGO MERODEABA EN TORNO A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS. Y estos le plantearon al Maestro una pregunta: ¿Quién pecó, Señor, éste o sus antepasados? Porque era tradición judía de que los pecados de los padres condicionaban la vida de los hijos. El Señor, les explica que ni él ni sus padres. Y aprovecha el momento para impartir otra catequesis. Provoca un milagro, y de forma artesanal: haciendo barro le toca los ojos al ciego y ¡el ciego recupera la...
Leer más
Sólo el agua calma la sed

DAME DE BEBER

III Domingo de Cuaresma
12 de marzo de 2023
HUBO UNA MUJER QUE DESAFÍO A JESÚS. La conocemos como «la samaritana». Relata el evangelio: Era alrededor de mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: Dame de beber. Así se inicia el encuentro entre una mujer del lugar y Jesús, que dirigiéndose a Jerusalén, se detiene, cansado, en una aldea de Samaria, territorio hostil a los judíos. La mujer queda sorprendida: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?...
Leer más
¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

¡QUÉ BUENO ES QUE ESTEMOS AQUÍ!

II Domingo de Cuaresma
5 de marzo de 2023
ABRAHÁN ERA «AMIGO DE DIOS» Y DIOS HABLABA CON ÉL COMO CON UN AMIGO, leemos en la Biblia. En un momento de su vida, Dios pone a prueba su amistad: le pide un gesto de confianza: Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, y marcha a la tierra que yo te daré. O lo que es lo mismo: deja tus propias seguridades y fíate de mi palabra; tengo para ti grandes planes: haré de ti una...
Leer más
La tentación no es el pecado

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN

I Domingo de Cuaresma
26 febrero 2023
SUFRIR LA TENTACIÓN NO ES PECADO, PERO CAER EN ELLA SÍ. Por eso en el Padrenuestro rezamos: no nos dejes caer en la tentación. Nadie está libre de ser tentado pero todos podemos vencer la tentación, con la gracia de Dios y nuestra colaboración. Así lo refleja el evangelio de hoy, en una escena en la que Jesús se presenta cargado de humanidad: Jesús sufre la tentación. El mismo Hijo de Dios, se somete a la realidad existencial de la...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es