Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

17 de octubre de 2021

Vivir es… «desvivirse»

XXIX del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Is 53,10-11; Sal 32; Hb 4,14-16; Mc 10,35-45

Vivir es… “desvivirse”

«Sirvo o me sirvo», podría ser la pregunta de cada noche. El Evangelio de hoy recoge unas palabras, que como un epitafio, resumen el sentido de la vida de Jesús: No he venido para que me sirvan, sino para servir y a dar la vida en rescate por todos.

Normalmente al escuchar estas palabras, los cristianos solemos pensar en el sacrificio último realizado por el Hijo de Dios en el Calvario, olvidando que el gesto que culminó en la Cruz se engendró a lo largo de toda una vida de entrega y servicio. En realidad, la muerte de Jesús no fue sino una culminación de un «desvivirse» constante a lo largo de los años. Día tras día, fue entregando sus fuerzas, su juventud, sus energías, su tiempo, su esperanza, su amor. La Cruz, fue el mejor sello, la garantía, de una vida de servicio total a los hombres.

Los cristianos somos, seguidores de Alguien que ha dado su vida por los demás. Esto no significa necesariamente que se nos vaya a pedir que tengamos  que sacrificar nuestra vida para salvar la del otro en un gesto único como puede ser el martirio: esta es la experiencia de tantos misioneros. Pero sí es una llamada a entender nuestro vivir diario como un servicio a los demás, un «desvivirse por el hermano».

Lo más precioso que tenemos y lo más grande que podemos dar es nuestra propia vida; dar con generosidad lo que está vivo en nosotros: nuestra alegría, nuestra fe, nuestra ternura, nuestra confianza, la esperanza que nos sostiene y nos anima desde dentro, la caridad que se invita a compartir bienes.

Tal vez sea éste el secreto más importante de la vida y el más ignorado: Vivimos intensamente la vida sólo cuando la regalamos. Sólo se puede vivir cuando se hace vivir a los otros, cuando nos desvivimos por ellos.

El problema de muchas personas, hoy, es que a veces no saben qué hacer con la vida. Han trabajado incansablemente, han logrado casi todo lo que se han propuesto, han alcanzado éxito allí donde lo han buscado, pero siguen insatisfechos: lo tienen todo, pero les falta vida. Su existencia solo ha sido escapar, acumular, competir, dominar. Pero no entienden nada de lo que es dar y por lo tanto, nada saben de enriquecer, liberar y salvar la vida de los demás.

Los últimos mártires, casi siempre misioneros, son una llamada urgente a tomarnos en serio la advertencia de Jesús: sólo quien da su vida por los demás, la gana para siempre: solo quien se «desvive» sabe vivir.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
ABRAHÁN, “el amigo de Dios”…

Abrahán, “el amigo de Dios”…

XVII Domingo del Tiempo Ordinario
24 de Julio de 2022
¡A veces somos tremendamente exigentes! Reclamos justicia y con rapidez. Incluso exigimos de Dios que ejecute su justicia: que castigue al pecador, que destruya al injusto. Y nos cuesta comprender que Dios es siempre el Dios de "la nueva oportunidad". Siempre espera que el pecador se convierta, que vuelva la oveja al redil. Porque el amor de Dios es desbordante. En la primera lectura de hoy nos encontramos una escena de un contenido profundamente humano: Dios y su amigo Abrahán...
Leer más
MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

MARTA Y MARÍA: Oración y Acción

XVI Domingo del Tiempo Ordinario
17 de Julio de 2022
Marta lo recibió en su casa. Con esta sencilla frase, el evangelio nos narra un gesto de hospitalidad, que muestra toda una historia de amistad. Lázaro es uno de los amigo del Señor. No es de los apóstoles, no le sigue por los caminos. Lázaro vive con sus dos hermanas, Marta y María, en una pequeña aldea, Betania. Allí se acerca Jesús con frecuencia y siempre encuentra abiertas las puertas de la casa, una mesa servida y un jergón para...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es