Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 12 septiembre

Dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María

Dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María. En este día se recuerda el inefable amor de la Madre de Dios hacia su santísimo Hijo, y su figura de Madre del Redentor es propuesta a los fieles para su veneración.

Otros santos del día:

• En Bitinia, hoy en Turquía, san Autónomo, obispo y mártir (hacia el s. III).

• En Alejandría, en Egipto, santos Crónidas, Leoncio y Serapión, mártires en tiempo del emperador Maximino, fueron arrojados al mar, según la tradición, por confesar a Cristo († s. III).

• En Emly, en la provincia de Momonia, en Hibernia, Irlanda, san Albeo, obispo, peregrino y predicador del Evangelio a muchas gentes (hacia el año 528).

• En Anderlech, en Brabante, cerca de Bruselas, actualmente en Bélgica, san Guido o Guy, que después de ser sacristán en la iglesia de Nuestra Señora de Laken, en Bélgica, fue dadivoso con los pobres y peregrinó a los santos lugares durante siete años y, vuelto a su tierra, murió piadosamente (hacia el año 1012).

• En Omura, en Japón, beatos Apolinar Franco, de la Orden de Hermanos Menores, y Tomás Zumárraga, de la Orden de Predicadores, ambos presbíteros y mártires junto con cuatro compañeros, todos los cuales primero fueron encarcelados por odio a su fe cristiana y luego quemados vivos († 1622).

• En el litoral de Rochefort, en Francia, beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge, Hermano de las Escuelas Cristianas y mártir, que, encarcelado por ser religioso, durante la Revolución Francesa, prestó diligente ayuda a los compañeros de cautiverio hasta morir contagiado en su servicio († 1794).

• En Seúl, en Corea, san Francisco Ch‘oe Kyong-hwam, mártir, que en calidad de catequista, no queriendo renegar de su fe cristiana ante el prefecto, padeció la cárcel dedicado a la oración y a la catequesis hasta consumar su vida con el martirio († 1839).

• En Trevi, ciudad de la Umbría, región de Italia, beata María Luisa (Gertrudis) Prósperi, abadesa de la Orden de San Benito, dotada de experiencias espirituales extraordinarias y de generosidad para con los necesitados († 1847).

• En Ruidellots, cerca de Gerona, en España, beatos Emerio José (José) Plana Rebugent y Hugo Julio (Julio) Delgado Díez, religiosos de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y mártires, que, en la misma persecución, en virtud de su intrépida fidelidad recibieron del Señor la recompensa eterna († 1936).

• En Manlleu, cerca de Barcelona, también en España, beato Miguel Jesús (Jaime) Puigferrer Mora, religioso de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y mártir, que, en la violenta persecución contra la Iglesia, fue asesinado por odio a la vida religiosa († 1936). 

• En Serrancolin, en la región de Comminges, al pie de los Pirineos, actualmente en Francia, san Poncio o Eboncio, que, venerado por la tradición como monje benedictino, fue ordenado obispo de Roda de Isábena, en Aragón, sede que posteriormente trasladó a Barbastro, siendo célebre por su desvelo pastoral († hacia el año 1104).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

San Juan Bosco
martes 31 enero, 2023

San Juan Bosco nació en 1815, en Castelnuovo de Asti (Piamonte-Cerdeña) y murió en Turín en 1888. Fue sacerdote y escritor de numerosas obras, dedicadas principalmente

Leer más »
San David Galván
lunes 30 enero, 2023

San Pedro Galván nació en Guadalajara (Méjico) en 1881. En esta misma ciudad fue fusilado en 1915, sin juicio alguno. De joven trabajó como zapatero,

Leer más »
San Gildas
domingo 29 enero, 2023

En la Bretaña Menor (hoy Francia), san Gildas, apellidado “Sabio”, abad, que escribió sobre la ruina de Bretaña, llorando las calamidades de su pueblo, increpando

Leer más »
Santo Tomás de Aquino
sábado 28 enero, 2023

Santo Tomás de Aquino nació en 1224. Presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es