Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 28 julio

San Pedro Poveda

San Pedro Poveda

En Madrid, capital de España, san Pedro Poveda Castroverde, presbítero y mártir, fundador de la Institución Teresiana destinada a promover la formación cristiana, que al comienzo de la persecución contra la Iglesia fue asesinado por odio a la religión, dando un claro testimonio de su fe (1936).

Otros santos del día:

  • Conmemoración de los santos Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas y Nicolás, prosélito éste de Antioquía, que fueron de los siete elegidos por la multitud entre los discípulos por considerarlos llenos de Espíritu y sabiduría, y a quienes los apóstoles impusieron las manos para que se dedicaran a atender a los pobres (s. I).
  • En Roma, san Víctor I, papa, africano de nacimiento, que fijó para todas las Iglesias la celebración de la fiesta de Pascua en el domingo que sigue inmediatamente a la Pascua judía (hacia el año 200).
  • Conmemoración de los numerosos mártires que sufrieron el tormento en la Tebaida, en Egipto, durante la persecución en tiempo de los emperadores Decio y Valeriano. A estos cristianos, que deseaban morir pronto por Cristo traspasados por espada, sus crueles perseguidores, pretendiendo más bien degollar sus almas que sus cuerpos, retardaron su muerte lo máximo posible, sometiéndoles a una larga serie de tormentos (hacia el año 250).
  • En Mileto, en la región de la Caria, hoy en Turquía, san Acacio, mártir en tiempo del emperador Licinio (hacia el 308/311).
  • En Milán, de la provincia de Liguria, actualmente en la Lombardía, región de Italia, santos Nazario y Celso, mártires, cuyos cuerpos fueron hallados por san Ambrosio.
  • En Troyes, ciudad de Francia, san Cameliano, obispo, discípulo y sucesor de san Lupo (s. VI).
  • En Dol, ciudad de la Bretaña Menor, también en Francia, san Sansón, abad y obispo, que propagó en Domnonia el Evangelio y la disciplina monástica, que había aprendido en Gales del abad san Iltudo (hacia el año 565).
  • En la región de Sodermanland, en Suecia, san Botvido, mártir, sueco de nacimiento y bautizado en Inglaterra, que estuvo trabajando en la evangelización de su patria hasta que un criado suyo, a quien él había liberado de la esclavitud, le asesinó (1100).
  • En Nishizaka, localidad de Nagasaki, en Japón, beato Miguel Kusuriya, mártir (1633). 
  • En Nam Dinh, de Tonquín, en Vietnam, san Melchor García Sampedro, obispo, de la Orden de Predicadores y mártir, encerrado primero por ser cristiano en una estrechísima cárcel, y después, por orden del emperador Tu Duc, materialmente despedazado (1858).
  • En Gabasa, en la provincia de Huesca, también en España, beatos Manuel Segura López, presbítero, y David Carlos Marañón, religioso, ambos de la Orden de los Clérigos Regulares de las Escuelas Pías, mártires en la misma persecución (1936). 
  • En Barcelona, también en España, beatos José Caselles Moncho y José Castell Camps, presbíteros de la Sociedad Salesiana y mártires, que, en la misma persecución contra la fe, merecieron a través del martirio alcanzar la gloria eterna (1936). 
  • En Ronda, provincia de Málaga, también en España, beatos Miguel Molina de la Torre y Pablo Caballero López, presbíteros, Honorio Hernández Martín y José Luis Hernández Medina, religiosos, todos de la Sociedad Salesiana y mártires, que fueron fusilados en la misma persecución contra la Iglesia (1936). 
  • En Madrid, también en España, beatos mártires Sabino Hernández Laso, presbítero de la Sociedad Salesiana, y Miguel Leíbar Garay, presbítero de la Compañía de María, que murieron como víctimas por Cristo en la misma persecución religiosa (1936). 
  • En la carretera Madrid-Valencia, también en España, beatos Pedro Alonso Fernández, Primitivo Sandín Miñambres, Lorenzo Arribas Palacio y Froilán Lanero Villadangos, presbíteros de la Orden de San Agustín y mártires, que, durante la persecución religiosa, consumaron su martirio fusilados junto a un muro en un cementerio por odio al sacerdocio (1936). 
  • En Fernancaballeros, en la provincia de Ciudad Real, en España, beato Jesús Aníbal Gómez Gómez, aspirante al sacerdocio en la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón Inmaculado de María y mártir, que, durante la persecución religiosa, habiendo venido de Colombia para estudiar teología, fue asesinado por odio a la fe y ofreció a Dios el sacrificio perfecto con el derramamiento de su sangre (1936).
  • En Griñón, en la provincia de Madrid, en España, beato Mario Félix Sousa (Manuel Jesús), natural de Santa María de Bouro, en el distrito de Braga, en Portugal, que, después de haber vivido varios años en Brasil, volvió a su patria e ingresó en la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y, habiendo sido destinado a esta comunidad, fue apresado y fusilado por los perseguidores de la Iglesia por odio a la fe (1936). 
  • En Tarragona, igualmente en España, san Santiago Hilario (Manuel) Barbal Cosán, religioso de los Hermanos de la Escuelas Cristianas, mártir, condenado a la pena capital por odio a la Iglesia en la mencionada persecución (1936).
  • En la ciudad de Bharananganam, en Kérala, en la India, santa Alfonsa de la Inmaculada Concepción (Ana) Muttathupadathu, virgen, que, para evitar que la obligasen a casarse, metió el pie en el fuego, y admitida en las Clarisas Malabarenses, vivió casi continuamente enferma ofreciendo su vida a Dios (1946).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos Montano y Máxima
Santos Montano y Máxima
domingo 26 marzo, 2023

Montano era sacerdote, y estaba casado con Máxima. Vivían en Singidunum (actual Belgrado), donde él ejercía el ministerio sacerdotal. Decretada la persecución contra los cristianos

Leer más »
Anunciación del Señor
Anunciación del Señor
sábado 25 marzo, 2023

Solemnidad de la Anunciación del Señor, cuando, en la ciudad de Nazaret, el ángel del Señor anunció a María: “Concebirás y darás a luz un

Leer más »
Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
viernes 24 marzo, 2023

Su nombre de pila era José Francisco López-Caamaño y García Pérez. Nació en Cádiz en 1743. Entró, a los 15 años, en los capuchinos de

Leer más »
Santo Toribio de Mogroviejo
Santo Toribio de Mogroviejo
jueves 23 marzo, 2023

Santo Toribio de Mogroviejo nació en 1538 en Mayorga (Valladolid, en España). Era graduado en derecho y fue profesor de la Universidad de Salamanca y

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es