Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 20 febrero

Santos Jacinta y Francisco Marto

Santos Jacinta y Francisco Marto

San Francisco Marto nació en el 11 de junio de 1908 y su hermana santa Jacinta, el 11 de marzo de 1910, en Ajustrel, cerca de Fátima (Portugal). Con su prima Lucía dos Santos se dedicaban a cuidar las ovejas de la familia, por los alrededores del pueblo. A los tres se les apareció la Virgen, en varias ocasiones, en Cova de Iria, Fátima, entre mayo y octubre de 1917. Desde muy temprana edad, los dos hermanos aprendieron a cuidarse de las malas relaciones, y preferían la compañía de su prima Lucía, quien les hablaba de Jesucristo. Los tres pasaban el día juntos, con las ovejas, rezando y jugando. Durante las apariciones, soportaron con espíritu inalterable y con admirable fortaleza las calumnias, las malas interpretaciones, las injurias, las persecuciones y hasta algunos días de prisión. Francisco era de carácter dócil y condescendiente. Le gustaba pasar el tiempo ayudando al necesitado. Todos lo reconocían como un muchacho sincero, justo, obediente y diligente. Jacinta era de clara inteligencia; ligera y alegre. Siempre estaba corriendo, saltando o bailando. Las apariciones les impulsaron a llevar una vida de entrega a Dios y a rezar por la salvación de los pecadores para consolar al Señor y a María. Jacinto murió, tras varios meses de enfermedad, el 4 de abril de 1918, y Jacinta, después de ser operada sin anestesia y sufrir físicamente mucho tiempo, el 20 de febrero de 1920. El 13 de mayo de 2017 fueron declarados santos por el papa Francisco, en Fátima. El Santo Padre dijo de ellos que son “ejemplos de superación de las contrariedades y sufrimientos gracias a la presencia divina en sus vidas”.

Otros santos del día:

• En Alejandría, en Egipto, conmemoración de san Serapión, mártir, quien, en tiempo del emperador Decio, fue víctima de atroces tormentos y, después de descoyuntarle todos los miembros, precipitado desde lo alto de su propia casa († hacia el año 248).

• Conmemoración de cinco beatos mártires que perecieron en la ciudad de Tiro de Fenicia, hoy en el Líbano, en tiempo del emperador Diocleciano, los cuales, azotados primero y luego expuestos desnudos a las fieras, mostraron su firme e inamovible constancia a pesar de su juventud. Uno de ellos, de apenas veinte años, oraba con los brazos extendidos en forma de cruz, y todos, finalmente, fueron degollados († 303).

• En Antioquía, en Siria, hoy Antakya, en Turquía, conmemoración de san Tiranión, obispo de Tiro y mártir, el cual, educado en la fe cristiana desde su más tierna edad, alcanzó la corona de la gloria al ser destrozado con garfios de hierro, junto con el presbítero Zenobio († 311).

• En Tournai, en la Galia Bélgica, actualmente en Bélgica, san Eleuterio, obispo († hacia el año 530).

• En el cenobio de san Trudón, en Brabante, de Austrasia, también en la actual Bélgica, tránsito de san Euquerio, obispo de Orleans, que, desterrado por Carlos Martel por razón de las calumnias de algunos envidiosos, encontró piadoso refugio entre aquellos monjes († hacia el año 738).

• En Catania, de Sicilia, región de Italia, san León, obispo, que se ocupó sobre todo del cuidado de los pobres († hacia el año 787).

• En Stutthof, cerca de Gdynia (Danzig), en Polonia, beata Julia Rodzinska, virgen de la Congregación de Hermanas de Santo Domingo y mártir, que durante la ocupación militar de su patria en tiempo de guerra fue confinada en un campo de concentración, donde, después de haber contraído una grave enfermedad, pasó a la gloria († 1945).

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

San Guido
San Guido
viernes 31 marzo, 2023

San Guido nació cerca de Ravena, en Italia. De joven, vestía elegantemente. Pero en una ocasión en que se celebraba en Ravena la fiesta patronal,

Leer más »
San Pedro Regalado
San Pedro Regalado
jueves 30 marzo, 2023

San Pedro Regalado nació en Valladolid en 1390. A los 13 años entró en el convento de los franciscanos. Dos años después fue llevado por

Leer más »
San Guillermo Tempier
San Guillermo Tempier
miércoles 29 marzo, 2023

Se cree que san Guillermo Tempier nació en Poitiers (Francia) pues en esta ciudad fue canónigo regular. Su celo, firmeza y amor a la Iglesia le

Leer más »
San José Sebastián Pelczar
San José Sebastián Pelczar
martes 28 marzo, 2023

San José Sebastián Pelczar nació en 1842, en Korczyna, pequeña ciudad polaca, en una familia piadosa. Siendo estudiante tomó la decisión de entregar su vida

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es