Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

El ser humano ante el dolor y la muerte

El ser humano ante el dolor y la muerte

Algunas cuestiones éticas
sobre cómo afrontar cristianamente
la enfermedad y la muerte

A todos nos preocupa no solo la muerte sino el modo cómo vamos a morir. Sentimos rechazo al dolor y nos afecta el sufrimiento de los seres queridos, especialmente si es un dolor que deriva en una dura agonía. Tenemos una medicina muy tecnificada que ha permitido en muchas ocasiones prolongar los años de vida, sin asegurar una adecuada calidad de la misma. Esta situación ha avivado el debate sobre la eutanasia, que etimológicamente significa «buena muerte». Pero, en el debate sobre el final de la vida, es importante ser precisos en el lenguaje. Especialmente se han utilizado términos como «muerte digna», para defender la eutanasia, cuando una muerte digna debiera implicar el derecho de acceder a unos adecuados cuidados paliativos, que alivien el sufrimiento. Hay que distinguir entre una «muerte digna humanizadora», que busca rodear los momentos de la muerte de una verdadera humanización de la medicina, y la «eutanasia», cuyo objeto es causar la muerte a un ser humano para evitarle sufrimiento.

            Vamos a aclarar diversos conceptos sobre el final de la vida: eutanasia, suicidio asistido, limitación del esfuerzo terapéutico, obstinación terapéutica, rechazo de tratamiento y sedación paliativa… [Artículo completo debajo]

 

 

MÁS ARTÍCULOS DE ALFONSO CRESPO

Cargando...
  • Nombre
  • Tamaño
  • Modificado
  • Fecha de creación
  •  
  • Ascendente
  • Descendente
  • Ver como rejilla
  • Ver como lista
  • No hay opciones...

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es