Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

21 SEPTIEMBRE 2025

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Am 8,4-7; Sal 112; 1Tim 2,1-8; Lc 16,1-13

¡Nadie sirve a dos señores!

Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero.

En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y subdesarrollados económica y culturalmente. Pero no solo en la globalidad, sino en la cercanía de nuestro país o ciudad. Solemos decir, eludiendo cualquier responsabilidad, que son causas estructurales, pero debajo coexisten actitudes personales que las generan: la injusticia, la rapacidad, la ambición y el egoísmo exacerbado individual o colectivo.

Convivimos en un mundo salvaje que hace del otro un rival a quien eliminar o de quien aprovecharme y no un hermano a quien cuidar. El profeta Amós, denuncia con energía a los que pisotean al pobre y eliminan a los humildes del país. Y advierte: El Señor no olvidará ninguna de sus acciones. No es una amenaza de condena, sino una invitación a la conversión y cambio de actitud.

En el Evangelio, Jesús nos brinda otra parábola cargada de fina psicología: un administrador infiel va ser despedido por su señor; es una catástrofe para él, pero se prepara el despido, condonando deudas de acreedores para después poder acudir a ellos en demanda de ayuda: es un administrador infiel pero astuto. Incluso Jesús alaba su astucia para ofrecernos una enseñanza: ganaos amigos con el dinero de la iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.

La profecía de Amós y la parábola de Jesús, nos ofrecen una visión concreta de cómo construir una fraternidad universal. El profeta denuncia todo trato opresor del hermano, toda injusticia contra el pobre. La parábola del administrador infiel y astuto, nos exhorta a negociar con los dones del Señor al servicio del prójimo, sin que la idolatría del dinero nos aprisione, porque no se puede servir a Dios y al dinero… De hecho, quien sirve a Dios se convierte en siervo de los hermanos. Y quien capitula ante el dinero, se convierte en opresor solapado de los más débiles.

Estas enseñanzas bíblicas son actualizas por el magisterio de la Iglesia, constituyendo lo que se denomina Doctrina Social de la Iglesia. Ella es un eco de la palabra de Dios: la voz de los profetas y la enseñanza de Jesús, que interpela a la humanidad y exige una respuesta de cuantos nos titulamos cristianos. Una Doctrina Social, quizás poco conocida y por ello poco practicada. 

Pablo dice a su querido discípulo Timoteo: Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.  La palabra de Dios nos está obligando, hoy, a descubrir en nuestra propia vida, individual y social, las injusticias que contra los pobres cometemos o que estamos permitiendo que se cometan. La invitación del apóstol a que se hagan súplicas, oraciones, peticiones, acciones de gracia, por toda la humanidad… para que podamos llevar una vida sosegada, con toda piedad y respeto … es una llamada a la construcción de un mundo más fraterno, a adelantar el cielo a la tierra.

Tuit de la semana: ¡Es una injusticia!, gritamos, quejándonos del maltrato recibido. ¿Colaboro en construir un mundo más justo, que atienda al más pobre? 

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Hay un final: guiados por la esperanza

LA META ES LA ESPERANZA

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
16 NOVIEMBRE 2025
No sabemos ni el día ni la hora. Ha quedado como una sentencia que nos habla del final de los tiempo. La Iglesia no puede dar noticias minuciosas ni respuestas concisas acerca del cuándo y del cómo serán los acontecimientos finales de la historia. La Iglesia alienta nuestra fe y nuestra esperanza, que favorecen una actitud serena y laboriosa ante el presente, que es la mejor manera de preparar el futuro. Esta actitud queda iluminada por las de este domingo....
Leer más
Cuestión de vida o muerte

ES CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
9 NOVIEMBRE 2025
El cristianismo es un mensaje de vida. El Año litúrgico va llegando a su fin. Llega al compás del año natural con este otoño que evoca el final del ciclo anual. La celebración de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, ha dirigido nuestra mirada hacia el paso del tiempo. Los últimos domingos del Año litúrgico se caracterizan por una honda reflexión acerca de la vida eterna. Y no precisamente para infundir miedo, sino para alimentar la esperanza. De...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

¿Y SI LA MUERTE NO ES EL FINAL DE LA VIDA?

Conmemoración de los fieles difuntos
2 de Noviembre de 2025
Los muertos no se quedan solos. Los acompañan nuestro amor, nuestro recuerdo y oración. La conmemoración de los fieles difuntos trae a nuestro corazón el recuerdo de los seres queridos que ya no están junto a nosotros. A veces, esta celebración se inunda de una tristeza que es lógicamente humana, pero que nuestra fe puede iluminarla de secreta alegría. Cuando los cristianos rezamos por los difuntos, lo hacemos al Señor de la vida: no creemos en la muerte como punto...
Leer más
UNA MULTITUD INCONTABLE

UNA MULTITUD INCONTABLE

Festividad de Todos los Santos
1 de Noviembre de 2025
Los santos son legión. Son tantos los santos y santas anónimos, a lo largo de la historia, que la Iglesia los ha reunido a todos en una sola fiesta. Las lecturas de hoy, nos hablan de la santidad, la vocación a la que todos estamos llamados. El Apocalipsis nos muestra una visión de la Jerusalén del cielo, símbolo de nuestra patria futura, y señala el número de los santos como una multitud inmensa, que nadie puede podría contar, de todas...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es