Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

14 SEPTIEMBRE 2025

MISERICORDIA, UNA PALABRA REDONDA

XXIV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Ex 32,7-14; Sal 50; 1Tim 1,12-17; Lc 15,1-13

El pecado y el perdón

Misericordia, Dios mío, por tu bondad… Así se abre el salmo 50, el famoso Miserere, exaltado en hermosas partituras musicales, como un grito de piedad y perdón de grandes compositores: Mozart, Verdi… ¡Misericordia, Dios mío!

Lucas es el «evangelista de la misericordia». Así lo muestra en las tres parábolas que nos regala, recogidas en el capítulo 15 de su evangelio: la oveja perdida, la moneda extraviada y el hijo pródigo. Están dirigidas a un auditorio concreto, dividido en dos grupos: Los publicanos y pecadores que se acercan a escucharlo y los escribas y fariseos que murmuran en voz baja: Ese acoge a los pecadores y come con ellos. Observemos el despectivo: «ese… acoge». El publicano pecador se acerca a escuchar, el fariseo que se considera «justo» observa desde la distancia.  El Maestro no se amedranta ante la crítica ácida de los fariseos, sino que responde con tres parábolas cargadas de mansedumbre.

La primera, nos muestra la preocupación de un pastor que, teniendo un rebaño de cien ovejas, sale en búsqueda de una que se ha perdido. Su amor apasionado a cada oveja le hace adentrarse en el desierto hasta encontrarla y devolverla al redil. No la lleva delante castigada y hostigada por el cayado y la honda… alivia su cansancio, estrechándola en sus hombros, cara con cara. Mucho debía impresionar a los primeros cristianos esta parábola, si en las catacumbas dejaron pintada la imagen del Buen Pastor con la oveja sobre sus hombros.  La segunda parábola nos describe a una pobre mujer que pierde una moneda de poco valor… No se resigna, se afana en la búsqueda, barre los rincones de la casa hasta encontrarla…. Esta enseñanza resalta la riqueza de la misericordia, que asume, junto a la fortaleza varonil del pastor, la ternura femenina que recuerda a la madre que aguarda en la noche la vuelta del hijo. Así es Dios: su misericordia nos busca. No se recrea en las 99 ovejas que le quedan, busca a la descarriada; no asegura en una bolsa las monedas que le restan, se afana en encontrar la perdida. A veces, somos la oveja despistada, la moneda extraviada y Dios misericordioso nos busca con afán. Parece que el problema lo tiene Él y no nosotros, que nos hemos perdido.

La «fidelidad» del pastor y la «ternura» de la mujer que busca, son las dos manos del padre que abraza al hijo pródigo que vuelve. Esta tercera parábola, quizás la hemos contemplado muchas veces y la hemos gozado en el corazón. Refresca el comentario del IV domingo de Cuaresma. Sí. También tú y yo, somos ese hijo pródigo que abandonó la casa, o acaso el hijo mayor que nunca entró al calor del hogar… Tres parábolas, y un mismo protagonista: un Dios, rico en misericordia que nos busca cuando nos perdemos… que se alegra cuando nos encuentra y nos sienta a su mesa.

La misericordia es una palabra redonda, que envuelve al pecador y borra su pecado. Así le comenta Pablo a Timoteo: doy gracias a Cristo Jesús, Señor nuestro, que me hizo capaz, se fio de mí y me confió este ministerio, a mí, que antes era un blasfemo, un perseguidor y un insolente. Pero Dios tuvo misericordia de mi… El Maestro concluye su enseñanza con palabras consoladoras: hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte que por 99 justos que no necesitan conversión.  Mi vuelta a Dios, puede alegrar el cielo.

Tuit de la semana: Dios es rico en misericordia y se alegra con la conversión del pecador. Él siempre sale a mi encuentro: ¿Me dejo encontrar por Dios? ¿Le busco?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
Derrota y victoria: Eva y María

Santa María de la Victoria

NATIVIDAD DE LA VIRGEN
8 SEPTIEMBRE 2025
Eva y María: derrota y victoria. La Historia de la Salvación se abre simbólicamente, en sus dos grandes etapas, con dos nombres de mujer: Eva, abre en los inicios del tiempo la historia primitiva; María inaugura en los tiempos finales la historia definitiva. Ambas mujeres son goznes de la Historia de la salvación. Y junto a cada mujer un hombre. A Eva le acompañará en aquellos inicios de la historia, Adán el primer creado. A María le acompaña el hombre...
Leer más
¡Basta de mediocridades!

¡BASTA DE MEDIOCRIDADES!

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario
7 SEPTIEMBRE 2025
Quien no carga con su cruz y me sigue… no pude ser discípulo mío, dice Jesús, volviendo la vista hacia los que le siguen por el camino. El Maestro ha puesto alto el listón para quien quiera pertenecer a su grupo.  La primera lectura de hoy pertenece al libro de la Sabiduría, un libro inspirado por Dios e ilustrado por la experiencia del sabio. Nos brinda una honda meditación acerca de los designios de Dios y nuestros pensamientos: ¿Qué hombre...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es