Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

17 de febrero de 2021

¡Pasa la consigna!

Miércoles de Ceniza

TEXTOS: Jl 2,12-18; Sal 50,3-17; 2Co 5,20-6,2; Mt 6,1-6.16-18

¡Pasa la consigna!

Estamos emplazados a pedir perdón. En este miércoles, al imponernos sobre la frente la ceniza, quedamos emplazados para pedir perdón a Dios: iniciamos un camino de conversión. Abrimos el sagrado tiempo de Cuaresma. Una Cuaresma especial, en un tiempo difícil.

A todos, en este “tiempo de gracia”, se nos ofrece una nueva oportunidad para el encuentro con el Señor. Es un tiempo propicio para la conversión. “Convertíos y creed el evangelio”: este es el slogan del Tiempo de Cuaresma. Y todos estamos emplazados a pasar esta consigna. A lo largo de estos cuarenta días la oiremos en todas las celebraciones, invitándonos a hacerla real en la vida de cada uno. Recreemos de nuevo la escena en la que Jesús nos lanza esta súplica.

Jesús pasea por la tranquila orilla del lago de Galilea y con la autoridad de quien sabe el valor de su misión va predicando e invitando a los hombres a que se sumen a su aventura del Reino. El Maestro proclama a los cuatro vientos: “¡Está cerca el Reino de Dios, convertíos y creed la Buena Noticia!” Lamentablemente parece que no tiene mucho eco. ¡Hay tanta indolencia! ¡Se pasean entre nosotros tantos sordos voluntarios!

Por ello, esta Buena Noticia, este mensaje de salvación necesita mensajeros que lo proclamen. Por ello, Jesús recorre Galilea haciendo discípulos. Con la mirada fija en el hombre le invita a seguirle: “¡Venid conmigo y os haré pescadores de hombres!” O lo que es lo mismo, aprenderos mi consigna y proclamarla a los cuatro vientos. Si los hombres la escuchan y la ponen en práctica el Reino de Dios irá adueñándose de la tierra.

Hoy, el mundo precisamente no es un lago que despierte la tranquilidad y el sosiego, en cuya orilla se pasee Dios. Se parece más bien a la Nínive pecadora que nos describe el profeta Jonás. Y para esta Nínive del nuevo Milenio Jesús reclama mensajeros que griten que el Reino de Dios está entre nosotros. Y para ello, el Evangelio nos invita a vivir unas actitudes que favorezcan la conversión: el ayuno, la limosna y la oración, favorecen que el hombre se ponga humildemente ante su Señor y le diga con voz suplicante la enseñanza del Salmo 50 que hoy proclamamos: “Misericordia, Señor, ¡hemos pecado!”

El camino de Cuaresma es un camino de conversión: un camino de esperanza, que hay que proclamar. Somos depositarios del don de la esperanza: el tesoro escondido que busca el hombre del tercer milenio.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Hay un final: guiados por la esperanza

LA META ES LA ESPERANZA

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
16 NOVIEMBRE 2025
No sabemos ni el día ni la hora. Ha quedado como una sentencia que nos habla del final de los tiempo. La Iglesia no puede dar noticias minuciosas ni respuestas concisas acerca del cuándo y del cómo serán los acontecimientos finales de la historia. La Iglesia alienta nuestra fe y nuestra esperanza, que favorecen una actitud serena y laboriosa ante el presente, que es la mejor manera de preparar el futuro. Esta actitud queda iluminada por las de este domingo....
Leer más
Cuestión de vida o muerte

ES CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
9 NOVIEMBRE 2025
El cristianismo es un mensaje de vida. El Año litúrgico va llegando a su fin. Llega al compás del año natural con este otoño que evoca el final del ciclo anual. La celebración de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, ha dirigido nuestra mirada hacia el paso del tiempo. Los últimos domingos del Año litúrgico se caracterizan por una honda reflexión acerca de la vida eterna. Y no precisamente para infundir miedo, sino para alimentar la esperanza. De...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

¿Y SI LA MUERTE NO ES EL FINAL DE LA VIDA?

Conmemoración de los fieles difuntos
2 de Noviembre de 2025
Los muertos no se quedan solos. Los acompañan nuestro amor, nuestro recuerdo y oración. La conmemoración de los fieles difuntos trae a nuestro corazón el recuerdo de los seres queridos que ya no están junto a nosotros. A veces, esta celebración se inunda de una tristeza que es lógicamente humana, pero que nuestra fe puede iluminarla de secreta alegría. Cuando los cristianos rezamos por los difuntos, lo hacemos al Señor de la vida: no creemos en la muerte como punto...
Leer más
UNA MULTITUD INCONTABLE

UNA MULTITUD INCONTABLE

Festividad de Todos los Santos
1 de Noviembre de 2025
Los santos son legión. Son tantos los santos y santas anónimos, a lo largo de la historia, que la Iglesia los ha reunido a todos en una sola fiesta. Las lecturas de hoy, nos hablan de la santidad, la vocación a la que todos estamos llamados. El Apocalipsis nos muestra una visión de la Jerusalén del cielo, símbolo de nuestra patria futura, y señala el número de los santos como una multitud inmensa, que nadie puede podría contar, de todas...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es