Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

1 de Enero de 2018

“De tal Hijo… Tal Madre”

SANTA MARÍA MADRE DE DIOS

TEXTOS: Nm 6,22-27; Sal 66; Ga 4,4-7; Lc 2,16-21

“De tal Hijo… Tal Madre”

“A Belén, pastores…” El canto popular ha inundado nuestras celebraciones. Aquellos sencillos hombres fueron testigos asombrados del mayor de los milagros. Ellos contemplaron, los primeros, con asombro el “primer portal de Belén”: encontraron al Niño en el pesebre, con María y José.

De un imaginario Diario de María, podríamos entrever la escena. Imaginemos que la Virgen nos lo cuenta; estas podrían ser sus palabras:

“Reposando en aquel pesebre, sentí que llegaba la hora, sentí los dolores hasta las lágrimas, pero sentí la alegría hasta las lágrimas. Y sentí como si la humanidad, como si la tierra entera estuviera de parto. El nacimiento fue más fácil de los esperado. Enseguida tuve al niño en los brazos, y le susurre la primera de las nanas: ¡Duérmete mi Dios, mi tesoro divino..! José callaba atónico, embobado contemplando el Misterio. Y el establo se nos convirtió en el mejor palacio de la tierra, yo diría que en el mejor de los templos.

El niño lloraba como todos los niños, pero yo pensaba que sus lágrimas lavaban el mundo. José y yo también llorábamos, pero de emoción y de amor. Lo amábamos con toda nuestra alma, como a nuestro hijo y como a algo divino. Casi no nos atrevíamos a besarlo. El nos atraía con una fuerza misteriosa que nos hacía casi caer de rodillas. Nos parecía que Dios, en verdad, nos había visitado y se quedaba con nosotros: Emmanuel.

Cuando yo cogía al niño, me parecía que Dios penetraba intensamente en mí. Y después, cuando el niño dejó de llorar, sentimos que una paz indecible llenaba la tierra. ¡Ah! y tanto a mí como a José nos dijeron el nombre escogido para él, un nombre precioso: Jesús, el más bonito y apropiado para él, que sería como un Dios salvador. Después vinieron los pastores, que contaban cosas admirables. Yo les oía embelesada y guardaba sus palabras en mi corazón. Agradecimos, naturalmente, su presencia y su ayuda: sus regalos, sencillos y con aroma a pueblo, eran un tesoro.

Pido a mi hijo que en esta Navidad os haga sentir su paz y su alegría. Si os habéis reunido en familia para celebrar el Nacimiento, mantened este clima de amor y de paz; donde hay amor y unidad, hay también siempre Navidad. Navidad puede ser todo el año, allí donde vivimos en el amor de Dios.

Por eso, que la familia se abra a los demás, que os sintáis todos como una sola familia. Y si queréis saber, de verdad, lo que se siente cuando se lleva a Dios dentro, lo más parecido en la tierra es la comunión y la compasión. No hace falta que os lo diga: si comulgáis con amor o si comulgáis en el dolor, es como si acogierais a Dios en vuestras entrañas. Vosotros podéis también sentir a mi Hijo, el Hijo de Dios muy dentro, cuando comulgáis en la mesa de la Eucaristía: ¡celebradla, disfrutadla, es un regalo de Dios!

A nosotros, sólo nos queda decir en silencio: Gracias María, Madre de Dios y Madre nuestra.

 

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Hay un final: guiados por la esperanza

LA META ES LA ESPERANZA

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
16 NOVIEMBRE 2025
No sabemos ni el día ni la hora. Ha quedado como una sentencia que nos habla del final de los tiempo. La Iglesia no puede dar noticias minuciosas ni respuestas concisas acerca del cuándo y del cómo serán los acontecimientos finales de la historia. La Iglesia alienta nuestra fe y nuestra esperanza, que favorecen una actitud serena y laboriosa ante el presente, que es la mejor manera de preparar el futuro. Esta actitud queda iluminada por las de este domingo....
Leer más
Cuestión de vida o muerte

ES CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
9 NOVIEMBRE 2025
El cristianismo es un mensaje de vida. El Año litúrgico va llegando a su fin. Llega al compás del año natural con este otoño que evoca el final del ciclo anual. La celebración de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, ha dirigido nuestra mirada hacia el paso del tiempo. Los últimos domingos del Año litúrgico se caracterizan por una honda reflexión acerca de la vida eterna. Y no precisamente para infundir miedo, sino para alimentar la esperanza. De...
Leer más
Yo soy el camino, la verdad y la vida

¿Y SI LA MUERTE NO ES EL FINAL DE LA VIDA?

Conmemoración de los fieles difuntos
2 de Noviembre de 2025
Los muertos no se quedan solos. Los acompañan nuestro amor, nuestro recuerdo y oración. La conmemoración de los fieles difuntos trae a nuestro corazón el recuerdo de los seres queridos que ya no están junto a nosotros. A veces, esta celebración se inunda de una tristeza que es lógicamente humana, pero que nuestra fe puede iluminarla de secreta alegría. Cuando los cristianos rezamos por los difuntos, lo hacemos al Señor de la vida: no creemos en la muerte como punto...
Leer más
UNA MULTITUD INCONTABLE

UNA MULTITUD INCONTABLE

Festividad de Todos los Santos
1 de Noviembre de 2025
Los santos son legión. Son tantos los santos y santas anónimos, a lo largo de la historia, que la Iglesia los ha reunido a todos en una sola fiesta. Las lecturas de hoy, nos hablan de la santidad, la vocación a la que todos estamos llamados. El Apocalipsis nos muestra una visión de la Jerusalén del cielo, símbolo de nuestra patria futura, y señala el número de los santos como una multitud inmensa, que nadie puede podría contar, de todas...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es