Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 17 junio

San Pedro Da

San Pedro Da

En el lugar de Qua Linh, en Tonquín, hoy Vietnam, san Pedro Da, mártir, quien, de oficio carpintero y sacristán, fue sometido a muchos y crueles tormentos en tiempo del emperador Tu Duc, permaneciendo firme en la profesión de su fe, por lo que finalmente fue arrojado a las llamas († 1862).

Otros santos del día:

• En Roma, en la vía Salaria Antigua, «ad septem Palumbas», santos Blasto y Diógenes, mártires.

• En Apolonia, de Macedonia, hoy Pjáni, en Albania, santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio, mártires. 

• En Dorostoro, en Mesia, hoy Rumanía, santos mártires Nicandro y Marciano que, siendo soldados, rechazaron hacer ofrenda y se negaron a sacrificar a los dioses, y por ello fueron condenados a la pena capital por el prefecto Máximo, en la persecución durante el tiempo del emperador Diocleciano († hacia el año 297). 

• En Besançon, en la Galia Lugdunense, en la actual Francia, san Antidio, obispo y mártir, que fue condenado a muerte, según se dice, por Croco, rey de los vándalos († hacia el año 411). 

• En Bitinia, territorio de la actual Turquía, san Hipacio, hegúmeno del monasterio de los Rufinos, quien, de vida austera y duros ayunos, enseñó a sus discípulos la perfecta obediencia de la observancia monástica, y a los seglares el verdadero temor de Dios († 446). 

• En Bretaña Menor, actualmente territorio de Francia, san Herveo, eremita, ciego de nacimiento, que cantaba los goces del paraíso († s. VI). 

• En Orleans, en la Galia, también en la actual Francia, san Avito, abad († hacia el año 530).

• En Pisa, en la Toscana, región de Italia, san Rainerio o Raniero, pobre y peregrino por Cristo († 1160). 

• En Lorvaô, en Portugal, beata Teresa, quien, reina de León y madre de tres hijos, al perder a su esposo abrazó la vida regular en un monasterio fundado por ella misma, bajo la disciplina cisterciense († 1250). 

• En Venecia, hoy en el Véneto, región de Italia, beato Pedro Gambacorta, fundador de la Orden de los Eremitas de San Jerónimo, cuyos primeros religiosos fueron ladrones que él mismo había convertido († 1435). 

• En Nápoles, en la Campania, también región de Italia, beato PedroBurali, de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos, primero obispo de Piacenza y después de Nápoles, que se entregó de lleno a restaurar la disciplina de la Iglesia y a confirmar en la fe la grey que se le había confiado († 1578). 

• En el litoral de Francia, en una nave anclada ante el puerto de Rochefort, beato Felipe Pappon, presbítero de Autun y mártir, que, siendo párroco durante la Revolución Francesa, por el hecho de ser sacerdote fue encarcelado, muriendo después de haber dado la absolución a otro cautivo († 1794). 

• En el monasterio de Santa María del Desierto, en Cassaneuil, puerto de Toulouse, en Francia, beato José María Cassant (Pedro José), presbítero de la Orden Cisterciense de la Antigua Observancia (trapense), especialmente admirable por el ejemplo de penitencia, constancia y paciencia en los sufrimientos y en la enfermedad († 1903). 

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
Santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael
viernes 29 septiembre, 2023

Fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en

Leer más »
San Wenceslao de Bohemia
San Wenceslao de Bohemia
jueves 28 septiembre, 2023

San Wenceslao, mártir, duque de Bohemia, que, educado por su abuela santa Ludmila en sabiduría divina y humana, fue severo consigo, pacífico en la administración

Leer más »
San Vicente Paúl
San Vicente Paúl
miércoles 27 septiembre, 2023

Memoria de san Vicente de Paúl, presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del

Leer más »
Santos Cosme y Damián
Santos Cosme y Damián
martes 26 septiembre, 2023

Santos Cosme y Damián, mártires, que, según la tradición, ejercieron la medicina en Ciro, en Augusta Eufratense, hoy territorio de Siria, no pidiendo nunca recompensa

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es