Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 9 marzo

Santa Francisca Romana

Santa Francisca Romana

Santa Francisca Romana nacida en Roma en 1384, en una familia muy rica y creyente, que terminó siendo perdiéndolo todo por causa de la guerra. Creció en medio de todas las comodidades, pero fue bien instruida en la religión. Desde pequeña, quería ser religiosa, pero contrajo matrimonio, presionada por sus padres. Fue una excelente esposa y madre de familia. Como su vocación era ser religiosa y no podía, con permiso de su marido y juntamente con una cuñada suya que sentía sus mismas inclinaciones, se dedicó, además de cuidar de la casa y la familia de forma admirable, a la oración, a visitar hospitales, a instruir a la gente ignorante y a socorrer a los pobres. Fue humilde, piadosa, paciente y muy sacrificada. En tiempos de pestilencias, ella misma llevaba a los enfermos al hospital, los atendía y los lavaba. Fundó una congregación de religiosas seglares para atender a los más necesitados, las “Oblatas de María”, bajo la regla de san Benito. Ella entró como miembro de esta comunidad cuando quedó viuda, tras 30 años de matrimonio. Murió el 9 de marzo del año 1440 en olor de santidad. Paulo V la elevó a los altares en 1608.

Otros santos del día:

• En Sebaste, en Armenia, hoy Sivas, en Turquía, pasión de los santos cuarenta soldados de Capadocia, que, en tiempo del emperador Licinio, se mostraron compañeros no por razón de sangre, sino por la fe común y la obediencia a la voluntad del Padre celestial. Tras cárceles y crueles tormentos, como pernoctar desnudos al aire libre sobre un estanque helado en el tiempo más frío del invierno, consumaron el martirio con el quebrantamiento de sus piernas († 320). 

• En Barcelona, en la Hispania Tarraconense, san Paciano, obispo, que, exponiendo su fe, manifestaba que “cristiano” era su nombre y “católico” su apellido († hacia el año 390). 

• En el lugar de Rapolla, en la Lucania, actualmente Basilicata, región de Italia, san Vital de Castronovo, monje († 993). 

• En Moravia oriental, hoy Alemania, san Bruno, obispo de Querfurt y mártir, el cual, cuando acompañaba a Italia al emperador Otón III, movido por la autoridad de san Romualdo abrazó la disciplina monástica, recibiendo el nombre de Bonifacio. Vuelto a Alemania y creado obispo por el papa Juan X, durante una expedición apostólica fue despedazado, junto con dieciocho compañeros, por unos idólatras († 1009). 

• En Bolonia, en la provincia de la Emilia-Romaña, región de Italia, santa Catalina, virgen de la Orden de Santa Clara, la cual, notable por sus dotes naturales, fue más ilustre por sus virtudes místicas y por la vida de penitencia y humildad, siendo guía de vírgenes consagradas († 1463). 

• En Mondonio, en el Piamonte, región de Italia, santo Domingo Savio, que, dulce y jovial desde la infancia, todavía adolescente consumó con paso ligero el camino de la perfección cristiana († 1857). 

• En la aldea de Nei-Co-Ri, en Corea, santos Pedro Ch’oe Hyong y Juan Bautista Chon Chang-un, mártires, los cuales, siendo padres de familia, se distinguieron por administrar el bautismo y publicar libros cristianos, razón por la que fueron entregados al suplicio, manteniéndose tan constantes en la fe que causaron la admiración de sus perseguidores († 1866). 

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Visitación de Nuestra Señora
Visitación de Nuestra Señora
miércoles 31 mayo, 2023

Fiesta de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, cuando fue a ver su prima Isabel, que estaba embarazada de un hijo en su ancianidad,

Leer más »
San Fernando
San Fernando
martes 30 mayo, 2023

San Fernando Rey nació cerca de Salamanca en 1198. Era hijo del rey Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla y primo hermano

Leer más »
San Pablo VI
San Pablo VI
lunes 29 mayo, 2023

En Catelgandolfo, en Italia, san Pablo VI, papa, que llevó a cumplimiento particularmente el Concilio Vaticano II y dio inicio a numerosas iniciativas, signo de

Leer más »
San Ludovico Pavoni
San Ludovico Pavoni
domingo 28 mayo, 2023

San Ludovico Pavoni nació en Brescia, Italia, en 1784. Fue ordenado sacerdote en 1807. Se dedicó a la educación de los niños y jóvenes desamparados

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es