Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

Santoral

  • 20 marzo

Santa María Josefa Sancho de Guerra

Santa María Josefa Sancho de Guerra

Santa Maria Josefa Sancho Guerra nació en Vitoria en 1842. A los 18 años hizo el propósito de ser religiosa contemplativa, pero debido a una grave enfermedad no pudo cumplir este deseo. A los 22 años entró en las Siervas de María. Cuando estaba a punto de hacer los votos temporales, sufrió una gran crisis espiritual, de la que salió fortalecida gracias a la ayuda de de santa Soledad Torres Acosta, que era maestra de novicias, y san Antonio María Claret. En 1871 sale de las Siervas de María para fundar un nuevo instituto dedicado a ejercer la caridad con los enfermos y los necesitados: las Hermanas Siervas de Jesús. Lo hace en Bilbao y, a lo largo de su vida, funda 42 casas en España y América. Enfermó gravemente en 1898, siendo obligada a no viajar, pero desde su habitación dirige el despliegue de las nuevas fundaciones. La enfermedad se agravó en 1911, viéndose obligada a pasar los días y las noches sentada en un sillón. Murió el 20 de marzo de 1912. La vida de esta santa estuvo dedicada, por entero, a cuidar a los enfermos y a los pobres, en quienes veía a Cristo. San Juan Pablo II la beatificó en 1992 y ocho años más tarde la declaró santa.

Otros santos del día:

• Conmemoración de san Arquipo, compañero en los combates del apóstol san Pablo, que lo recuerda en las cartas a Filemón y a los Colosenses.

• En Antioquía, de Siria, actualmente en Turquía, santos Pablo, Cirilo y otros, mártires.

• En Metz, en la Galia Bélgica, hoy en Francia, san Urbicio, obispo († hacia el año 450).

• En Braga, en Portugal, san Martín, obispo, que, siendo oriundo de Panonia (actual Hungría), rigió primero la sede de Dumio y después la de Braga, y con su celo y predicación los suevos abandonaron la herejía arriana y abrazaron la fe católica († hacia el año 579). 

• En la isla de Farne, en Northumbria, en la actual Inglaterra, tránsito de san Cutberto, obispo de Lindisfarne, que en el ministerio pastoral se distinguió por la diligencia que antes demostró en el monasterio y en el eremo, armonizando pacíficamente las austeridades y género de vida de los celtas con las costumbres romanas († 687). 

• En el monasterio de Fantanelle, en Neustria (hoy Francia), sepultura de san Vulframno, el cual, siendo monje, fue elegido obispo de Sens y se dedicó a evangelizar a los frisios. Finalmente, vuelto al citado monasterio, allí descansó en paz († hacia el año 700). 

• Conmemoración de san Nicetas, obispo de Apolonia, en Macedonia, que por dar culto a las santas imágenes fue desterrado por el emperador León el Armenio († 733). 

• En la laura de San Sabas, en Palestina, martirio de veinte santos monjes, que fueron ahogados con humo en la iglesia de la Madre de Dios por los sarracenos que habían invadido el monasterio († 797). 

• En Siena, en la Toscana, región de Italia, beato Ambrosio Sansedonio, presbítero de la Orden de Predicadores, que fue discípulo de san Alberto Magno, y, aunque eximio en doctrina y predicación, se mostró al mismo tiempo sencillo para con todos († 1287). 

• En Praga, en Bohemia, actualmente Chequia, san Juan Nepomuceno, presbítero y mártir, que por defender la Iglesia sufrió muchas injurias por parte del rey Venceslao IV y, expuesto a tormentos y torturas, aún respirando fue arrojado al río Moldava († 1393). 

• En Mantua, en Lombardía, Italia, beato Bautista Sapgnoli, presbítero de la Orden de los Carmelitas, que fomentó la paz entre los príncipes y reformó la misma Orden, de la cual fue nombrado prepósito por el papa León X († 1516). 

• En Florencia, en la Toscana, Italia, beato Hipólito Galantino, fundador de la Cofradía de la Doctrina Cristiana, que realizó una egregia labor en la instrucción catequética de los niños y de la gente sencilla († 1619). 

• En Erenée, en la región de Mayenne, en Francia, beata Juana Véron, virgen y mártir, que se entregó al cuidado de niños y enfermos, y por haber ocultado de los perseguidores a sacerdotes durante la Revolución Francesa, fue guillotinada († 1794). 

• En Tarragona, en España, beato Francisco de Jesús, María y José Palau y Quer (Francisco), presbítero de la Orden de Carmelitas Descalzos, que en el ministerio soportó graves persecuciones y, acusado falsamente, fue relegado a la isla de Ibiza y abandonado por todos († 1872). 

• En Lviv, en Ucrania, san José Bilczewski, obispo de los latinos, que se dedicó con gran caridad a la formación de las costumbres y de la doctrina del clero y del pueblo latinos, y durante la guerra hizo de todo para ayudar a los pobres y necesitados († 1923). 

(Del Martirologio Romano)

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Días anteriores

Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
Beato Diego José de Cádiz y San Óscar Romero
viernes 24 marzo, 2023

Su nombre de pila era José Francisco López-Caamaño y García Pérez. Nació en Cádiz en 1743. Entró, a los 15 años, en los capuchinos de

Leer más »
Santo Toribio de Mogroviejo
Santo Toribio de Mogroviejo
jueves 23 marzo, 2023

Santo Toribio de Mogroviejo nació en 1538 en Mayorga (Valladolid, en España). Era graduado en derecho y fue profesor de la Universidad de Salamanca y

Leer más »
San Nicolás Owen
San Nicolás Owen
miércoles 22 marzo, 2023

San NicolásOwen nació en Oxford (Inglaterra), a mediados del siglo XVI. Su padre, que era carpintero, ejerció en él y en sus hermanos una gran

Leer más »
Santa Benita Cambiagio
Santa Benita Cambiagio
martes 21 marzo, 2023

Santa Benita Cambiagio nació cerca de Génova, en 1791, en una familia de campesinos. Sus primeros años los vivió en el campo. Su familia se

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es