Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

25 JULIO 2025

APASIONADO POR EL EVANGELIO

SANTIAGO APÓSTOL

TEXTOS: Hch 4,33;5,12.27-33; 12,2; Sal 66; 2Cor 4,7-15; Mt 20,20-28

Un hombre apasionado por el evangelio

No es un héroe de leyenda. Las religiones paganas crean figuras de héroes mitológicos con rasgos parecidos a los que algunos colocan en Santiago. Son guerreros poderosos que salvan a la patria contra sus enemigos, le devuelven la prosperidad material y mezclan confusamente lo divino con el poder militar, temporal y político. Así, a veces, nos han pintado a un «Santiago matamoros».

El apóstol cristiano es justamente el «antihéroe», el reverso del triunfalismo con tintes políticos. El ministerio apostólico de Santiago es comunión con el ministerio de Jesús, con su destino de ser servidor verdadero de los hombres, incluso hasta la propia muerte. El servicio comporta no sólo humildad, sino el riesgo del sufrimiento, de la pasión y el martirio.

La figura de Santiago, a caballo y empuñando la espada es una imagen popular de la iconografía española. Es el patrón de España. Y a él le debemos, según una tradición popular, la reconquista de España para la fe cristiana, arrancando tierras y pueblos al dominio musulmán. Pero, nada más lejos de la auténtica imagen del apóstol Santiago que la imagen de la violencia. Santiago, que según otra tradición predicó la fe cristiana en nuestras tierras, comenzó ya una conquista con la espada de la Palabra, a caballo del empuje de su ardor misionero.

Santiago, junto a su hermano Juan y Simón Pedro, pertenecieron al reducido grupo de íntimos del Señor: compartieron con el Maestro momentos de soledad y coloquio, momentos de intimidad, en los que Jesús se revela a sus discípulos. Y esta experiencia le hace ser generoso en extremo: quiere expresar con su confesión de fe lo que ha gustado en la intimidad de la amistad con el Maestro. Santiago pone al servicio del Evangelio su temperamento apasionado.

El pasaje del Evangelio de hoy, nos narra una anécdota curiosa. La madre de Santiago y Juan Santiago, los hijos del Zebedeo, hace una súplica al Señor: ordena que estos hijos míos, se sientan en tu reino, uno a la derecha y otro a tu izquierda. Pero el Maestro requiere pone un condición para cumplir la recomendación: beber su propio cáliz. Esto es, sufrir por el Reino, hasta dar la vida.  Y Santiago se compromete y se entrega a la causa del Reino. Amor vivido y sellado con la propia sangre. Así es la vida de Santiago, ese hijo del trueno, que todo lo hace con pasión y entrega. Pero lejos de toda violencia que suponga romper la gran consigna recibida del Maestro: Amad también a vuestros enemigos.

Santiago de Compostela, que acoge según la tradición el sepulcro del apóstol, se convierte todos los años en lugar de peregrinación. La bella ciudad gallega atrae los pasos de los peregrinos de la fe. Ante el pórtico de la gloria de la Catedral compostelana se puede contemplar, mirando la hermosura de las esculturas, la belleza de la historia de nuestra fe; y mirando hacia la plaza, admirarse ante la presencia de una fe viva, o en búsqueda, de muchos peregrinos de España y Europa. 

«Camino de Santiago, ¡vereda que acerca al cielo! Santiago, hijo del trueno, un hombre apasionado por el Evangelio».

Tuit de la semana: El amor despierta la pasión. El encuentro con Cristo es una experiencia de amor. ¿Hablo apasionadamente de mi experiencia de fe?  

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
La compasión de Dios

La compasión de Dios

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
12 OCTUBRE 2025
De bien nacidos es ser agradecidos. La Buena Noticia del Evangelio es un camino de ida y vuelta: la ida de la compasión de Dios y la vuelta del agradecimiento humano. Pero es un camino interrumpido con frecuencia: abunda la compasión de Dios y escasea nuestro agradecimiento. De corazones agradecidos y bien nacidos hablan la primera lectura y el Evangelio. En los dos pasajes se trata de curaciones de lepra: esa enfermedad maldita de la antigüedad, regulada con leyes de...
Leer más
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es