Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

10 AGOSTO 2025

ALARGAR LA MIRADA

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Sb 18,6-9; Sal 32; Hb 11,1-2.8-19; Lc 12,32-48

Preparados pero no asustados

No temáis… estad preparados. Son palabras de ánimo que el Maestro vuelca a sus discípulos: No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino. Por tanto, no acumuléis bienes en la tierra, haceos un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones…  

Vivimos con una la mirada corta, puesta en expectativas inmediatas: tener éxito, popularidad, alcanzar poder o dinero… Incluso, a veces, nos contentamos con «sobrevivir dignamente». Expectativas y esperas que son deseos o temores y que, lejos de tranquilizarnos, nos inquietan, pues nadie puede garantizar con seguridad el logro de las mismas. Los tesoros que acumulamos en esta tierra, están siempre expuestos al ladrón y a la polilla.

El cristiano, fundamentado en su fe, alarga su mirada más allá de los logros de esta vida. Su expectativa no se cierra en simples acontecimientos o cambios favorables, sino que se abre a la espera de Alguien a quien ama y por quien se siente profundamente amado. Por eso, el futuro para él no es una simple espera de conseguir objetivos a corto plazo, sino una esperanza confiada y serena del encuentro con Alguien que nos aguarda al final y nos ofrece un horizonte de eternidad hacia el que dirigir nuestra mirada. El creyente vive las expectativas terrestres, pero la esperanza que brota de su fe presta a aquellas un sentido y un contenido, para que no degeneren en inquietud angustiosa, sino en esperanza gozosa.

Sin embargo, muchas veces, los mismos creyentes, ajetreados por las inquietudes y preocupaciones que agitan a los demás humanos, no sabemos mostrar ante el mundo «la razón de nuestra esperanza», y privamos a los demás de la orientación que precisan y que muchos secretamente anhelan.

No esperamos los cristianos en un Dios que está allá arriba limpio y lejano, sino en un Dios que actúa en «lo profundo de la vida de cada uno», en el aquí y ahora de cada día, moviendo la historia hacia una meta que sería imposible sin Él. Un Dios que en Jesucristo se acerca a nosotros como consejero fiel y nos advierte: donde está tu tesoro, allí está también tu corazón. No pongas tu corazón en lo efímero, vive la vida anhelando lo eterno, aguardando como el siervo que espera que vuelva su señor de la fiesta para servirle. Si, al volver de improviso, lo encuentra vigilante, el mismo señor lo sentará a la mesa y será su servidor. Y nos advierte el Señor: estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre… No quiere el Maestro «meter miedo en el alma», sino poner cordura en el corazón para trabajar por los bienes que aseguran una vida eterna. Así, la dureza del camino se alivia por la meta prometida.

Para caminar hay que «creer». Abraham fue un caminante hacia lo imposible. Pisó y sudó esta tierra, pero se apoyó en la palabra de Dios: sé de quien me he fiado, exclama el hombre de fe. Y cuando sus fuerzas humanas llegan al límite, aparece la mano amable de Dios para hacer posible lo imposible. Quien cree, espera y ama. Quien espera, valora con realismo las cosas de la tierra, pero no se esclaviza de ellas. El que espera, ama al mundo, pero camina sobre él con el rostro levantado hacia el Señor.

Tuit de la semana: No es bueno caminar, mirando solo al suelo. ¿Sé alargar mi mirada más allá de lo inmediato y aguardar con fe y esperanza la eternidad?


Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
La compasión de Dios

La compasión de Dios

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
12 OCTUBRE 2025
De bien nacidos es ser agradecidos. La Buena Noticia del Evangelio es un camino de ida y vuelta: la ida de la compasión de Dios y la vuelta del agradecimiento humano. Pero es un camino interrumpido con frecuencia: abunda la compasión de Dios y escasea nuestro agradecimiento. De corazones agradecidos y bien nacidos hablan la primera lectura y el Evangelio. En los dos pasajes se trata de curaciones de lepra: esa enfermedad maldita de la antigüedad, regulada con leyes de...
Leer más
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es