Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

5 OCTUBRE 2025

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Hab 1,2-3;2,2-4; Sal 94; Tim 1,6-8.13-14; Lc 17,5-10

¡Hay que dar la cara!

Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos! 

La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en el mar» y os obedecería…   

La debilidad de la fe es una constante en todos los seguidores de Jesús. Todos ansiamos tener una evidencia para creer y sin embargo Jesús es siempre un misterio que reclama la ofrenda del don de mi fe: la fe no es fruto de mi razón, sino del amor de Dios derramado en mi corazón y que le reclama como Padre. 

San Pablo aconseja a Timoteo, un cristiano dese joven que ha sido consagrado presbítero por el apóstol y ha sido puesto al frente de una comunidad: Reaviva el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos, pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de fortaleza, de amor y de templanza… No te avergüences de nuestro Señor… antes bien toma parte en los padecimientos por el Evangelio.   En el fondo, le pide: combate el duro combate de la fe. Los tiempos que corrían entonces eran difíciles. Dar la cara por el Señor podría suponer, supuso de hecho para muchos, el martirio. Damos la cara por alguien cuando nos fiamos de él: sólo quien fortalece su fe tiene la valentía suficiente para dar la cara por el Señor. A los cristiano de hoy nos falta valentía para dar la cara por el Señor, para testimoniar públicamente: «Soy creyente»; para proclamar que Jesús es el único Señor y su Evangelio el estilo de vida que quiero seguir.

Vivimos los cristianos de hoy como aquellos de los primeros tiempos: en las catacumbas. Pero, lo que en los primeros tiempos era una necesidad para alimentar la fe que terminó en el martirio de muchos, hoy se puede convertir en una manera de «vivir cobardemente». Hemos metido la fe en la alacena de lo privado. Creemos que ser creyente es cosa de mi interior, del diálogo privado entre Dios y yo. Y nadie tiene que enterarse… Hemos confundido lo personal con lo privado y vivimos una doble vida: en privado me siento cristiano y en público vivo como si Dios no existiera. O al menos no lo manifiesto. Pero, ¿acaso puede quedarse en lo secreto un auténtico amor? 

El amor necesita proclamarse. La fe del cristiano es una cuestión de amor. Tener fe es manifestar que Jesús es el centro de nuestra vida, aceptarlo como Señor, y ello exige proclamarlo. Y sobre todo vivir a la altura del amor que de Él recibimos. Y cuando vivamos así, no reclamemos un reconocimiento explícito, un diploma de agradecimiento. Cuando vivamos cristianamente simplemente digamos: Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer… La fe es cuestión de amor. Y «amor, con amor se paga». El premio de mi fe, no es otro que gozar del amor de Dios. Dice Habacuc: El justo vivirá por su fe. ¡Y no nos hemos dado cuenta de que la fe es el mejor «seguro de vida»! 

Tuit de la semana: La tibieza de la fe de los cristianos es impedimento para la nueva evangelización. ¿Cuido mi fe y pido a Dios que me la aumente?  

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
El pecado y el perdón

MISERICORDIA, UNA PALABRA REDONDA

XXIV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
14 SEPTIEMBRE 2025
Misericordia, Dios mío, por tu bondad... Así se abre el salmo 50, el famoso Miserere, exaltado en hermosas partituras musicales, como un grito de piedad y perdón de grandes compositores: Mozart, Verdi… ¡Misericordia, Dios mío! Lucas es el «evangelista de la misericordia». Así lo muestra en las tres parábolas que nos regala, recogidas en el capítulo 15 de su evangelio: la oveja perdida, la moneda extraviada y el hijo pródigo. Están dirigidas a un auditorio concreto, dividido en dos grupos:...
Leer más
Derrota y victoria: Eva y María

Santa María de la Victoria

NATIVIDAD DE LA VIRGEN
8 SEPTIEMBRE 2025
Eva y María: derrota y victoria. La Historia de la Salvación se abre simbólicamente, en sus dos grandes etapas, con dos nombres de mujer: Eva, abre en los inicios del tiempo la historia primitiva; María inaugura en los tiempos finales la historia definitiva. Ambas mujeres son goznes de la Historia de la salvación. Y junto a cada mujer un hombre. A Eva le acompañará en aquellos inicios de la historia, Adán el primer creado. A María le acompaña el hombre...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es