Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

7 SEPTIEMBRE 2025

¡BASTA DE MEDIOCRIDADES!

XXIII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Sb 9,13-18; Sal 89; Flm 9b-1012.-17; Lc 14,25-33

¡Basta de mediocridades!

Quien no carga con su cruz y me sigue… no pude ser discípulo mío, dice Jesús, volviendo la vista hacia los que le siguen por el camino. El Maestro ha puesto alto el listón para quien quiera pertenecer a su grupo. 

La primera lectura de hoy pertenece al libro de la Sabiduría, un libro inspirado por Dios e ilustrado por la experiencia del sabio. Nos brinda una honda meditación acerca de los designios de Dios y nuestros pensamientos: ¿Qué hombre conoce el designio de Dios?, ¿quién comprende lo que Dios quiere? Los pensamientos de los mortales son mezquinos y nuestros razonamientos falibles. El sabio acepta la incapacidad humana: nosotros apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance… pero su sabiduría le hace levantar la mirada al cielo y reconocer una mente que nos supera e invita a confiar en él. Y le invoca: ¿quién conocerá tus designios si tú no le das tu sabiduría, enviando tu Espíritu? Quien recibe esta sabiduría del Espíritu, el verdaderamente sabio, la traduce en sabiduría de la vida: endereza sus sendas y aprende lo que agrada a Dios… y se salvará.

Jesús reclama a sus discípulos una opción total por él. Parece difícil aceptar esta invitación: si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. Estas palabras del Maestro asustan, a primera vista. Adentrémonos en su enseñanza. El amor de Cristo exige posponer todos los demás amores. Posponerlos, no renunciar a ellos; relativizarlos empezando por los que están inscritos en la carne y en la sangre: los vínculos familiares. Y los que están inscritos en el propio ego: el amor a sí mismo. El Maestro nos enseña que solo si el amor a él es tan radical que ocupa el primer puesto, puede ser compatible con los demás amores, evitando convertir a alguno de ellos  en absoluto, camuflado en egoísmo oculto: ¡cuántas veces nos hemos amado a nosotros mismos predicando que damos amor a los demás! Los discípulos hicieron suya esta enseñanza y hoy son para nosotros modelos ejemplares: entregaron su vida por el Maestro.

No podemos ser cristianos a «medias tintas». Seguirle a él requiere entregarlo todo. Por eso, quien quiera ser discípulo tiene que calibrar su propias fuerzas, poner todos sus dones al servicio de este empeño y pedir al Señor su ayuda. Jesús compara la vida con la construcción de una torre: no basta con poner los cimientos, hay que valorar las fuerzas para poner la veleta… No basta una torre a medio construir, una vida a medio hacer, una vida torcida sin una meta que llegue hasta el Señor… podemos ser un «hazmerreir», como muchas veces somos los cristianos mediocres. La vida es un combate y hay que ser estrategas: estamos llamados a vencer con Cristo. La vocación del cristiano es vocación a la santidad, pero pasa por la cruz:  quién da su vida por Mi la gana, dice el Maestro.

San Pablo, en la breve carta dirigida a su amigo Filemón, le reclama que libere a su esclavo Onésimo, huido de su casa y convertido a la fe: que renuncie a la posesión de un esclavo para ganar a un hermano. Es la extraña lógica del Evangelio.

Tuit de la semana: Solemos eludir la cruz. Sin embargo, Cristo nos invita a cargar con ella. ¿Sigo al Maestro, imitando su amor desinteresado hacia todos?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
El pecado y el perdón

MISERICORDIA, UNA PALABRA REDONDA

XXIV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
14 SEPTIEMBRE 2025
Misericordia, Dios mío, por tu bondad... Así se abre el salmo 50, el famoso Miserere, exaltado en hermosas partituras musicales, como un grito de piedad y perdón de grandes compositores: Mozart, Verdi… ¡Misericordia, Dios mío! Lucas es el «evangelista de la misericordia». Así lo muestra en las tres parábolas que nos regala, recogidas en el capítulo 15 de su evangelio: la oveja perdida, la moneda extraviada y el hijo pródigo. Están dirigidas a un auditorio concreto, dividido en dos grupos:...
Leer más
Derrota y victoria: Eva y María

Santa María de la Victoria

NATIVIDAD DE LA VIRGEN
8 SEPTIEMBRE 2025
Eva y María: derrota y victoria. La Historia de la Salvación se abre simbólicamente, en sus dos grandes etapas, con dos nombres de mujer: Eva, abre en los inicios del tiempo la historia primitiva; María inaugura en los tiempos finales la historia definitiva. Ambas mujeres son goznes de la Historia de la salvación. Y junto a cada mujer un hombre. A Eva le acompañará en aquellos inicios de la historia, Adán el primer creado. A María le acompaña el hombre...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es