Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

15 JUNIO 2025

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

TEXTOS: Pr 8, 22-31; Sal 8; Rm 5,1-5; Jn 16,12-15

Dios es familia


¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta.

La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que hemos celebrado y hemos de celebrar en el Año litúrgico. Es una hermosa confesión de fe, profesada hoy con más energía: Creo en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Creo en un Dios Padre, creador del cielo y de la tierra, así lo muestra la hermosa lectura del libro de los Proverbios, en la que Dios se nos revela como Sabiduría que mueve la creación, juega con la bola de la tierra y goza con los hijos de los hombres. Creo en Jesucristo su Hijo, redentor y salvador nuestro, por quien, como dice Pablo a los romanos: hemos obtenido con la fe el acceso a esta gracia en que estamos; y nos gloriamos apoyados en la esperanza de la gloria de los hijos de Dios… y la esperanza no defrauda… Y creo en el Espíritu Santo, «señor y dador de vida», que ha sido derramado en nuestros corazones y acompaña los pasos de la Iglesia, hasta guiarnos, como dice el evangelio de Juan, hasta la verdad plena.

Cada año, la celebración del Misterio de la Santísima Trinidad despierta en nosotros una pregunta cargada de incógnitas: ¿Quién es Dios? Y la respuesta se hace difícil, quizás porque cada vez más queremos encontrarla a partir de nuestra propia capacidad y la fuerza de nuestra razón. No nos damos cuenta que cuando queremos «racionalizar» a Dios o reducirlo a un resultado evidente de un sistema filosófico, una incógnita resuelta por nuestro talento, nos situamos fuera del terreno en el que Dios se nos ha hecho accesible. Por eso, muchos rechazan a Dios como «algo incomprensible y lejano».

Tenemos una tarea ante el Misterio de Dios: «redescubrir» su verdadero rostro, contemplando la Historia de la salvación. Le conocemos más por lo que ha hecho por nosotros, que por lo que Él es en sí: «se ha hecho lo suficientemente cercano, como para que creamos en Él, y es lo suficientemente misterioso como para que le busquemos siempre».

El Misterio de la Santísima Trinidad es la manifestación de un «Dios familia»: Dios Padre actuando en medio de los hombres, por medio de su Hijo Jesucristo, con la fuerza del Espíritu, para hacernos participar de su vida comunitaria. Dios es Amor, y el amor es el medio de conocimiento de Aquél que sabemos que nos ha amado hasta el extremo de dar la vida por nosotros.

Somos la familia de Dios. No podemos olvidarnos de que Él es nuestro Padre, de que Cristo es el Hijo en el que todos somos «hijos de Dios» y el Espíritu es quien mantiene y profundiza nuestras relaciones filiales con Dios y fraternales en la Iglesia. Si somos hijos de un mismo Padre, en Jesucristo todos somos hermanos, porque es el Espíritu quien nos hace gritar. Abba, Padre. ¡Ojalá que seamos reconocidos como cristianos porque amamos a Dios y al prójimo! Es cuestión de familia.

Tuit de la semana: El Misterio de Dios nos sobrepasa: no se explica, se contempla con amor. ¿Mi fe es trinitaria: invocando al Padre y al Hijo y al Espíritu?

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
La compasión de Dios

La compasión de Dios

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
12 OCTUBRE 2025
De bien nacidos es ser agradecidos. La Buena Noticia del Evangelio es un camino de ida y vuelta: la ida de la compasión de Dios y la vuelta del agradecimiento humano. Pero es un camino interrumpido con frecuencia: abunda la compasión de Dios y escasea nuestro agradecimiento. De corazones agradecidos y bien nacidos hablan la primera lectura y el Evangelio. En los dos pasajes se trata de curaciones de lepra: esa enfermedad maldita de la antigüedad, regulada con leyes de...
Leer más
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es