Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

13 de enero de 2019

El Bautismo de Jesús, imagen de nuestro Bautismo

IIIº Domingo de NAVIDAD: El Bautismo de Jesús

TEXTOS: Is 42,1-4.6-7; Sal 28; Hch 10,34-38; Lc 3,15-16.21-22

El Bautismo de Jesús, imagen de nuestro Bautismo

La escena ha sido objeto de bellos cuadros: Juan el Bautista en la orilla del Jordán, predicando a sus seguidores y largas colas que se acercan para ser bautizados. El profeta, revestido de piel de camello, no cesa de anunciar que el Reino de Dios está inminente, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo.

Y a lo lejos, se acerca, confundido entre el pueblo sencillo, como uno más de la cola, Jesús de Nazaret. Aparentemente, un penitente más que acude a recibir el Bautismo de agua que administra el Bautista. Pero de pronto, un hecho excepcional convierte en única aquella escena. «Se abrió el cielo» y Dios irrumpe señalando a aquel hombre anónimo como su propio hijo: «¡Tú eres mi Hijo amado, mi preferido! 

La irrupción de la voz de Dios, carga la escena de misterio: ¿quién ha hablado? ¿Quién es el Hijo señalado? Juan Bautista mira a Jesús con ojos humildes, queriendo declinar la invitación: ¿Cómo va a bautizar el discípulo al Maestro? Pero Jesús, el admirado por Juan como el Maestro, se acerca a ser bautizado: el señalado por la voz como el Hijo predilecto, hinca sus rodillas ante la «voz que clama en el desierto». Y el que fue señalado por Juan como «el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo» lava su carne inmaculada en el agua que limpia de las culpas del pecado. No cabe más abajamiento del Hijo de Dios, para acercarse al hombre. Por eso el Padre Dios «abandona un instante la majestad del cielo y acude a la escena». Desde lo alto alaba la actitud del Hijo, y le piropea: «¡Tú eres mi predilecto!»

El Bautismo de Jesús es una figura y anticipo del Bautismo cristiano. Juan lo dice en alta voz: «Yo os bautizo con agua, para la conversión del pecado. Pero el Maestro os bautizará con Espíritu Santo». Este Bautismo nos convierte en familia de Dios.

Desde entonces todos los hombres, sin distinción de raza ni patria son llamados al Bautismo. Y desde entonces la Iglesia abre la fuente del único Bautismo que se derrama en manantiales de gracia para todos los pueblos. Por nuestro Bautismo, como dice san Pablo «hemos sido ungidos por Dios con la fuerza del Espíritu Santo».Dios «acude a la escena de cada Bautismo» para proclamar: ¡Tú eres mi hijo». Y acudió puntualmente en mi día y me susurro: «¡Tú eres mi hijo, predilecto» .

El Bautismo nos hace familia de Dios: «un sólo Señor, una sola fe, un solo Bautismo, un solo Dios y Padre», cantamos con orgullo. Los bautizados la gran familia de los hijos de Dios, su Iglesia amada. Y del Bautismo brota la vida teologal: vida en fe, esperanza y caridad que hace de los cristianos partícipes de la misma vida divina. 

Qué bien resume el Catecismo cuando dice: «por el Bautismo somos hijos de Dios y miembros de su Iglesia».

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador

GRANDIOSA SENCILLEZ

Solemnidad de la Asunción de la Virgen
15 de agosto de 2022
La grandeza de María es su sencillez. El relato del Evangelio de hoy es enternecedor: María, una humilde joven de Nazaret, va a visitar a su prima Isabel, esposa de Zacarías, una mujer entrada en años que espera un hijo. Ante las dificultades propias del embarazo, más en una mujer entrada en años, María se desplaza a «echarle una mano en las cosas de la casa». Pero, aunque son dos mujeres sencillas, no son dos mujeres corrientes. Las dos han...
Leer más
He venido a traer fuego a la tierra

He venido a traer fuego a la tierra

XX Domingo del Tiempo Ordinario
14 de Agosto de 2022
Es profeta quien habla «en nombre de Dios». Hablar en nombre de Dios ha sido, es y será una misión conflictiva a lo largo de toda la Historia de la Salvación. Creemos a veces, con una simpleza asombrosa que ser un hombre espiritual es vivir sin problemas. Incluso, hay personas a las que les gustaría que la predicación del evangelio fuese simplemente un certificado de una paz aparente, una calma chicha que esconda los problemas. El profeta Jeremías se presenta...
Leer más
Preparados pero no asustados

Preparados pero no asustados

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
7 de Agosto de 2022
Todos aspiramos a triunfar, a tener éxito. Los hombres de nuestro mundo vivimos siempre con la mirada puesta en el futuro, con expectativas de una o de otra clase: triunfar, ser famoso, alcanzar poder o dinero... Incluso a veces, simplemente sobrevivir. Expectativas y esperas que son deseos o temores: el cambio social, político o económico, la paz, la prosperidad, la salud; la democracia, la revolución o la liberación... Pero estas expectativas, lejos de tranquilizar, a veces inquietan, pues nadie puede...
Leer más
Acumular ¿para que?

Acumular ¿para que?

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
31 de Julio de 2022
Todos conocemos a grandes familias arruinadas. Incluso, hay quien piensa "lo acumulado por el trabajo de muchos padres, lo malgastan los hijos". Podemos preguntarnos hoy: ¿Qué herencia vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Para qué trabajamos? Si hacemos caso a la primera lectura de la misa de hoy, el autor del libro del Eclesiastés nos deja una respuesta amarga: "Hay quien trabaja con destreza, habilidad y acierto y tiene que legarle su porción al que no la ha trabajado". No...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es