Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

15 de Agosto de 2025

EL SEÑOR HIZO EN MÍ MARAVILLAS

Asunción de la Virgen María

TEXTOS: Ap 11,19-12,1; Sal 44; 1Cor 15,10-26; Lc 1,39-56

¡BENDITA TÚ, ENTRE LAS MUJERES!

El pueblo sencillo tiene su memoria. Por eso, en pleno agosto, cuando se aflojan los calendarios, se recrea en una fiesta dedicada a María, «la Virgen de agosto», que congrega a sus hijos dispersos en las fiestas patronales del pueblo: el nombre de cada patrona es un piropo a la Madre de Dios.

Celebramos, hoy, la Asunción de la Virgen, el triunfo definitivo de la virgen Madre, que es llevada a la gloria junto al Hijo: «No permitió Dios que conociera la corrupción del sepulcro la que llevó en su vientre al Hijo de Dios», diremos en la oración de la Misa. Pero ¿cuál el motivo de esta fiesta? ¿cuál la grandeza de esta mujer? La grandeza está en su propia humildad. Así lo relata el episodio del Evangelio que hoy leemos:

María, una joven humilde de Nazaret, va a visitar a su prima Isabel, esposa de Zacarías, una mujer entrada en años que espera un hijo. María va, simplemente, a «echarle una mano en las cosas de la casa». Pero, aunque son dos mujeres sencillas no son dos mujeres corrientes; ellas, han abierto su corazón a Dios y en ambas se ha realizado el milagro de la maternidad: en Isabel, Dios ha bendecido la grandeza del matrimonio con un hijo ya en la madurez de la ancianidad; en María, Dios ha hecho el milagro portentoso por obra del Espíritu Santo de encerrar en las entrañas de una virgen al mismo Hijo de Dios.

Y surge un doble diálogo entre estas dos mujeres; primero, un diálogo sin palabras: el hijo de Isabel, el futuro Juan el Bautista, saluda saltando en el vientre de su madre a aquel que en el vientre de María se somete al ritmo de la naturaleza para nacernos como Salvador del mundo. Mesías y Precursor se saludan.

Después, el diálogo se hace piropo entre estas dos mujeres que han escuchado la palabra de Dios y la han encarnado en sus vidas: ¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!… Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá… María responde con un hermoso poema, convertido en oración: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humildad de su esclava…  Así comienza un Himno grandioso, que exalta las grandezas de Dios y que resume toda la Historia de la salvación de los hombres.

Es el Magníficat: ¡Proclama mi alma la grandeza del Señor!, exclama exultante María. Y nos hace confidentes del motivo de su alegría: El Señor hizo en mí maravillas. Maravillas que provienen de su «sí» confiado a la propuesta del ángel: concebirás y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús… A lo que respondió María, con la sencilla humildad de su grandeza: Hágase en mí, según tu palabra… la esclava del Señor se convertirá en la Madre de Dios.

En la fiesta de hoy, dos mujeres, nos dejan una hermosa lección de fe: creyeron más allá de la misma razón; las dos nos brindan una página ilustre de esperanza: esperaron cuando parecía perdida toda esperanza; María nos da una demostración de amor: se volcó en caridad concreta, hecha servicio y elogio.

Tuit de la semana: María es modelo de fe, por su «sí» a Dios; de esperanza por confiar en su providencia y de caridad al visitar a Isabel. ¿La amo y le rezo? 

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
El pecado y el perdón

MISERICORDIA, UNA PALABRA REDONDA

XXIV DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
14 SEPTIEMBRE 2025
Misericordia, Dios mío, por tu bondad... Así se abre el salmo 50, el famoso Miserere, exaltado en hermosas partituras musicales, como un grito de piedad y perdón de grandes compositores: Mozart, Verdi… ¡Misericordia, Dios mío! Lucas es el «evangelista de la misericordia». Así lo muestra en las tres parábolas que nos regala, recogidas en el capítulo 15 de su evangelio: la oveja perdida, la moneda extraviada y el hijo pródigo. Están dirigidas a un auditorio concreto, dividido en dos grupos:...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es