Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

11 de junio de 2023

EUCARISTÍA Y CARIDAD: CUESTIÓN DE AMOR

Solemnidad del Corpus Christi

TEXTOS: Dt 8,2-3.14-16; Sal 147; 1Cor 10,16-17; Jn 6,51-58

Eucaristía y Caridad: dos caras de la misma moneda

Recordáis el refrán: «hay tres jueves que relumbran más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión». Los dos últimos, los celebramos ya en domingo. Hoy es el Día del Corpus: un domingo que brilla más que el sol. Celebramos una doble fiesta.

El Corpus Christi es la fiesta del amor desbordante de Dios. Dios Padre nos envió a su Hijo, hecho hombre como nosotros. Y Jesucristo, después de sacrificarse en la Cruz por la salvación de todos, se sigue entregando en cada Eucaristía como signo actualizado de aquella entrega. Decir Corpus Christi es decir «amor apasionado de Jesucristo por todos, hasta morir por nosotros». Y este amor de Dios tiene dos nombres emblemáticos, dos caras de una misma moneda que nos muestra el rostro de Dios: Eucaristía y Caridad. 

«Hoy es el día de la Eucaristía». Jesucristo, el Señor, después de vivir entre nosotros un tiempo, de morir por nuestra salvación, resucita y vuelve al Padre. Pero, Jesús quedó prendado en el amor a los hombres y quiere quedarse con nosotros. Sabedor de la indigencia congénita de los hombres, se queda como alimento. Ya anunció a los discípulos en los caminos de Galilea: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y en su despedida, en aquella entrañable Ultima Cena, nos deja la primera Eucaristía. Jesús sentó a la mesa a sus amigos y los convirtió en comensales. Les da a comer su cuerpo: Tomad y comer, esto es mi Cuerpo. Y les deja como testamento un mandato de amor: ¡hacer esto en memoria mía!

Desde entonces los cristianos celebramos la Eucaristía, comemos el cuerpo del Señor y saciamos nuestra ansia de eternidad… A tanto amor, hemos querido responder con amor: hemos guardado algo de la comida y hemos reservado en el Sagrario al mismo Cristo. Y hemos convertido este lugar en el centro de peregrinación: en la soledad del  Sagrario, abrimos diálogos con el Maestro y saciamos nuestra sed de sabiduría.

«Hoy es, también el día del amor fraterno». Porque el verdadero amor siempre se desborda: el amor de Dios derramado en nuestros corazones hace que nosotros seamos vehículo de amor. Por ello, hoy celebremos el día del amor fraterno, un amor que mira a los otros. El amor exige caridad misericordiosa, justicia y paz, dar de comer al hambriento, visitar al preso, tender la mano al joven perdido, acoger al niño abandonado… Si Dios nos ama, nosotros le devolvemos amor amando a todos sus hijos, nuestros hermanos, cumpliendo en un único mandamiento el doble mandamiento de «amar a Dios y al prójimo». Caritas anima y gestiona este amor hecho «caridad inteligente»: no solo da de comer al hambriento o cobijo al sin techo, sino que quiere promocionar al pobre hasta la dignidad de lo humano y ofrecerle su entrada en la comunidad eclesial. 

El Corpus es el día «del amor más grande», un amor que merece ser celebrado. Y por ello, hoy los cristianos nos lanzamos a la calle, en una procesión que es manifestación de amor y proclamamos que el amor de Dios tiene dos nombres: Eucaristía y Caridad.

Si unimos nuestras voces, en una procesión de amor, este domingo «relucirá como el sol», al oír nuestro canto: «Cantemos al amor de los amores…».

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Dios es familia

DIOS ES FAMILIA

SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
15 JUNIO 2025
¡Qué siga la fiesta!, parece decirnos, hoy, la liturgia. Después de las solemnidades pascuales: Resurrección Ascensión y Pentecostés, no podemos sentir nostalgia. San Juan Crisóstomo decía: «aunque pasen los cincuenta días de Pascua, la fiesta no pasa nunca. Toda asamblea es una fiesta porque en ella se hace presente el Señor». Cada domingo, se aviva el gozo de la fiesta. La Iglesia, nos presente hoy la solemnidad de la Santísima Trinidad. Ella es como un resumen de todo lo que...
Leer más
¡Dejaos llevar por el Espíritu!

¡VEN, DULCE HUÉSPED DEL ALMA!

SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
8 JUNIO 2025
La secuencia de Pentecostés es un canto de esperanza. Esta hermosa y antigua «poesía» dirigida al Espíritu Santo, incorporada a la liturgia al ser proclamada en la fiesta de Pentecostés, inunda nuestro corazón de una serena y secreta dulzura. En una de sus estrofas, se invoca así al Espíritu: Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos… También...
Leer más
¡Vosotros sois testigos!

¡Vosotros sois testigos!

FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
1 JUNIO 2025
Mientras los bendecía, se separó de ellos, subiendo hasta el cielo. Así concluye el evangelio de Lucas, resaltando una nota final: los discípulos volvieron a Jerusalén con gran alegría; y estaban siempre en el templo bendiciendo a Dios. Celebramos el día de la Ascensión. Si la Pasión nos llenó de dolor y la Resurrección nos llenó de gozo, la Ascensión deja el alma con un sabor agridulce: entre la nostalgia de la presencia del Señor, que se oculta a la...
Leer más
¡No tiemble vuestro corazón!

¡NO TIEMBLE VUESTRO CORAZÓN!

DOMINGO VI DE PASCUA
25 MAYO 2025
El amor nunca impone su presencia. El mejor de los maestros no es quien exige sumisión y requiere de los discípulos una constante atención, que les haga dependientes. El maestro ejemplar, el mejor Maestro, es quien educa a sus discípulos para la «mayoría de edad» y los prepara para afrontar con fortaleza de corazón su lógica ausencia. El amor nunca se exige, se ofrece en libertad; y la experiencia de ser amado nos hace más libres. Jesús, el buen Maestro,...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es