Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

17 AGOSTO 2025

LA INCOMODIDAD DEL EVANGELIO

XX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Jer 38,4-6.8-10; Sal 39; Hb 12,1-4; Lc 12, 49-53

He venido a traer fuego a la tierra

A veces, leer el Evangelio molesta. El pasaje que proclamamos hoy en la Eucaristía nos inquieta. Estamos acostumbrados a una fe cómoda y conformista, de cumplimiento y poco compromiso, y Jesús hoy nos remueve el suelo que pisamos. Anuncia que su mensaje traerá divisiones y discordias: He venido a traer fuego a la tierra… ¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? No, sino división. Desde ahora estarán divididos cinco en una casa: tres contra dos y dos contra tres; el padre contra el hijo, la madre contra la hija, la suegra contra su nuera… La sensación, ante estas palabras, es, al menos de perplejidad: Jesús, profetizando guerras internas y división en familia. Pero no habla de memoria. El mismo Jesús experimentó en su vida esta división: unos le buscaban para fortalecer su esperanza, otros para matarle. Sus paisanos, incluso, le toman por loco.

La palabra de este Maestro excepcional es como una espada de doble filo que entra en el corazón y descubre sus secretas intenciones: no trae Jesucristo la división, sino que saca a la luz la división que anida en el corazón del ser humano y que distorsiona sus relaciones. Su palabra no sabe de componendas tranquilizantes, sino que agita el corazón: al oírla, nadie puede eludirla y es exigido a tomar partido: quien no está conmigo, está contra mí, dirá Jesús a sus discípulos. Y no vale la indefinición.  

El Evangelio reclama una respuesta decidida a la propuesta de Jesús de «un mundo nuevo, con unos valores distintos»; él no acepta las medias tintas, por eso reclama que sus seguidores se decidan y se clarifiquen. Y aquí surge la división, a veces dentro de la misma familia: a unos, convence la radicalidad del Maestro y optan por empeñar la vida por seguirle; a otros, les agradaría que su mensaje fuera más líquido, más compatible con sus componendas. Incluso, otros, «hacen oídos sordos».

Si la predicación de Jesús suscito suspicacias y reticencias, también la predicación de la Iglesia es, con frecuencia, signo de contradicción, porque quiere poner verdad donde hay ficción, alumbrar donde hay sombras. Cierto que la misma Iglesia nunca ha sido tan limpia para trasparentar la blancura del Evangelio, pero nunca tampoco ha traicionado esta verdad, aunque ella misma se haya visto retratada en su oscuridad.

La historia del profeta Jeremías es un ejemplo patente de una predicación que provoca inquietud. Al sacar a la luz las secretas intenciones del malvado, se convierte en enemigo. Es acusado: ¡eliminemos a Jeremías!  Es el destino del profeta al servicio de la verdad, el mismo destino que sufrió Jesús. Aunque, a veces, parece vencer la fuerza del mal y ser muy numerosa la tropa de los malvados, la Carta a los hebreos nos recuerda: hay una nube de ingentes testigos, que nos invitan a correr con constancia, renunciando a todo lo que nos estorba, y seguir a Jesús, que inició y completa nuestra fe.   Y nos ofrece una razón: él renuncio al gozo inmediato, soportó la cruz, despreciando la ignominia, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Y nos exhorta con palabras de consuelo: no os canséis ni perdáis el ánimo… todavía no habéis llegado a la sangre en vuestra pelea contra el pecado. El Maestro parece decirnos: no te acobardes ante la radicalidad de mis palabras, en ellas encuentras el secreto de la felicidad eterna.

Tuit de la semana: El Evangelio inquieta el corazón y remueve la conciencia. ¿Acepto la radicalidad del Evangelio o adapto su menaje a mi comodidad? 

Alfonso Crespo Hidalgo

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
La compasión de Dios

La compasión de Dios

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
12 OCTUBRE 2025
De bien nacidos es ser agradecidos. La Buena Noticia del Evangelio es un camino de ida y vuelta: la ida de la compasión de Dios y la vuelta del agradecimiento humano. Pero es un camino interrumpido con frecuencia: abunda la compasión de Dios y escasea nuestro agradecimiento. De corazones agradecidos y bien nacidos hablan la primera lectura y el Evangelio. En los dos pasajes se trata de curaciones de lepra: esa enfermedad maldita de la antigüedad, regulada con leyes de...
Leer más
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
El «pobre» rico

El «pobre» rico

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
28 SEPTIEMBRE 2025
Otra parábola impactante. La continuación de la lectura del profeta Amós y la parábola que nos ofrece el Maestro, insisten en la enseñanza del domingo anterior: No se puede servir a Dios y al dinero. Amós, con un crudo lenguaje sigue advirtiendo a quien ha hecho del dinero su ídolo: Ay de aquellos que se sienten seguros en Sión, que se acuestan en lechos de marfil, comen corderos… beben vino en elegantes copas… pero no se conmueven ante la ruina de su pueblo… Y...
Leer más
¡Nadie sirve a dos señores!

¿A QUÉ SEÑOR SIRVO?

XXV Domingo del Tiempo Ordinario
21 SEPTIEMBRE 2025
Nadie puede servir a dos señores, nos recuerda el Evangelio de hoy. Incluso lo hemos recogido como uno de nuestros refranes populares: No se puede servir a Dios y al dinero. En el mundo actual, junto a la buena noticia del desarrollo y el progreso, de la elevación del nivel de vida y al aumento de la renta per capita en un sector minoritario de la población mundial, se escode o disimula con estadísticas frías la multitud de pobres y...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es