Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
    • Obras de reforma
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

21 de junio de 2020

La Cruz es la señal de los cristianos

XII Domingo del Tiempo Ordinario

TEXTOS: Jr 20,10-13; Sal 68; Rom 5, 12-15; Mt 10,26-33

La Cruz es la señal de los cristianos

Solemos decorar nuestro pecho o nuestra solapa con el signo de la cruz. Una cruz preside muchas de nuestra Iglesias, incluso algunas de las habitaciones de nuestra casa. La cruz es el «signo de los cristianos», aprendimos en nuestro Catecismo. Pero la cruz es algo más. 

Si pensamos detenidamente, no es una estampa hermosa ver a un hombre ensangrentado, clavado a una cruz. A nosotros nos parece algo bello porque vemos más allá de la apariencia de un ajusticiado, al Hijo de Dios. Y en su muerte no sólo un hecho biológico de dejar de existir sino el gran signo de nuestra salvación. La cruz es el signo de la salvación de los hombres. No ha habido muerte que haya dado más vida ni signo que haya levantado más adhesiones a lo largo de la historia de la humanidad.

Decir cruz es decir Cristo. Pero la cruz es sinónimo de dolor y sufrimiento, de negación de sí mismo para conseguir un fin mayor. Por la cruz, Cristo nos consigue la salvación. Y sabemos que no es el discípulo mayor que su Maestro, como dijo Jesús. Por tanto, para cualquier cristiano, la cruz es un signo de imitación del Maestro. De ahí la recomendación del Evangelio de hoy. Jesús, a sus apóstoles les dice: El que no tome su cruz y me siga, no es digno de mí. 

Hoy, también, y a lo largo de toda la historia, la cruz ha sido también signo de contradicción: a veces en su nombre se han querido imponer ideas. Esto no es de Dios. Pero a veces también se ha querido combatir la cruz, queriendo borrarla de la vida de las personas y las comunidades. Esto es imposible. Dónde haya un creyente, habrá una cruz. Y El Maestro nos dijo que esto será hasta el final de los tiempos…

La cruz no es para el cristiano simplemente un signo decorativo o una bella expresión artística. Hoy la cruz, como siempre, tiene un fondo de dolor, de persecución, de sufrimiento, de muerte, en la vida de cada hombre. Pero vivida en cristiano, la cruz es signo de salvación. Nadie nos puede quitar el dolor, nadie nos podrá evitar la muerte. Pero la fe nos dice que el dolor con sentido, el sufrimiento ofrecido por la vida de los demás, es dolor y sufrimiento lleno de fruto. Y así, la muerte da vida. La cruz se convierte en signo glorioso. 

Maduramos cuando sabemos dar sentido al dolor, al sacrificio y al sufrimiento. Sólo quien ha sabido sufrir con sentido sabe gozar con entusiasmo. Madurar como personas y avanzar en el camino de la santidad, consiste sobre todo en saber descubrir el sentido salvador de la cruz: de la del Maestro y de la de cada discípulo.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
¡Veníos conmigo…!

¡VENÍOS CONMIGO…!

III Domingo del Tiempo Ordinario
22 de enero de 2023
La biografía humana de Jesús tiene dos puntos geográficos significativos: Belén, donde nace y Jerusalén, donde es crucificado.  Jesús nos trae una Buena Noticia: Dios, Padre de entrañas de misericordia, quiere salvar a todos los hombres. Y este mensaje, que resonó en la sencillez de Belén, será firmado con su propia sangre en el Calvario de Jerusalén. Todo se ha consumado, gritará en la cruz. O lo que es lo mismo: Padre, he cumplido tu voluntad. Belén y Jerusalén, enmarcan la vida...
Leer más
¡Éste es el Hijo de Dios!

SABER RETIRARSE

II Domingo del Tiempo Ordinario
15 de Enero de 2023
La talla de un gran hombre se mide, a veces, por «saber retirarse a tiempo». Y la caída en picado de otros tantos ha sido el quererse mantener más allá de su propio cometido. Juan, el profeta que nos preparó el camino para la venida del Señor, cumple su estancia entre nosotros señalándonos al Mesías: Este es el Cordero de Dios, el Mesías, de quien os hablé. El arte ha recogido esta escena y con frecuencia, nos muestra a Juan...
Leer más
Tú eres mi hijo amado

POR FAVOR, NO TE ROMPAS LA «CRISMA…»

Festividad del Bautismo del Señor
8 de Enero de 2023
Hemos contemplado a lo largo de estos días al Niño Dios y de pronto el evangelio nos lo muestra como adulto. Juan el Bautista está predicando en la orilla del Jordán. El profeta anuncia que el Reino de Dios está al llegar, que el Mesías Salvador está ya en medio de su pueblo. A lo lejos, se acerca, confundido entre la multitud, Jesús de Nazaret. Aparentemente, es un penitente más que acude a recibir el Bautismo de agua que administra...
Leer más
Unos magos con «buena estrella»

¿QUÉ TE HAN TRAÍDO LOS REYES?

Solemnidad de la Epifanía del Señor. Día de Reyes
6 de enero de 2023
El evangelio de hoy parece arrancado a un cuento. Casi nos suena a leyenda oriental: Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oritne se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo». Hasta aquí, el relato del evangelio. Luego, la piedad popular ha completado la escena. Los Magos son tres: uno blanco, otro amarillo y otro...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es

Esta web solo usa cookies para monitorizar las visitas; no almacenaremos ningún dato personal. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale