Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito
  • Inicio
  • Parroquia
    • Saludo Párroco
    • Plan Pastoral
    • El Templo
    • Historia
    • Fotos
    • Economía
  • Actividades
    • Fechas Importantes
    • Grupos Parroquiales
    • Formación adultos
    • Juventud
    • Catequesis Infancia
    • Escuela de padres
    • Caritas
    • Liturgia
    • Pastoral de la Salud
    • Experiencias
    • Espacio Joven
  • Sacramentos
    • Bautismo
    • Confirmación
    • Eucaristía
    • Penitencia
    • Unción de enfermos
    • Matrimonio
    • Sacerdocio
  • Evangelio
    • Homilía Domingo
    • Evangelio del día
    • Escuela de María
    • Santoral
    • Imagen del día
    • Oraciones
    • 3 minutos con Dios
  • Contacto
  • +
    • Enlaces
    • Varios
    • Descargas
    • Boletín Gratuito

homilias

10 de junio de 2018

La excusa perfecta

X Domingo del TIEMPO ORDINARIO

TEXTOS: Gén 3,9-15; Sal 129; 2Cor 4,13-5,1; Mc 3,20-35

La excusa perfecta

La lectura del Génesis nos muestra la excusa perfecta. Adán y Eva han roto el pacto que hicieron con Dios: comieron del árbol prohibido. Y Dios sale a su encuentro. Ellos avergonzados se ocultan, se sienten desnudos. Dios pide cuentas a Adán y éste echa las culpas a Eva; pregunta a Eva y ésta se excusa con la serpiente… La excusa perfecta es siempre echarle la culpa al otro. 

Como efecto del pecado, Dios vaticina el futuro de toda la humanidad: el ser humano vivirá en una lucha continua por sobrevivir. Pero en el mismo relato, hay ya un ápice de esperanza: con una nueva mujer, una nueva Eva, se abrirá un futuro nuevo, futuro de salvación que nos traerá el Mesías Salvador. Él restablecerá el orden roto. Así lo muestra san Pablo en la lectura de la carta a los corintios: «no nos acobardemos, pues aunque nuestro hombre exterior se ha desmoronado, nuestros hombre interior se va renovando día a día: aunque se destruya nuestra morada terrenal, tenemos una sólida morada no construida por hombres sino que viene de Dios». 

En el Evangelio de hoy, se relata un pasaje curioso. Jesús está en continuo movimiento, predicando la llegada del Reino de Dios, recorre los caminos «haciendo el bien». Pero no es comprendido del todo. Al llegar a su propia casa, vienen sus parientes a llevárselo porque «se decía que estaba fuera de sí». Un hombre justo que «camina haciendo el bien a los demás» es un hombre sospechoso. Y sus enemigos no lo soportan. Le acusan: «¡esto lo hace por fuerza del demonio!» O sea, que está endemoniado. Pero Jesús les responde con una lección de política básica: «cómo va a expulsar el demonio al mismo demonio? Estaría en guerra civil. Y todo reino dividido sucumbe». Todo reino dividido, toda familia dividida, no puede subsistir. En su última Exhortación Gaudete et exsultate, el papa Francisco nos ha dejado una honda reflexión sobre la fuerza del diablo, que merece leerse. 

Jesús nos invita a ser buenos estrategas: en una batalla hay que tener en cuenta el poder del adversario. El creyente en Jesucristo, el Señor, está en lucha contra el poder del demonio: la tentación y la posible caída en el pecado. Tiene que ser astuto y medir sus fuerzas para vencer al enemigo. ¿Y qué estrategia nos ofrece el Maestro?  La última parte del Evangelio de hoy, es una escena curiosa: le avisan a Jesús que su familia, su madre y parientes le aguardan; él responde: «mi madre y parientes son quienes hacen la voluntad de Dios, quienes escuchan su Palabra y la ponen en práctica». 

He aquí la clave del éxito, el camino de la victoria sobre el mal: escuchar lo que Dios nos dice, acoger su Palabra y llevarla al corazón. Si Dios habita en nosotros, el enemigo no se atreve a atacarnos. Nuestra fuerza no radica en nosotros, nos viene del Señor.  

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Homilías anteriores

Loading...
Lo que cuenta es el corazón

FALSOS GOLPES DE PECHO

XXX Domingo del Tiempo Ordinario
26 OCTUBRE 2025
Lo que cuenta es la fachada…  Es una consigna silenciosa. Lamentablemente vivimos un mundo donde lo que cuenta es la fachada, la apariencia, sin profundizar en el interior. Se ha perdido la «mirada profunda», que contempla lo que se trama en la «bodega interior» del ser humano. Sin embargo, a Dios le gusta mirar lo profundo del corazón. Dice el Eclesiástico: el Señor es juez, y para él no cuenta el prestigio de las personas, no hay acepción de personas...
Leer más
El lamento de Jesús

A TIEMPO Y A DESTIEMPO

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario
19 OCTUBRE 2025
¿Encontrará esta fe en la tierra? Así termina el Jesús el relato evangélico de hoy. ¿Es una pregunta o un lamento? Adentrémonos en su enseñanza. El Evangelio de Lucas, el «evangelista de la misericordia» es también el «evangelista de la oración». Después de ofrecernos la figura de Jesús orante, que nos enseña el Padrenuestro, nos deja tres catequesis sobre la oración: el domingo pasado la oración de acción de gracias del leproso; este domingo, la oración humilde e insistente de...
Leer más
La compasión de Dios

La compasión de Dios

XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario
12 OCTUBRE 2025
De bien nacidos es ser agradecidos. La Buena Noticia del Evangelio es un camino de ida y vuelta: la ida de la compasión de Dios y la vuelta del agradecimiento humano. Pero es un camino interrumpido con frecuencia: abunda la compasión de Dios y escasea nuestro agradecimiento. De corazones agradecidos y bien nacidos hablan la primera lectura y el Evangelio. En los dos pasajes se trata de curaciones de lepra: esa enfermedad maldita de la antigüedad, regulada con leyes de...
Leer más
¡Hay que dar la cara!

¡AUMÉNTANOS LA FE!

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
5 OCTUBRE 2025
Los apóstoles hacen a Jesús una súplica sorprendente: ¡Auméntanos la fe! Puede extrañarnos: ¡hasta los mismo apóstoles notan que su fe es débil, que necesitan de la gracia del Maestro para sostener sus débiles esfuerzos!  La súplica viene después de que Jesús les ha reclamado que perdonen setenta veces siete. Ellos, se sienten incapaces para tal esfuerzo y recurren a quien pude aliviarlos. Y Jesús les enseña: Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morena: «arráncate de raíz y plántate en...
Leer más
1 2 … 5

Parroquia de San Pedro Apóstol (Málaga)

  • Avda. de la Aurora, 8 - 29002 Málaga
  • 952 32 49 16
  • Contacto

Recibe gratis nuestro boletín mensual

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos aportados no serán incorporados a ninguna base de datos y que sólo serán usados para contactar y responder a las preguntas que se hagan a través de este medio.

Diseño: parroquiaweb.es